Jóvenes, escriban aquí un comentario sobre las formas
de comunicación y fuentes de información basadas en la tecnología que se usa
hoy en día, mínimo 500 palabras.
Sitio empleado para subir material complementario a las clases de la materia de TIC.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Formas de comunicación y fuentes de información basadas en la tecnología que se usa hoy en día
Jóvenes, escriban aquí un comentario sobre las formas de comunicación y fuentes de información basadas en la tecnología que se usa hoy en d...

-
Jóvenes, escriban aquí un comentario sobre las formas de comunicación y fuentes de información basadas en la tecnología que se usa hoy en d...
-
En este video se explica de manera clara que es el calculo diferencial. Realicen una sinopsis de este video.
Bueno hoy en día afortunada mente estamos tecnológicamente muchos mas a avanzados que en otros tiempos lo cual nos ayuda a pues a ser y realizar diversas tareas como el investigar, trabajar y comunicarnos y lo mejor de todo que ala hora de comunicarnos lo podemos aser de muchísimas maneras y de forma instantánea. Tenemos muchísimas redes sociales y en la cual nos podemos expresar distinto como: en Instagram en esta red social nos permite mostrar nuestra vida mediante fotografías y historias en estas historias enseñamos o mostramos nuestro día recomendamos y
ResponderBorrarDamos link para que entren a otros sitios y pues tageamos lo que nos gusta para que asi el mensaje llegue a muchísimo mas persona.
También esta esta youtube esta red es magnifica podemos comunicar nuestra vida o nuestras experiencias o enseñar y devertir alos demas mediante vídeos y lo mejor de esta red que si tienes un publico grande y muchas visitas tus videos tu trabajo será remunerado.
O también tenemos Messenger.
Messenger es como una rama o complemento de Facebook
Messenger nos permite a enviar mensajes de textos, audios , imágenes,
Gifs, tu ubicación a una persona o a un grupo de personas.
También nos permite hacer llamadas o videollamada con un máximo de cuatro personas. Y también trae minijuegos.
También esta Facebook que una de las redes o si no que la red mas grande del mundo casi cualquier persona tiene Facebook es una red magnífica nos permite comunicarnos subiendo videos, imágenes, post. Y demás y también nos permite permite comentar las publicaciones de los demás reaccionarlas
Mediante me gusta, me encanta, me enoja etc...
Es tanta la comunicación que tenemos en esta red o tan fácil que no solo la ocupamos para entretener sino para trabajar como: vendiendo asiendo publicidad.
También otra opción super genial es que ponemos hacer transmisiones en vivo y invitar a nuestros amigos para que nos vea.
Bueno ya vimos que una de la mejores formas de comunicarse son las redes sociales que nos nadan una serie de herramientas para que sea mejor la interacción
Y sobre las fuentes de información wooow es inimaginables la gran fuente de información que tenemos en Internet como wikipedia y no solo es información académica sino para cualquier problema de la vida cotidiana como formatear tu teléfono como como poner un clavo.
Como alimentarte sanamente y como arreglar problemas de salud.
Y es super variada la opciones que tenemos para buscar información por lo regular las universidades tienen sitios donde suben su investigaciones y podemos aprender de ellas.
También unas de las facilidades que tenemos ala hora de comunicarnos o investigar es que hay muchisimos aparatos donde lo podemos hacer como es la televisión, las computadoras, los telefonos, tables, iphods, relojes inteligentes, y pues lo mejor que casi cualquier persona esta ala alcance de cualquiera de estos aparatos.
Y se facilita la comunicación y también se facilita el que todos obtengan información lo cual es una gran ayuda todos podemos estar mayor informados
Fácilmente.
Fin
Tecnologicamente hay muchos mas avances que en otrod tiempos lo nos ayuda apues hacer y realizar diversas tareas como el investiga trabajar,comunicarnos y lo mejor de yodo que ala hora de comunicarnos loo podemos hacer de muchas maneras y muchisimas redes sociales y en ña cual nos podemos expresar distimto vomo en instagram em esta red social nos permite mostrar nuestra vida mediamte fotogragias y historias en esta mostramos nuestro dia recomendamos y damos la like para que entren en otros citios tamjien esta en you tube esta red es magnifica podemos comunicar,nuestra vida o nuestras experiencias o ensellansas y divertir a los demas mediante videos e imagenes lo mejor en esta red que si tienes publico grande podras tener mucjas visitas tus videos,tu trbajo sera remoneradoy tambien tenemos mensseger que nos permite enviar mensajes de twxto, asi clmo audios y imahenes es una rama o un complemento de facebook de esta se puede saber la ubicacion de alguna persona o un sitio tambien nos permite hacer llamadas o videollamadas cln un maximo de 4 personas y tambien trae como unos minijuegos.Tambien esta facebook que es una de las redes sociales mas usadas del mundo, si no que es la red mas grande del mundo,magnifica nos permite comunicarnos suviendo videos,imagenes post o fotos.
BorrarTambien nos permite comentar alguna publicacion subida y tambien reaccionar mediante alguna reaccion como, me gusta, me encanta, me enoja, etc.
Estantala cominicacion que tenemos en esta red o tan facil que no solo la ocupamos para entretener si no para trabajar como vendiendo o haciendo publicidad de algun objeto, tambien podemos hacer transmiciones en vivo y invitar a nuestros amigos para que los vean y reaccionen ala publicacion.
Las fuentes word es inimaginable la gran fuente de informacion que tenemosen internet, como wikipedia entre otros y no solo es informacion academica si no para cualquier problema de la vida cotidiana como formatira tu telefono o como poner una contraseña o clave, como arreglar algunos problemas de salud o investigar sobre la alimentacion sanamente y es super variada opciones que tenemos a la hora de comunicarnos, o investigar que hay muchisimos aparatos donde lo podemos aprender de ella.
Fin
ALVAREZ GOMEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES GRADO:1 GRUPO:D
ResponderBorrarTIC
Bueno hoy en día nosotros los jóvenes usamos mucho la tecnología para buscar información,juegos,para mandar correos electrónicos,para también poder hacer diversas necesidades,la tecnología nos ayuda para realizar pagos,para comprar cosas en linea nos facilita hacer mejor las cosas y mejorarlas.Todos nosotros tenemos correo electrónicos para usar el youtube,el facebook todas estas redes nos sirven para buscar paginas ,realizar llamadas y vídeo llamadas con todas las personas que podemos.La aplicación que se llama mesenterio nos permite realizar diferentes reacciones en las publicaciones o comentarios de las demás personas.Las mejores formas para comunicarnos son las redes sociales son las fuentes que usamos todos nosotros los jóvenes para poder tener una buena comunicación con nuestra familia y amigos.Las fuentes de información que todos nosotros usamos son wikipedia,el rincón del vago,yahoo,aparte de información buscamos imágenes que nos ayudan a ampliar mejor nuestra información de cada tarea.Las otras formas de comunicarnos son por teléfonos,tables,iphods,relojes inteligentes lo mejor de estas formas de comunicación es que todo tipo de personas las podemos utilizar sin ningún problema.La importancia de los medios de comunicación social en la educación todo esto nos ayuda para poder ir aprendiendo poco apoco para que pueden servir las fuentes de información y ampliar mejor todas las informaciones y tareas necesarias.Los medios de comunicación de a educación escolar a la educación informal,relación en porcentaje de los mensajes que producen y transmiten los medios,clase de publico al cual van dirigido los diferentes tipos de mensajes,criterios de intencionadamente en diferentes tipos de redes o comentarios de comunicación. Función social y orientadora de los medios de comunicación social.Incidencias de los mensajes de correo electrónicos o en diferentes fuentes de información ,estas nuevas formas de comunicación han abierto campos de trabajos especializados en diferentes conocimientos y nuevas áreas de desempeño humano,como pueden ser los Comunico Managers. Todo ello ha traído también consecuencias no necesariamente positivas como pueden ser la percepción de la información accesible al margen de la información y de la comunicación. La televisión,la radio,el cine,son algunos de los medios de comunicación que están presentes en nuestras vidas.En ellos encontramos modos de representar el mundo,referentes que se incorporan a la percepción de lo que nos rodea,la enseñanza sobre los medios de comunicación se ha dominado. Esto incluye a ofrecer lentos al alumnado para el análisis críticos de los mensajes audiovisuales,y también la capacitación en la creación de mensajes,la expresión atreves de herramientas cada vez mas accesibles.El uso de los medios en las aulas contribuye al debate,al intercambio,a la comunicación y a un tipo de enseñanza que va mas aya de la educación. La organización realiza talleres de información digeridos a infancia y a adolescencia dentro y afuera de las escuelas,utilizando vídeo y audio. También sirve para realizar comentarios de diferentes redes sociales,pueden dar información importante para dar a conocer como se va comportando.
Uriel Pérez
ResponderBorrarLas formas de comunicación hay múltiples formas, como por medio de redes sociales como puede ser instagram, Facebook, Twitter, Snapchat, WhatsApp, Youtube,etc.Aparte es un proceso social por medio del cual dos o más individuos transmiten e intercambian información pero también puedes compartir ideas intereses, expresarte de varias formas de forma verbal y escrita como lo son todas estas redes sociales mencionadas.
Pero para esto lo principal es que existan estos contextos:
Emisor: hablante que emite el mensaje, con la intención de que éste llegue al receptor.
Receptor: hablante que recibe el mensaje, lo decodifica e interpreta.
Mensaje: nombre que recibe el contenido que ha sido codificado para ser transmitido.
Canal: medio a través del cual viaja el mensaje. En caso de ser una comunicación oral el canal es el aire; si se trata de una comunicación telefónica, el canal será el dispositivo telefónico.
Contexto: es el medio en donde se encuentran el emisor y el receptor al momento de producirse la comunicación.
Código: está constituido por el conjunto de signos, manejados tanto por emisor como por receptor, en el cual de codifica el mensaje para que pueda ser transmitido.
Una fuente de información es una persona u objeto que provee datos.
Por ejemplo las fuentes de comunicación se divide por fuente de comunicación primaria y secundaria
La Fuente primaria es aquella que provee un testimonio o evidencia directa sobre el tema de investigación. Las fuentes primarias son escritas durante el tiempo que se está estudiando o por la persona directamente envuelta en el evento
La fuente secundaria es la que interpreta y analiza fuentes primarias. Las fuentes secundarias están a un paso removidas o distanciadas de las fuentes primarias.
Pero también como sabemos hay mucha desinformación por culpa de información falsa.
La confiabilidad se vuelve cada vez más relevante debido a que en la actualidad comunicar y publicar información está al alcance de cualquier persona
Hay diversos criterios para considerar el valor y confiabilidad de las fuentes, como son:
Actualidad (fecha de publicación)
Objetividad. Se refiere a que la información no sea tendenciosa, cargada de los sentimientos o juicios del autor para persuadir al lector.
La clase de fuentes (primarias, secundarias, terciarias) influye en la confiabilidad y el valor.
ResponderBorrarItzel Tejeda 1"C"
FORMAS DE COMUNICACIÓN
La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información. En la comunicación intervienen diversos elementos que pueden facilitar o dificultar el proceso.
Emisor: La persona (o personas) que emite un mensaje.
Receptor: La persona (o personas) que recibe el mensaje.
Mensaje: Contenido de la información que se envía.
Canal: Medio por el que se envía el mensaje.
Código: Signos y reglas empleadas para enviar el mensaje.
Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.
La comunicación adopta múltiples formas. Las más importantes son la comunicación verbal y la comunicación no verbal.
La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos.
Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los demás.
Las formas de comunicación escrita también son muy variadas y numerosas (ideogramas, jeroglíficos, alfabetos, siglas, grafiti, logotipos…). Desde la escritura primitiva ideográfica y jeroglífica, tan difíciles de entender por nosotros; hasta la fonética silábica y alfabética, más conocida, hay una evolución importante. Para interpretar correctamente los mensajes escritos es necesario conocer el código, que ha de ser común al emisor y al receptor del mensaje.
En nuestro tiempo cada vez tienen más importancia los sistemas de comunicación no verbal.
La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad: Imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas…), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc.
FUENTES DE INFORMACIÓN:
Desde una perspectiva académica, periodística o de teoría de conocimiento una "fuente de información" se refiere informaciones recogidas de manera consciente por individuos u organizaciones el fin de poder controlar, monitorizar o documentar hechos relevantes para los individuos o las sociedades humanas.
Muchas de la "fuentes de información" consideradas por la perspectiva de la teoría de la señal, no son "fuentes de información [lingüíticamente] estructuradas". Tradicionalmente la expresión "fuentes de información" se refirió a cualquier tipo de registro que contenía información recogida de manera consciente por seres humanos, con el objetivo de transmitir esa información a otros seres humanos. El advenimiento de la moderna electrónica y la teoría de la señal, aumentó el número de cosas que pueden considerarse "fuentes de información", ampliando el significado clásico de la expresión.
Yahir de Jesús 1-B
ResponderBorrarHoy en día tenemos que transmitir nuestros mensajes de forma rápida, casi instantánea. Los tiempos de la sociedad de la información parecen haber acortado el tiempo de acción-reacción de modo que a veces éste se constriñe a unos pocos segundos.
Además, la velocidad y voracidad a la que se consume la información es de tal magnitud que no sólo importa la rapidez de la acción-reacción sino la brevedad del mensaje. Solo leemos la información inmediata y breve.
No tenemos más que verificar el tiempo que dedicamos a leer, por ejemplo las noticias, bien sea vía twiter, facebook, página web o simplemente buscando los titulares en google, para darnos cuenta que la cantidad de emisores de información se ha multiplicado de tal forma que ya sólo nos paramos brevemente en cada uno para ilustrarnos.
Por tanto, si alguien publica un comentario en las redes sociales, la réplica tendrá que ser inmediata so pena de dejar de suscitar interés; e igualmente breve porque de lo contrario podría generar hastío del voraz receptor de la información de hoy en día a mitad del mensaje.
Naturalmente, esto se traslada a nuestra manera de comunicarnos diariamente. Al igual que queremos consumir información rápido tenemos que transmitir nuestro mensaje rápido porque la persona que lo recibe no tiene tiempo de asimilarla o, mejor dicho, cree que no dispone de tiempo porque entiende que necesitará absorber más información con posterioridad o incluso replicar de forma inmediata porque si no lo hace tal vez transcurra su tiempo sin que pueda llevar a cabo su respuesta de manera efectiva.
En nuestro entorno diario empleamos numerosas fuentes de comunicación diferentes, ya sea dentro del trabajo, leyendo un periódico recién comprado en un kiosko, una noticia en internet o a un compañero mencionando las últimas novedades de la empresa cuando llegas al trabajo. Sea de una forma y de otra, estamos recurriendo a numerosas fuentes de comunicación eficaz con diferentes tipos de receptor y emisor.
la existencia de diferentes fuentes de comunicación ayuda enormemente en el avance de la ciencia. No tiene ningún sentido en la producción de conocimiento científico si no se comparten con el resto del mundo científico para favorecer la expansión del conocimiento y evitar investigar algo que ya se había descubierto. Es gracias a esta difusión que es posible generar nuevo conocimiento de forma rápida ya que las fuentes de comunicación utilizadas son muy eficaces y eficientes para transmitir con éxito la información.
Hay tipos de fuentes de informacion:
Canales formales: Son aquellos medio tradicionales encargados de transmitir información ya establecida o probada a través de estudios”. Ejemplos: institucional/técnico/científicos, libros, revistas científicas, obras de referencia, etc..Canales semiformales: Tiene un componente que hace uso de canales formales e informales. Por ejemplo los eventos académicos y profesionales, desarrollo de la investigación científica, etc. (uso de textos en el mismo tiempo, conversación cara a cara, charlas, mesas redondas, exposición de trabajos, libros, revistas, entre otros).Canales de comunicación informales : Aquí entran los medios de comunicación actuales, tales como los archivos .pdf, las revistas electrónicas, bases de datos, bibliotecas online…etc.
REYES AGUSTIN LUIS ALBERTO Grado:1 Grupo:D
ResponderBorrarlas formas de comunicacion nos ayuda a facilitar la tarea o comunicacion de un equipo para alguna exposicion o proyecto y a ver una nueva visión de las comunicaciones, pero así como hablamos de todas las maravillas que nos ofrecen esos medios podemos visualizar algunos aspectos negativos y poco adecuados para el manejo de la información ya que puede ser falsa y que esta mientras se manipula para fines propios o específicos de un grupo que alteren contra los demás puede ser peligrosoy pueden robarte tu infotmacion personal tanto que esto atenta contra el derecho del secreto de las comunicaciones puede resarcir los daños y perjuicios hasta tener responsabilidad criminal ya que estos medios pueden ser utilizados para efectuar amenazas, inviolabilidad del domicilio, y alteraciones sociales todo por no saber manejar bien estos nuevos medios de comunicacion e informacion que existen por ejemplo en facebook x persona puede crearse alguna cuenta falsay hacerse pasar por ti o hacerse pasar por un conocido,pudiendo llegar a quedar en verse en tal lugar contigo y tu sin estar al tanto del peligro por un descuido.pero una se sus grandes ventajas es la casi comunicacion instantanea que tiene y nos facilita el ser alguien mas social entre comillas ya que comunicarse con personas por una red no es del todo sano para un adolecente en pleno desarrollo. Otra negativa notable es que al facilitarnos tando la busqueda de informacion desde un movil o ir a un cyber a solo ponerlo en el buscador e imprimir, ya no aprendemos del contenido y nos hace aun mas vagos y dependientes de estar conectados al internet dejando de lado libros y bibliotecas ya que si bien mucha de la informacion del mundo esta subida a la red aun queda algunas escritas en papel.Continuando con lo bueno es que facilita los tramites de pago o transacciones al banco por medio de aplicaciones por ejemplo banamex solo pones la informacion correspondiente y listo te ahorras el transporte y la cola de tener que ir hasta el banco mas cercano a tu ubicacion y el riesgo de ser asaltado en el camino.tambien podemos hacer nuestras compras en linea por ejemplo en amazon busca el predeterminado articulo que deseas lo pide y al cabo de un tiempo definido te llega el paquete a tu puerta.tambie gracias a estas tecnologias podemos estar informados casi intantaneamente de algun suceso o el clima y para saber si la informacion es cierta hablando de noticias hay ya varios periodicos que son subidos en la red llevandose la informacion a mas usuarios en menos tiempo siempre y cuando tenga alguna manera de conectarse a la red.y en videojuegos oline tambien cuentan con su propia forma de comunicacion en tiempo real videojuegos tales como smite,dota,etc cuentan con su propio chat y forma de agregar amigos conectados al juego creando una comunidad entre ellos para mayor entretenimiento y socializacion a la hora de jugar.
Nelly Karyme Guevara Fonseca: 1'"B"
ResponderBorrarYo creo que Las Técnicas de la Información y la Comunicación nos han ayudado mucho en nuestra vida cotidiana, principalmente en las formas de comunicación, ya que hoy en día gracias a la tecnología tenemos la posibilidad de comunicarnos con personas de todo el mundo sin necesidad de ir hasta su hogar o en donde se encuentren, un ejemplo es que cuando por alguna razón faltamos a la escuela ya no es necesario ir hasta la casa de alguna compañera a pedir la tarea, ya que con la facilidad que nos brinda la tecnología basta con un mensaje o una llamada para podernos comunicar y que me explique y diga la tarea. Otro ejemplo es que para poder comunicarse con algún familiar lejano podemos hacerle incluso una llamada a través de un dispositivo móvil para poder verlo, sin necesidad de tomar un vuelo hasta donde este. Gracias a la tecnología podemos sentirnos mas cerca de toda esa familia que vive en otros lugares, comunicarse hoy en día es de las cosas más rápidas y fáciles, gracias a todo esto ahora nadie se pierde de noticias, cumpleaños o eventos importantes. Igual nos ayuda en nuestra educación ya que si nos encargan algún trabajo en equipo será muchísimo más fácil comunicarnos a través de un dispositivo móvil.
En las fuentes de información basadas en la tecnología igual tenemos muchos beneficios, ya que prácticamente tenemos toda la información que nosotros deseemos y necesitemos al alcance de nuestras manos. Gracias a la tecnología ya no es necesario ir a una biblioteca y pasar horas y horas leyendo para realizar una investigación, ya que puedes ingresar desde tu computadora o teléfono celular a un navegador, y posteriormente buscar la información sobre el tema que necesitas, nos aparecerán cientos de páginas con información y podemos elegir cualquiera, pero debemos tener cuidado ya que no todas las paginas son 100% confiables.
Hoy en día tenemos a un clic la información sobre miles de cosas, por ejemplo, sobre servicios, o productos, incluso podemos hacer compras online y tu pedido llega hasta tu domicilio. Otro ejemplo es que ya no es tan necesario ir a las escuelas a hacer fila por dos horas para sacar la ficha, la preinscripción y esas cosas, ya que la mayoría de las escuelas cuentan con una página virtual en donde puedes ingresar tus datos y te brindan el servicio de atención e información, hacen todo tu tramite por vía internet y ya solo te presentas a la escuela el día de clases.
Igual podemos tener a nuestro alcance información sobre otros países, e incluso podemos aprender nuevos idiomas como el inglés, francés y chino, ya que hoy en día existen muchísimas páginas que te brindan el servicio de educación en lenguas, este tipo de educación a veces suele ser gratuito y en algunas ocasiones no, depende del servidor.
Otro ejemplo es que tenemos en nuestras manos el poder navegar para encontrar películas, ropa, zapatos o incluso recetas de cocina, ya que es muy fácil y en la internet te enseñan diferentes formas prácticas y sencillas de hacer diferentes y deliciosos platillos.
Bernardo Rodriguez Avila 1"D"
ResponderBorrarLa comunicación nos sirve para informar y sensibilizar a la poblacion sobre la vulnerabilidad de las personas y las consecuencias humanitarias de una emergencia ha afirmado Olivia Acosta.
La tecnologia sirve para resolver de manera mas efectiva,rapida y eficiente algunos de los problemas que dia a dia se presenta en la vida del ser humano.Se usa para crear instrumentos,artefactos,utensilios y conocimientos que permiten a los hombres y mujeres modificar su entorno y adaptarse a él (unesco,2003).
Maquina electronica capaz de almacenar informacion y tratarla automaticamente mediante operaciones matematicas y logicas controladas por programas informaticos.
Conjunto de conocimentos tecnicos que se ocupan del tratamiento automatico de la informacion por medio de computadoras.
Comunicacion o Adquisicion de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen sobre una materia determinada.
Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación y los sistemas de información, así como de gestión y habilidades del personal.
Se requieren habilidades especiales en la comprensión,por ejemplo,de como se componen y se estructuran los sistemas en red y cuales son sus fortalezas y debilidades.
En sistemas de información hay importantes problemas relacionados con el software como:la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos,todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización.
La incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en las aulas de los centros educativos,es una medida necesaria y urgente que llevara sin duda a una mejora significativa en el proceso de aprendizaje y enseñanza.
Las TIC son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso producción de información presentada en diferentes códigos(texto,imagen,sonido,...).Elemento mas representativo de las nuevas tecnologías.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarPor un lado, se utiliza con bastante frecuencia el término 'tecnologías de la información'. Este lo hace para referirse a cualquier forma de hacer cómputo.
ResponderBorrarPor otro lado, se usa como nombre de un programa de licenciatura que se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y organización.[1]
Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación y los sistemas de información, así como de gestión y habilidades del personal. Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por ejemplo, de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información hay importantes problemas relacionados con el software como: la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización.[2]
Los profesionales en TIC combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una organización, como a las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección de productos de hardware y software adecuados para una organización. Se integran los productos con las necesidades y la infraestructura organizativa, la instalación, la adaptación y el mantenimiento de los sistemas de información, proporcionando así un entorno seguro y eficaz que apoya las actividades de los usuarios del sistema de una organización. En TIC, la programación a menudo implica escribir pequeños programas que normalmente se conectan a otros programas existentes
El conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que posiblemente se realice de manera distribuida y remota. Al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante una comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.[4]
Diego Alberto Vazquez Arteaga. 1 "D"
ResponderBorrarLas tecnologías de la comunicación son importantes hoy en día gracias a nuestra nueva forma de vida, una vida más sedentaria y que implica usar aun más la tecnología en nuestro día a día.
Hoy en día gracias a las nuevas formas de comunicación los seres humanos somos capaces de transmitir mensajes a personas que están lejos de nosotros; mientras antes era necesario una carta para hablar con alguien a larga distancia, hoy en día solo necesitamos escribirle un e-mail, escribir un mensaje o hablar por llamada, etcétera.
El ser humano a evolucionado gracias a esto la tecnología y la información va cambiando, mientras que antes era necesario consultar fuentes bibliográficas físicas como enciclopedias o libros, hoy en día es necesario solo una computadora, teléfono o cualquier dispositivo capaz de utilizar buscadores de información, y obtendremos información de manera digital y fácil de encontrar, además de que esta información puede ser convertida en información física con un objeto tecnológico más, hablamos de la impresora, con este objeto puede ser convertida en información física, con un solo botón; la información, a evolucionado según los nuevos descubrimientos y con ella también a evolucionado la tecnología.
La tecnología es tan avanzada y puede seguir avanzando, además de que puede dejar obsoletas a otros métodos considerados tecnología hace tiempo, tal es el caso del mapa que ahora puedes marcar tu ubicación en cualquier red social o enviarla a alguien para encontrarte, o también pueden ser mejorados tal es el caso de un simple reloj que pueden ser convertidos en relojes inteligentes, los celulares y las computadoras también han ido avanzando rápidamente ya que antes los celulares eran grandes y estorbosos además de que no todos podían poseer uno, y solo tenían la finalidad de ser utilizados para contactarte al igual que las computadoras que solo podían ser utilizadas por militares, mientras que ahora cualquiera puede ser utilizar un teléfono móvil o una computadora ya sea de escritorio o portátil, y tiene muchos más usos como, acceder a internet, usar buscadores, chatear, llamar a personas o hablar por una vídeo llamada, puedes jugar videojuegos, escuchar música, ver vídeos, escribir, leer, compartir un pensamiento, frase, video o incluso una imagen, etcétera, básicamente pueden ser utilizadas de infinitas maneras a tu gusto.
Existen demasiadas formas de comunicarse, la mayoría son las redes sociales, creadas para básicamente conectar a personas a largas distancias utilizando la que sea mejor a tu gusto, existen miles de maneras de dar a conocer algo, como publicándolo en Facebook, mandando una cadena de tu tía en el WhatsApp o hasta crear una página en la internet, tal es el caso de los buscadores de información hay miles para escoger, donde te dan una amplia lista de páginas, sub páginas y muchas opciones las cuales tienes la libertad de escoger y con esto tienes derecho a creer o no e esa información además de tratar de comprobar si es verídica, ya que se encuentra en gran cantidad y en algunos casos no siempre se puede confiar en información, por que no es confiable o simplemente no se escucha muy real.
Jonathan rugerio mota 1d
ResponderBorrarEl término tecnologías de información y comunicación (TIC) (ICT en inglés) tiene dos acepciones.
Por un lado, se utiliza con bastante frecuencia el término 'tecnologías de la información'. Este lo hace para referirse a cualquier forma de hacer cómputo.
Por otro lado, se usa como nombre de un programa de licenciatura que se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y organización.[1]
Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación y los sistemas de información, así como de gestión y habilidades del personal. Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por ejemplo, de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información hay importantes problemas relacionados con el software como: la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización.[2]
Los profesionales en TIC combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una organización, como a las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección de productos de hardware y software adecuados para una organización. Se integran los productos con las necesidades y la infraestructura organizativa, la instalación, la adaptación y el mantenimiento de los sistemas de información, proporcionando así un entorno seguro y eficaz que apoya las actividades de los usuarios del sistema de una organización. En TIC, la programación a menudo implica escribir pequeños programas que normalmente se conectan a otros programas existentes.[3]
El conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que posiblemente se realice de manera distribuida y remota. Al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante una comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.[4]
-Zurishaday Hernandez Coronado 1"B"
La tecnología de la información y comunicación son un conjunto de servicios de redes y aparatos que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida del ser humano dentro de un entorno, la tecnología de la información son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan y recuperan información, es muy útil para nosotros como estudiantes pero debemos de saber utilizarlo porque muchas veces le damos un mal uso y ya es vicio para nosotros estar en las redes sociales y eso hay que controlarlo.
ventajas
permite el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
ofrece nuevas formas de realizar trabajo
Realización de discusiones a través de las redes
desventajas
siempre debe de haber acceso a Internet para poder conectarse
Se necesita de dinero para poder comprar megas
a veces las redes son muy lentas y uno no avanza con sus trabajos
A nadie sorprende estar informado minuto a minuto, comunicarse con personas del otro lado del planeta, ver el video de una canción o trabajar en equipo sin estar en un mismo sitio. Las tecnologías de la información y comunicación se han convertido, a una gran velocidad, en parte importante de nuestras vidas. Este concepto que también se llama sociedad de la información se debe principalmente a un invento que apareció en 1969: Internet.Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular y gestionar la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. podemos definir las TIC como las herramientas y soportes que exponen, procesan, y almacenan la información. Su uso puede distinguirse con dos finalidades: para la búsqueda de información, o como medio de comunicación e interacción social. aspectos característicos de las tecnologías de la información y las comunicaciones:Inmaterialidad: llevan a cabo el proceso de creación de información esencialmente inmaterial, que puede trasladarse con transparencia y de forma instantánea a lugares distantes.
Interactividad: las tics hacen posible el intercambio de información entre un usuario y un computador, y es precisamente esa interacción la que permite adecuar los recursos utilizados a los requerimientos y características de dicho usuario.
Interconexión: tiene que ver con la creación de nuevas posibilidades, partiendo del enlace entre dos tecnologías. Un ejemplo de interconexión es la telemática, que resulta de la unión entre la informática y las tecnologías de comunicación, y que ha dado lugar a nuevas herramientas como el famoso correo electrónico.
Instantaneidad: se refiere a la capacidad de las TIC de transmitir información a larga distancia y de una manera sumamente veloz.
Digitalización: la información es representada en un formato único universal, el cual permite que los sonidos, los textos, las imágenes, etc., sean transmitidos a través de los mismos medios.
Amplio alcance que abarca los campos cultural, económico, educativo, entre otros: las TIC no sólo han generado un impacto considerable en un único ámbito o en un grupo específico de individuos, sino que han llegado a expandirse y a penetrar en áreas importantes como la economía, la educación, la medicina, entre otras, todo esto a nivel global.
Mayor influencia sobre los procesos que sobre los productos: las TIC no sólo les brindan a los individuos la posibilidad de acceder a una gran cantidad de información para construir conocimiento a partir de ella, sino que además les permiten hacerlo mediante la asociación con otros usuarios conectados a la red. Los individuos tienen un mayor protagonismo en la creación de conocimiento de forma colectiva.
Innovación: el desarrollo de las tics se ha caracterizado por generar una necesidad de innovación, sobre todo en lo que respecta al campo de lo social, dando lugar a la creación de nuevos medios para potenciar las comunicaciones.
....
ResponderBorrarJose Migue Torres Cordova 1 ”D”
ResponderBorrarHoy en día vivimos en un mundo donde la tecnología es un componente vital que está presente en casi toda actividad que realizamos y de manera muy sencilla, por ejemplo, desde una aplicación instalada en tu celular. Es gracias a ella que cada vez tenemos mejores experiencias en actividades que nunca antes lo hubiéramos pensado, tal es el caso de Uber o Netflix, por mencionar algunos ejemplos, donde ambas han revolucionado su respectiva industria hasta el punto de ser un referente.
El desarrollo tecnológico es constante y nuestros hábitos cotidianos han evolucionado al mismo ritmo. Actividades como pedir un transporte público o ver alguna película en casa, son grandes ejemplos de ello. Pero, ¿por qué no incorporar la tecnología que tantos beneficios nos ha brindado a más actividades o hábitos?
La utilización de las redes sociales y las tecnologías de móviles han dado un giro en la forma en la que nos comunicamos. Los adolescentes, acostumbrados a este modo de vida rodeado de estas técnicas, ya no sabemos utilizar otros medios que no sea la tecnología actual.
Las tecnologías aumentarán más provocando así que las nuevas generaciones cada vez estén más influenciadas con las tecnologías y que no sepan enfrentarse a la vida sin ellas.
Las consecuencias de ello puede ser la falta de atención de los estudiantes hacia los estudios debido a estas avanzadas y novedosas tecnologías que nos distraen como por ejemplo el popular y famoso “WhatsApp”, y que también afecta a nuestra vida entorno a la sociedad.
Aunque no todo es negativo también nos facilita la comunicación entre personas que se encuentren a larga distancia, o como también nos aporta novedades para el adelanto de la vida y sus medios, nos ayuda a conocer nuevos conceptos y nuevas cosas que nosotros nunca habíamos pensado ni se nos habían pasado por nuestras cabezas.
Quizás una consecuencia de la evolución de las comunicaciones este provocando una renuncia a otras actividades cotidianas que ya no realizamos. Como es el caso del ejercicio físico o algunas actividades como el dibujo, patinaje... que anteriormente solíamos realizar pero que hemos dejado aparcadas.
Actualmente, los países desarrollados dependen de la tecnología para seguir adelante. ¡Parece mentira que hace tan solo 30 años todavía no existían ni los teléfonos móviles!
Miro hacia el pasado y aun no me creo que el ser humano haya podido crear todo este mundo con tan solo años de evolución.
Y yo me pregunto, ¿cómo será el mundo dentro de 50 años si seguimos evolucionando tan rápido?
La cuestión no es la evolución, es el poder que tiene la tecnología sobre nosotros.
¿Es posible vivir sin tecnología actualmente?
En mi opinión, los niños deberían poseer la menor tecnología posible y cuanto más tarde mejor. Los aparatos electrónicos te absorben y te impiden socializar con el resto de personas que te rodean.
La publicidad también es un factor importante actualmente ya que nos hace creer que necesitamos ese modelo nuevo de movil, ipad, ordenador.... Cuando es todo puro comercio.
La tecnología es útil, no necesaria.
Alexander Pacheco santa cruz 1B
ResponderBorrarEl día de hoy nosotros utilizamos con bastante frecuencia el termino tecnologías de la información.Esto lo hace para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Por otro lado,se usa como nombre de un programa de licenciatura que se refiere a la preparación que tienen los estudiantes para satisfacer las necesidades tecnológicas en cómputo y organización. Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación y los sistemas de información, así como de gestión y habilidades del personal.La tecnología es el conocimiento y la utilización de de herramientas, técnicas y sistemas con el fin de servir a un propósito mas grande como la resolución de problemas o hacer la vida mas fácil y mejor. Su importancia para los seres humanos es enorme porque les ha ayudado a adaptarse al entorno.Llamamos tecnología al conjunto de conocimientos con los que se crean productos y servicios que le permiten al ser humano resolver un problema,adaptarse al medio ambiente,cubrir sus necesidades y satisfacer sus deseos.La importancia de la tecnología comienza en el instante que el hombre aprende a dominar el fuego e impulsa su evolución. Hoy en día los desarrollos tecnológicos estan vinculados a la vida de cada persona, reducen las distancias entre la gente y contribuyen a que los procesos empresariales sean mas efectivos. Generalmente asociamos la tecnología con el internet y al hablar de ella pensamos de manera automática en nuestro celular, nuestra laptop o nuestra tablet.Dichos dispositivos han revolucionado el mercado en tiempos recientes,los modelos se suceden cada vez con mayor rapidez y son mas asequibles al público general. Los avances tecnológico tecnológicos se han vuelto una parte esencial de nuestras vidas.Para entender porque solo basta con mirar a nuestro alrededor y ver que en rodó momento y contexto estamos rodeados por ella; ya sea que estemos trabajando o descansando, siempre esta presente para hacer nuestras vidas mas sencillas,debido a su aplicación de nuestro nivel de vida ha mejorado, pues las necesidades se satisfacen con mayor facilidad.Las tecnologías de la información y de comunicación son la innovación educativa del momento y permiten a los docentes y al alumnado cambios determinantes en el que hacer transformando la educación notablemente, ha cambiado tanto la forma de enseñar como la forma de aprender y por supuesto el rol del docente y el estudiante.El uso de los grandes éxitos que ha tenido el uso de las TIC es la posilidad de llevar la educación a todos los rincones y de mantener una igualdad de enseñanza de todos los niños, jóvenes y personas que usan estos sistemas de tecnología como mecanismo de aprendizaje. Pero además de esto,las TIC son un aspecto positivo en la enseñanza personalizada, atendiendo las necesidades, dudas y potenciando KAS habilidades de cada uno de los estudiantes que se involucran con ellas.Además, diferentes habilidades tecnológicas también tienen un crecimiento positivo, adquiriendo mayor autonomía en su modelo de aprendizaje y métodos de aprendizaje, así como sucede en la educación virtual que se encuentra en la web.Otro de los beneficios que trae el uso de las TIC en la educación es la gran participación de los estudiantes y profesores, teniendo un mejor control de estas métricas que de trazan al inicio de las clases o cursos que contemplan por estos medios.
Farid Rodriguez Jonguitud 1"D"
ResponderBorrarLas formas de comunicación.
Las formas de comunicación son muy importantes para la vida cotidiana; pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas y distantes de nuestros seres queridos, por consiguiente, es importante aprender a entenderse con las personas que están a nuestro alrededor para enfrentar las situaciones sociales de la vida cotidiana. Para ello a lo largo de nuestra vida vamos desarrollando las habilidades necesarias para comunicarnos, podemos decir que de pequeños el llanto es la primera forma de expresar nuestras necesidades con el fin de que sean saciadas, la segunda forma es cuando los bebes bebés señalan las cosas que necesitan y quieren hasta llegar hasta poder expresarse de manera oral o escrita. Estas habilidades de comunicación nos ayudan a mejorar las relaciones interpersonales además nos facilitan la convivencia y el aprendizaje.
La forma más común de comunicación que existe es la oral nos permite proyectar nuestras ideas, pensamientos, sentimientos, conocimientos, etc., de una forma más rápida y sencilla, aunque a veces no todos poseamos esta habilidad.
Otra forma de comunicación es la lengua escrita por la cual también podemos expresar lo anterior, pero también requiere de poseer cierta habilidad, por ejemplo; los poetas plasmas sus emociones en sus obras, los científicos reportan los avances que tienen, un enamorado transmite sus sentimientos a través de una carta.
Unas de las más viejas formas de comunicación son es el lenguaje a señas y los pictogramas y sonidos que según la evolución utilizaron nuestros ancestros para poder comunicarse creando así un sistema de comunicación.
Las fuentes de información dentro del ámbito informático.
Para una fuente de información bibliográfica, véase Fuente documental se denominan fuentes de información, en teoría de la información y telecomunicación, a cualquier origen de información susceptible de ser representado mediante una señal analógica y/o digital. De forma general cualquier magnitud física puede ser representada mediante señales, como podría hacerse a través de la digitalización el objetivo es poder procesar, almacenar o transmitir la información que
. Así como otros diversos tipos de documentos que contienen datos útiles.
Desde una perspectiva académica, periodística o de teoría de conocimiento una "fuente de información" se refiere informaciones recogidas de manera consciente por individuos u organizaciones el fin de poder controlar, monitorizar o documentar hechos relevantes para los individuos o las sociedades humanas.
Los seres humanos al ser una especie social y estar dotados de lenguaje han sido capaces de desarrollar culturas materiales que dependen críticamente de la acumulación de conocimiento especializados por parte de individuos concretos que pueden compartir la información asociada con personas que no experimentaron directamente los hechos a los que se refiere dicha información.
La invención de la tradición oral entre los pueblos paleolíticos y la invención de la escritura, permitieron acumular conocimientos de manera más estructurada. Desde muy antiguo los seres humanos empezaron a recopilar informaciones de manera sistemática y de forma consciente. Cualquier forma de acumulación de información trasmitible mediante el lenguaje humano constituye una fuente de información desde el punto de vista de la teoría del conocimiento.
Anteriormente, en épocas pasadas no se contaba con todas o al menos la mayoría de las formas de comunicación que hoy en día, en la edad moderna, podemos acceder de forma “fácil” o al menos un poco más sencilla. Las formas de comunicación han evolucionado poco a poco con el transcurso de los tiempos, se han descubierto nuevas técnicas y/o tecnologías que ayudan a que la comunicación entre personas ya sea de forma local, internacional o hasta mundial a ser de acceso más sencillo.
ResponderBorrarHoy en día contamos con una alta variedad de formas en la que el ser humano se puede comunicar, con amigos, familiares o incluso conocer a nuevas personas, por medio de redes sociales (Facebook, instagram, Messenger, snapchat), que no solo son útiles en el ámbito de la comunicación, sino que también nos ayudan a enterarnos de cosas que han sucedido en otras partes de la ciudad, país o de otro país, sin duda una forma mucha más rápida en la que podemos enterarnos de noticias recientes en el momento o algunas minutos después de haber sucedido; algo que sin duda es útil ya que sin esto, tendríamos que esperar horas si se trata de querer verlas en la televisión o incluso hasta el próximo día si se desea hacerlo por medio del periódico local.
Sin duda una de las mejores épocas tecnológicas en la historia humana es la que vivimos hoy en día, al tener al nuestro alcance una gran variedad de métodos o medios de comunicación. Aunque no solo disponemos de estás, sino que de igual forma contamos con demasiados métodos de comunicación, como ya mencioné anteriormente, podemos enterarnos de noticias de todo el mundo con solo abrir alguna de nuestras aplicaciones con las que contamos en nuestro dispositivo móvil, Tablet u ordenador. La gran ayuda que nos proporcionan estás aplicaciones son de verdad espectaculares. Google siendo unos de los métodos de información más importantes en todo el mundo, con tan solo “Googlear” (que es el neologismo que nosotros le damos a la acción de “Buscar algún tipo de información usando el motor de búsqueda que es google”) una palabra, oración u actividad específica, logramos encontrar una alta gama de páginas web, las cuáles son de gran utilidad al realizar una investigación “extensa” o simplemente para extender nuestro nivel de conocimiento sobre algún tema, ya que al parecer una gran variedad de páginas, cada una cuenta con información o puntos de vista distintos que nos pueden ayudar para encontrar un buen concepto o definición más generalizada del tema del que queríamos investigar. Aunque no solo Google es una parte importante cuando se trata de la búsqueda o procesamiento de la infomación, también otras aplicaciones como lo son Firefox, Microsoft edge, etc. Son igualmente muy útiles e igual son moteres de búsqueda reconocidos de manera global. Aunque también una aplicación que la gran mayoría de las personas está acostumbrada a utilizar es YouTube, siendo una aplicación en donde se sube una alta variedad de videos informativos, de enseñanza o simplemente para personas que busquen entretenimiento; ésta aplicación poco a poco va tomando mayor importancia cuando hablamos de “medios de comunicación”, pues se ha convertido en realidad de gran apoyo brindándonos grabaciones de programas de televisión, noticias, o canales creados con el fin de mostrar algún tema o actividad específica.
En conclusión hoy en día el ser humano no se limita a seguir creando o modificando métodos de comunicación que común mente utilizamos como medio de comunicación o una fuente para encontrar gran variedad de información. Las distintas tecnologías con el pasa del tiempo cada vez más de adhieren a las necesidades que cada ser humano desea o exige, esto hace que cada vez más las nuevas tecnologías sean una gran innovación que nos permite imaginarnos un poco de lo que nos depara el futuro. Estoy completamente segura que sin estos métodos de comunicación o de recolección de información la raza humana estaría de verdad desorientada sin algo tan simple, pero tan importante para nosotros.
FORMAS DE COMUNICACIÓN
ResponderBorrarLa mayor parte de nuestras vidas con otras personas por lo tanto es necesario aprender a entenderse con los demás y a comunicarse de manera adecuada en situaciones sociales La comunicación es la acción por la cual una persona hace un contacto con otra persona En la comunicación intervienen diversos elementos que pueden facilitar o dificultar la comunicación
Emisor: La persona (o personas) que emite un mensaje.
Receptor: La persona (o personas) que recibe el mensaje.
Mensaje: Contenido de la información que se envía.
Canal: Medio por el que se envía el mensaje.
Código: Signos y reglas empleadas para enviar el mensaje.
Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.
La comunicación tiene muchas formas. Las más importantes son la comunicación verbal y la no verbal. La comunicación verbal puede realizarse de dos formas:
ORAL: Hay muchas formas de comunicación escrita, los gritos, silbidos llantos y risas son una de las formas más primarias de la comunicación
ESCRITA: Las formas de comunicación escrita también son muy variadas (ideogramas, jeroglíficos, alfabetos, siglas, grafiti, logotipos, etc.) Desde la escritura primitiva ideográfica y jeroglífica hasta la fonética silábica y alfabética hay una evolución importante
Fuentes de información
Basadas en la tecnología
La tecnología de la información es la aplicación de ordenadores y equipos de telecomunicación para almacenar, recuperar, transmitir y manipular datos, con frecuencia utilizado en el contexto de los negocios u otras empresas
Frecuentemente los términos TI y TIC suelen ser confundidos en sus usos. Es importantes señalar la diferencia entre ambos: TI hace referencia a Tecnologías de la Información, mientras que TIC implica las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Los humanos han estado almacenando, recuperando, manipulando y comunicando información desde que los sumerios en Mesopotamia desarrollaran la escritura cerca del 3000 a. C.
Basándose en la tecnología de almacenamiento y procesamiento empleada, es posible distinguir cuatro eras del desarrollo de TI: pre-mecánica, mecánica, electromecánica, y electrónica
Las primeras computadoras electrónicas hacían uso de cintas perforadas una larga tira de papel en donde los datos son representados por una serie de agujeros, una tecnología ahora obsoleta.
El almacenamiento electrónico usado por las computadoras modernas data de la Segunda Guerra Mundial, cuando una forma de memoria de línea de retardo fue desarrollada para eliminar el desorden de las señales de radar
Los sistemas de administración de bases de datos surgieron en la década de 1960 para abordar el problema de almacenar y recuperar grandes cantidades de datos de manera precisa y rápida. Uno de los primeros sistemas fue el Information Management System de IBM, el cual sigue siendo ampliamente implementado más de 40 años después.
Todos los sistemas de administración de bases de datos consisten en un número de componentes que juntos permiten que los datos que ellos almacenan sean accedidos simultáneamente por varios usuarios mientras mantienen su integridad. Una característica de todas las bases de datos es que la estructura de los datos que contienen es definido y almacenado de manera separada de los datos mismos
El lenguaje de marcas extensible o XML, siglas en inglés de eXtensible Markup Language, se ha vuelto un formato para la representación de datos popular en los últimos años. Aunque los datos XML pueden ser almacenados en sistemas de archivos normales, son comúnmente usados en bases de datos relacionales para aprovechar su aplicación robusta verificada durante años por esfuerzos tanto teóricos como prácticos
perdón maestro soy jael alexander cruz ochoa creí que si iba a estar mi nombre al publicarlo
BorrarTIC
ResponderBorrarJuan Manuel Santos Noguera
Bueno hoy en dia las nuevas tecnologías bnos estan invadiendo muy rápidamente toda la información de manera masificada noes buena por lo que nosotros como sociedad porque la información llege a todo toda nuestra sociedad y sus alrededores sea adecuada además de enseñarles a todos a hacer su propia selección en desarrolló.
Este género se presta mas al empleo de estiló literario ya que ,es más extenso que la noticia y suele contener observaciones del periodista y de las personas que vieron los hechos .El reportaje reportaje ofrrece al profecional ee periodismo margen de libertad para desarrarse en un estilo propio .En la entrevista la información procede de una fuente muy correcta.
La información en radio tiene importantes ventajas frente a otros medios porque se inmediata directa y ágil .la simpatía a la simpleza técnica que se necesita un periodista para entrar en directo hace que la radio éste alli donde pasa algo sin embargo al ayente no preste atención durante mucho tiempo ya que cuando se escucha el radio se puede hacer varias cosas a la vez.
El progresivo perfeccionamiento técnico de la difucion de la radio la especialización de mas emisoras que toenden a seleccionar a un sector del mercado de oxentes permitieron que la radio pudiera competir con un nuevo medio que emergía informaciónes de comunicación.
En relación con fuente que suministra los datos estan ,pude ser tamada de su lugar de origen y de fuente secundaria ,siel dato no es tomado directamente ,si no que se aprovechan aquellos previamente recogidas por otras personas.sin embargo en fuentes primarias se obtiene información por contacto directo.
Bueno por el alto avance tecnológico comunicativos tenemos una amplia varuedad de fuentes de información y comunicación al momento de investigar a muchas ramas de obsiones de búsqueda y en gran diversidad de aparatos como las tabletas electrónicas y celulares ya que son los mas comunes en información y comunicación más facil.
Otros medios de comunicación existentes en diferentes formas dd comunicación gracias a ellas se abren campus especializados en trabajo.
En comunicación hay que tomar en cien a diversos conceptos de investigación.
Como el coeigo: es el conjunto dd una serié de signos manejaeos a un emisor como receptor que codifica el mensaje.
El contexto : es el medio en donde se encuentran al momento de producir la comunicación.
La existencia de diferentes fuentes de comunicación ayudan en grandes escalas en el avance de la expansión del conocimiento y evitar investigar algo que se conocía ya que las fuentes dd comunicación sln específicas.
En conclusión se puede decir que gracias a a las tic es mas facil la información ,comunicación el la principal materia que es el internet.
Las Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion , tienen beneficios muy positivos, sobre todo para la comunidad escolar , esto debido a las posibilidades de estudio que ofrece.
ResponderBorrarSurgen para los profesores diversos planteamientos de educasion y estudio brindando asi a los alumnos conocimientos sobre sus beneficios y desventajas .
En nuestro actual entorno la aparicion de nuevas tecnologias ha puesto un cambio profundo en la sociedad ya que hoy en dia hay diversidad de herramientas como el internet , ademas de que esta disponible para todos, hoy muchos cuentan con algun dispositivo, en este caso el mas utilizado creo que seria el celular, como una forma de comunicacion y entretenimiento mas utilizado. Con nada escribimos un mensaje o hacemos una llamada y en segundos otra persona lo recibe de una manera rapida , confiable y eficaz para todos.
La integracion de la tecnologia en una sociedad como pais ayuda a este a seguir progresando e incluso a tener una mejor economia y estabilidad sin olvidar el gran impacto que tiene sobre la educacion.
Ademas de que la tecnologia nos brinda servicios que nos ayudan de gran manera a resolver un problema, y cubrir necesidades de las que talvez no tenemos tiempo de atender, por ejemplo ya desde el celular podemos hacer un pago solo es cuestion de unos minutos desde nuestro celular...
Hoy en dia el desarrollo tecnologico esta tan ligado ala vida cotidiana de cada persona que hace dificil imaginar sin este tipo de ayuda ... Lo cierto es que no son indispensable pero claro que nos brindan una gran cantidad de ayuda reduciendonos el tiempo que tardariamos en hacer alguna accion , por ejemplo el comunicarnos seria muy diferente y tardado si no tuvieramos el celular, como lo hacian muchos años atras cuando no existia. Adfemas entre jovenes hoy en dia es normal enterarnos de lago por medio de las redes sociales e incliuso compartir temas de interes comun, esta demas decir que tambien es una herramienta de entretenimiento y sonbre todo de estar constantemente comunicados y saber de lo que pasa en el mundo ya que hoy en dia se comparte informacion, videos etc.
Todos los avances tienen beneficios al igual que desventajas por ello hay que aprovechar positivamente estas herramientas que se nos brindan para la enseñanza y el aprendisaje de calidad , ya que cualquiera tiene acceso a ellas, ademas garantiza la preparacion de las futuras generaciones y un mejor desarrollo para el pais.
bueno yo pienso que las formas de comunicación que hay en día son muy útiles de toda forma ya que las ocupamos en los estudios para hablar con familiares lejanos y ocupamos whatsapp google llamadas mensajes de texto faeboock la tecnología tiene un rol fundamental el acceso de la igualdad en la introducción de el aprendizaje en ellas podemos encontrar muchas cosas como información de una persona y la gestión mas eficiente del sistema educativo
ResponderBorrarSe denominan fuentes de información, en teoría de la información y telecomunicación, a cualquier origen de información susceptible de ser representado mediante una señal analógica y/o digital. De forma general cualquier magnitud física puede ser representado mediante señales, como podría hacerse a través de la digitalización. El objetivo es poder procesar, almacenar o transmitir la información que
. Así como otros diversos tipos de documentos que contienen datos útiles.
Desde una perspectiva académica, periodística o de teoría de conocimiento una "fuente de información" se refiere informaciones recogidas de manera consciente por individuos u organizaciones el fin de poder controlar, monitorizar o documentar hechos relevantes para los individuos o las sociedades humanas.
Las fuentes de información en el sentido académico se consideran de dos tipos primarias y secundarias. Las fuentes primarias se refieren a documentos recopilados con un propósito diferente del de ser estudiadas: los censos, los registros de propiedades, los documentos administrativos, la literatura, etc. son fuentes primarias que ofrecen información sobre aspectos de la organización social de una determinada sociedad en un tiempo concreto. Las fuentes de información secundarias son fuentes que analizan recopilaciones de informaciones particulares con el objeto de compararlas, contrastarlas, discutirlas y extraer conclusiones de ellas. La mayor parte de fuentes académicas son fuentes secundarias, en las que algún académico o especialista en una disciplina se encargó de recabar datos de diferentes fuentes (primarias o secundarias) hasta ofrecer un análisis comparado con el objeto de ser transmitido a otros académicos o especialistas.
Entre otras fuentes de información, una de las más importantes para Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación, es la consulta de la bibliografía relacionada con este campo. La relación que se indica a continuación no pretende ser una lista exhaustiva de libros de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación, pero sí puede ser suficiente para iniciarse en su estudio e investigación. La elección de la bibliografía vendrá condicionada por su disponibilidad, sencillez, bibliografías incluidas y preferencias personales del profesor.
La relación de bibliografía para Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación: se ha dividido en los grupos que siguen:
Bibliografía general: Comprende aquellos libros generales de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación que se pueden utilizar en la preparación o el estudio de la mayoría de los temas relacionados.
Obras enciclopédicas: Se incluyen en este apartado obras de gran extensión, adecuadas para consultas generales sobre la asignatura fundamentalmente, ya que no es posible extraer toda la información acumulada con los años, de las revistas originales.
Bibliografía específica: Se refiere a la utilizada en la preparación de aspectos concretos relacionados con NNTT aplicadas a la Educación. Se trata de una relación de obras recomendables para ampliar y preparar ciertos aspectos de determinados temas. Para facilitar su consulta, se presenta ordenada temáticamente.
Odalys Reyes Grado:1 Grupo:D
ResponderBorrarEn la actualidad la tecnologia es una parte fundamental en nuestro dia a dia, la manera en que esta ha tomado una importancia tan grande es por la manera de facilitar la informacion, la comunicacion y otros factores vitales en el ser humano.
Lo que antes nos tomaba horas en buscar, ahora es mucho mas rapido, algo que se hace en cuestion de segundos, lo cual hace que por logica tomemos este y lo consideremos mucho mas util y facil que otras opciones de informacion.
Por poner un ejemplo de comunicacion, seria mensajes de texto, la manera en que este servicio facilita la comunicacion con distintas personas en distintas partes del mundo, remplaza lo que fueron las cartas en un pasado, siendo mucho mas veloces, permitiendo no solo que el mensaje llegue de manera rapida, si no tambien que quien lo envio pueda responder con la misma velocidad.
Por poner distintos ejemplos de comunicacion gracias a la tecnologia serian:
-Mensajes de texto
-Llamadas a larga distancia
- Correos de voz
-Aplicaciones sociales (Facebook,Twitter, Instagram,WhatsApp, etc)
Con este tipo de herramientas no solo compartimos mensajes, si no tambien fotos, comentarios y opiniones.
La tecnologia y la comunicacion van muy de la mano, pues ambas se completan entre si.
La accion de comunicarse necesita ciertos aspectos como:
-Receptor
La persona que recibe el mensaje
-Emisor
La persona que manda el mensaje
-Canal
El medio por el que el mensaje es comunicado
Podria considerar que la comunicacion es vital en el ser humano, nuestro dia a dia se basa en noticias recibidas y noticias que dar, por ello mismo, el que la Tecnologia facilite este proceso y accion es sumamanete gratificante, en especial si tomamos en cuenta la epoca en la cual nos encontramos. Nuestro entorno esta rodeado de avances que emplea computadoras, telefonos y mas, por ello mismo esque estos artefactos tienen una repercusion en nosotros.
Es obvio que los tiempos cambian y nosotros nos adaptamos a ello, esta tecnologia nos facilita la vida de una manera inimaginable, nos ahorramos demasiado tiempo y esfuerzo.
Por poner un ejemplo. Si deseamos comprar algo, como un sueter o unos zapatos, antes hubiesemos tardado horas y horas buscando una tienda adecuada y buscando unos zapatos que se adecuaran a nuestra talla. Ahora solo basta con buscar en internet algo que nos agrade, pagar y registrar nuestra direccion para que este nos sea entregado. Incluso nos ahorra esfuerzo.
Aunque tambien, asi como la tecnologia es una herramienta demasiado util e innovadora tambien tiene su contraparte, aunque claro, esto siempre dependera del uso que uno quiera darle.
La importancia de este y sus beneficios marcaron una forma de vida en la actualidad. Asi como seguira siendo de esta manera al menos hasta que surga otra herramienta como esta, pero mejorada.
Las comunicaciones y fuentes de información en la actualidad.
ResponderBorrarLos jóvenes prefieren fuentes de información que sean más fáciles en forma de interactuar con las demás personas rápida y económicamente, por eso utilizan alguna de las redes sociales que se pueden apreciar en la web o internet se comunican más fácil desde aplicaciones en las que es más fácil dirigirse a una persona sin necesidad de estar cerca de ella, al igual en el siglo XXI todo ha cambiado de una manera más capaz, eficiente, fácil y rápida. Las fuentes de información se han expandido a nivel que puedes encontrar todo tipo de información, consejos, opiniones en todo tipo de idiomas y de cualquier parte del mundo la cual tenga conección a una red.
La comunicación ha cambiado a través de la historia y cada vez mejoran, un ejemplo de ella son los famosos beepers fueron el teléfono inteligente durante el auge, estos artefactos solo eran muy frecuentes en personas que necesitaban ser localizadas a cada momento. En diferencia en la actualidad se usan los teléfonos inteligentes “renovados” esto por qué en los años 90 se creía que ya existían los teléfonos inteligentes aunque con el tiempo se fueron renovando ahora se utilizan teléfonos de todo tipo llamados Smartphones, tienen acceso a todo tipo de información, aplicaciones, ubicación en tiempo real entre otras.
Hoy en día, los medios de comunicación constituyen una
herramienta persuasiva que nos permiten mantenernos
en continua comunicación con los distintos sucesos
sociales, políticos y económicos tanto a escala
nacional como internacional.
En esencia, los medios de comunicación son diversos
y su acceso es cada vez más popular, aunque siempre
han habido medios que son restringidos a clases sociales
pudientes y a jóvenes impetuosos que buscan en ellos
una fuente nueva de información y valores.
Los medios de comunicación constituyen el origen de la
denominada cultura de masas, de donde se nutre cultural
e intelectualmente un alto porcentaje de la población,
lo que hace que la estructura social sea más homogénea.
Son generadores de nuevas tendencias sociales, desde las
actitudes políticas hasta las normas o los valores
pasando por las modas o las necesidades de consumo.
Se presentan como el gran escaparate publicitario,
estableciéndose como herramientas imprescindibles del
desarrollo comercial y económico.
Favorecen el intercambio de ideas, promoviendo el
conocimiento de otras culturas y realidades y enriqueciendo
y diversificando las realidades locales, edificando la
llamada aldea global. Los medios de comunicación Informar. Hasta la llegada de las nuevas tecnologías,
eran la fuente básica de noticias, opinión y control de
los poderes políticos. Formar. Los medios son un canal fundamental para la recepción
de conocimientos y productos culturales como piezas literarias,
teatrales, cinematográficas o musicales. Entretener. Son igualmente plataformas insustituibles de difusión
de contenidos como eventos deportivos o programas de variedades.
Clasificación de los medios: prensa escrita, radio y televisión. Quizá convendría reflexionar si actualmente estos medios
orientan de una manera clara, verdadera y objetiva y ayudan
al perfeccionamiento de la persona o, por el contrario,
los mensajes que nos llegan, no construyen, sino que transmiten
una idea degradada del hombre y de su dignidad.
Pensemos en la TV, ya que estadísticamente está demostrado
que nuestros hijos pasan o, quisieran pasar, muchas horas viéndola, y el Internet no es un nuevo medio de comunicación, sino un nuevo
canal a través del cual puede transitar el tráfico de información
de los medios de comunicación ya existentes.
En un primer momento en el que aún estamos, por tanto, con
Internet los medios de comunicación tradicionales prensa escrita,
radio y televisión no encuentran la competencia de este nuevo
canal de comunicación.
Sheila Osiris WANDESTRAN 1B
ResponderBorrarBuen dia yo creo que la tecnología es muy util en nuestra vida diaria se utiliza con bastante frecuencia el término 'tecnologías de la información'. Este lo hace para referirse a cualquier forma de hacer cómputo.
Por otro lado, se usa como nombre de un programa de licenciatura que se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y organización.1
Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación y los sistemas de información, así como de gestión y habilidades del personal. Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por ejemplo, de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información hay importantes problemas relacionados con el software como: la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización.
Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico.6 Por ejemplo, a finales del siglo XIX, el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de 1950. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que se tratan de tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo.
El uso de las TIC está en constante evolución y expansión, sobre todo en los países ricos, de tal manera que se están acentuando mucho más la brecha digital9 y social y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque a la monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo sostenible) pasando por la educación, el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a las personas discapacitadas (por ejemplo, personas ciegas que usan sintetizadores vocales avanzados), las TIC tienden a ocupar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades.
La tecnología de la información y comunicación son un conjunto de servicios de redes y aparatos que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida del ser humano dentro de un entorno, la tecnología de la información son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan y recuperan información, es muy útil para el estudiante pero ellos deben de saber utilizarlo porque muchas veces le dan un mal uso y ya es vicio para ellos estar en las redes sociales y eso hay que controlarlo.
Eso es todo lo que ´puedo decir de que es una herramienta muy útil en nuestra vida diaria y es algo muy innovador.
Los medios de comunicacion son una de las principales fuentes de informacion para nosotros los adolecentes hoy en dia. Las computadoras,los videojuegos,la tablet y el celular son parte del adolecente ya que se utiliza para hacer tareas pero mucho mas tiempo estar conectados en Facebook,yYouTube,WhatsApp,o escuchar musica,guglear buscando lo que esta de moda o lo que tiene que ver con nuestras aficiones.
ResponderBorrarEn los ultimos años se a observado que los medios de comunicacion tienen una gran influencia en la sociedad cambiando la conducta, forma de pensar y actuar de las personas. Los medios de comunicacion son herramientas que nos permiten mantenernos informados de lo que pasa en el mundo a nivel nacional e internacional. La sociedad se ha modernisado y en mi opinion no podriamos vivir sin los medios de comunicacion.
En la actualidad estamos inmersos en los medios desde niños hasta los adultos y lamentablemente no siempre es un habito bueno ya que muchas de las personas no lo usan correctamente y ponen cosas negativas y la violencia es una de ellas provocan prejuicios en los espectadores especialmente en niños y jovenes que los llevan a la realizacion de conductas violentas. Debemos observar la forma en la que los niños y los jovenes de ahora se ven tan afectados ante esta situacion ya que en sus familias el desarrollo no es como el de antes,los niños actualmente prefieren y disfrutan mucho mas viendo la television como juegan o corren sus personajes favoritos a realizar ellos mismos las actividades o disfrutando del aire libre y no son solo los niños si no tambien los adultos. Podriamos decir que los medios masivos ejercen una fuerza significativa sobre la cultura contemporanea . Nos guste o no los medios recaen mas que nunca en la educacion de las nuevas generaciones moldean gustos y tendencias en publico de todas las edades construyendo la agenda de los temas sobre los que discutimos a diario y hasta han cambiado las formas de gobernar y hacer politica.
Lo unico que podemos hacer ante esta inevitable situacion es crear un pensamiento critico fomentar los valores perdidos y tomar lo mejor de los medios como puede ser la informacion asertiva. La publicidad de los medios implicarian la forma en como se transmite la informacion pero a los que se les da mayor reconocimiento son la television ,radio,periodico,revistas y otros como la tegnologia:internet,celulares,juegos y app.
Hoy en dia puede hechar un vistaso a las ultimas noticias con solo un clic,obtener informacion ,entretenimiento o simplemente encender la radio ,la television o comentarcen redes sociales algunas noticias que ves en el periodico cada mañana. Los medios de comunicacion recaudan registros para interpretar o poner en evidencia que ha pasado durante la evolucion de la sociedad. Las sociedades estan en constante interaccion con los medios sociales para su propia satisfaccion ya que el servicio en los medios de comunicacion consiste en informar registrar y compartir experiencias para los consumidores.
Sarai Ramirez. Grado:1 Grupo:D
Hola soy alondra de 1 D creo que las tecnologia sirven para ser mejor para enseñarnos a Cómo hablar de diferentes maneras a veces estas son más más sencillas más rápidas y para comunicarnos con diferentes personas o de diferentes partes.
ResponderBorrarEntender mejor y nos explican las principales ventajas que tienen por ejemplo nos sirven para mensaje al gozo hablar por teléfono con diferentes personas por el método del celular pero las ventajas desventajas son que no nos dejan porque hay algunas personas que amas basagran para jugar o o también las agarran para ver cosas que no pero también nos ayuda a la información a buscarla.
Estas tecnologías nuevas nos ayudan Porque algunos tienen muchas ventajas pero también otras tienen muchas desventajas como las que acabo de describir.
Yo digo que para muchas personas y no se ven porque algunas vamos a las escuelas y no sirve para sacar información o para meternos a escribir comentarios como estos Pero hay algunas personas que nadamás los agarran para ver cosas que no están bien Yo digo que es importante pero tampoco es es bueno abusar de algunas tecnologías.
Para mí las tic es el gran desarrollo tecnológico que se ha producido recientemente ha propiciado a la humanidad siendo el desarrollo de la sociedad en la información.
ResponderBorrarLa “información" es el motor de esta nueva sociedad, y en torno a ella, han surgido profesiones y trabajos nuevos,y se han adaptado a las profesiones existentes.
El “Internet" es básicamente un sistema mundial de comunicaciones que permite acceder a información disponible en cualquier servidor mundial, así como interconectar y comunicar a ciudadanos alejados temporal o físicamente.
La “digitalización"
objetivo es que la información de distinto tipo (sonidos, texto, imágenes, animaciones, etc.)
La “innovación"
Las TIC están produciendo una innovación y cambio constante en todos los ámbitos sociales. Son algunas características importantes de la internet.
Algunas de las herramientas desarrolladas han permitido:
Establecer redes sociales que conforman comunidades en donde los usuarios pueden incluir sus opiniones, fotografías, y comunicarse con el resto de miembros de su comunidad, Por ejemplo: , Facebook, Twitte y ánimo.
Compartir y descargar diferentes tipos de recursos.
imágenes: Instagram
videos: Youtube
libros: Google books
Facilitar la participación y colaboración.
Documentos colaborativos: Wikis
Páginas personales. Blogs.
El impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)sobre la educación, propicia posiblemente uno de los mayores cambios en el ámbito de la Educación. A través de Internet y de las informaciones y recursos que ofrece, en el aula se abre una nueva ventana que nos permite acceder a múltiples recursos, informaciones y comunicarnos con otros, lo que nos ofrece la posibilidad de acceder con facilidad a conocer personalidades de opiniones diversas.
EN CONCLUSIÓN:
Se puede decir que las nuevas tecnologías de la información y comunicación son las que giran en torno a tres medios básicos: la informática, la microelectrónica, telecomunicaciones y la ofimática.
encuendran dentro del concepto de TIC, la televisión, el teléfono, el video, el ordenador. Pero sin lugar a duda, los medios más representativos de la sociedad actual son los ordenadores que nos permiten utilizar diferentes aplicaciones informáticas (presentaciones, aplicaciones multimedia, programas ofimáticos.
El gran desarrollo tecnológico que se ha producido recientemente ha propiciado lo que algunos autores denominan la nueva 'revolución' social, con el desarrollo de "la sociedad de la información". Con ello, se desea hacer referencia a que la materia prima "la información" será el motor de esta nueva sociedad, y en torno a ella, surgirán profesiones y trabajos nuevos, o se readaptarán las profesiones existentes.
ResponderBorrarLa dimensión social de las TIC se vislumbra atendiendo a la fuerza e influencia que tiene en los diferentes ámbitos y a las nuevas estructuras sociales que están emergiendo, produciéndose una interacción constante y bidireccional entre la tecnología y la sociedad. La influencia de la tecnología sobre la sociedad ha sido claramente explicitada por Kranzberg, en su ley sobre la relación entre tecnología y sociedad: 'La tecnología no es buena ni mala, ni tampoco neutral' (1985: 50), pero esta relación no debe entenderse como una relación fatalista y determinista, sino que a nuestro entender nos conduce a nuevas situaciones y planteamientos que deben llevarnos a través de la investigación y el análisis de sus efectos a tomar posiciones que marquen el camino y la dirección a seguir atendiendo a la sociedad que deseamos construir. Los valores que dinamicen la sociedad serán los mismos que orienten el uso de las tecnologías, Jose Luis Sampedro en Técnica y globalización (2002), realiza una reflexión en profundidad sobre la globalización y la tecnología incidiendo en esta idea sobre la importancia de orientar su utilización para lograr una sociedad más humana, justa e igualitaria.
En líneas generales podríamos decir que las nuevas tecnologías de la información y comunicación son las que giran en torno a tres medios básicos: la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de forma aislada, sino lo que es más significativo de manera interactiva e interconexionadas, lo que permite conseguir nuevas realidades comunicativas'. (Cabero, 1998: 198)
Existen múltiples instrumentos electrónicos que se encuendran dentro del concepto de TIC, la televisión, el teléfono, el video, el ordenador. Pero sin lugar a duda, los medios más representativos de la sociedad actual son los ordenadores que nos permiten utilizar diferentes aplicaciones informáticas (presentaciones, aplicaciones multimedia, programas ofimáticos,...) y más específicamente las redes de comunicación, en concreto Internet
Internet
Podríamos definir Internet como la RED DE REDES, también denomina red global o red mundial. Es básicamente un sistema mundial de comunicaciones que permite acceder a información disponible en cualquier servidor mundial, así como interconectar y comunicar a ciudadanos alejados temporal o físicamente.
Algunas de las características de la información de Internet han sido analizadas por Cabero (1998) como representativas de las TIC:
Información multimedia. El proceso y transmisión de la información abarca todo tipo de información: textual, imagen y sonido, por lo que los avances han ido encaminados a conseguir transmisiones multimedia de gran calidad.
Interactividad. La interactividad es posiblemente la característica más importante de las TIC para su aplicación en el campo educativo. Mediante las TIC se consigue un intercambio de información entre el usuario y el ordenador. Esta característica permite adaptar los recursos utilizados a las necesidades y características de los sujetos, en función de la interacción concreta del sujeto con el ordenador.
Interconexión. La interconexión hace referencia a la creación de nuevas posibilidades tecnológicas a partir de la conexión entre dos tecnologías. Por ejemplo, la telemática es la interconexión entre la informática y las tecnologías de comunicación, propiciando con ello, nuevos recursos como el correo electrónico, los IRC, etc.
Los medios de comunicación juegan un papel importante en el diario vivir de las personas y la sociedad. Este tema es muy importante para todos. En el desarrollo del ensayo conoceremos un poco acerca de las ventajas y desventajas de estos medios, de las consecuencias de su uso y de las causas que nos hacen recurrir a utilizarlos. También los medios de comunicación tienen muchas desventajas debido a que muchas personas no les dan un buen uso, por ejemplo: la adicción a ellos en este caso podrían ser la internet y a la televisión por ser los más llamativos, el acomodamiento, algunos son de alto costo, no es buscar exactamente lo que se busca en ocasiones, no todo lo que los medios dicen es verdad, no son de confianza, distorsionan y exageran su contenido, entre otras. Ahora la tecnología es un tema complicado si hablamos de escuelas, aprendizaje etc. Todas las herramientas y lenguajes que se utilizan en la tecnología educativa se deben de relacionar con la práctica docente en el aula para que se aplique un paradigma pedagógico y existan innovaciones en los procesos de enseñanza aprendizaje, la tecnología educativa permite que exista interacción entre medios tecnológicos, alumnos y maestros los cual facilita y ayuda tanto a la tarea docente y al aprendizaje del alumno. Las comunicaciones y fuentes de información en la actualidad.
ResponderBorrarLos jóvenes prefieren fuentes de información que sean más fáciles en forma de interactuar con las demás personas rápida y económicamente, por eso utilizan alguna de las redes sociales que se pueden apreciar en la web o internet se comunican más fácil desde aplicaciones en las que es más fácil dirigirse a una persona sin necesidad de estar cerca, ya que la tecnología nos facilita la vida por qué la ocupamos a diario para "todo" técnicamente ya que la podemos utilizar para realizar pagos, compras, conocer personas, investigar personas etc, es súper eficaz en otros aspectos como en la utilidad de su información dentro del ámbito del estudio, igual lo puedes utilizar en el trabajo u otros aspectos de tu vida.
La comunicación en esta época es muchísimo más fácil ya que puedes encontrar un periódico en muchas páginas de internet ya que ahora las compañías de periodismo están demasiado actualizadas y para la sociedad lo llaman "Estar en línea" eso quiere decir estar a la moda o ser la mejor marca. No solo eso sí no que también se ocupa en las últimas líneas de Smartphones que es un nuevo deslis para la sociedad. En pocas palabras las nuevas actualizaciones de teléfonos inteligentes ya es "necesario en la vida de una persona" o eso quieren hacer parecer ya que te facilita todo, las tareas del hogar investigaciones etc.Las personas que más han salido beneficiadas de esta nueva tecnología son los estudiantes, médicos y cualquier persona que utilize nuevos aprendizajes para ejercer su profesión, ya que de esta red pueden seguir sacando información, investigando o dando opiniones para poder comunicarse con otras personas del mundo, a eso se le llama intercambiar información mediante una red.
Joanna P. Gutierrez Silverio 1 "D"
ResponderBorrarLos medios de comunicacion son una de las principales fuentes
de informacion para nuestros adolescentes, hoy en dia es muy importante saber que es lo que ven y lo que aprenden atraves de esas informaciones. El internet es un instrumento de socializacion juvenil, que es escencial hoy en dia ya que todo lo podemos encontrar por medio de alguna App, por ejemplo si quieres ver videos esta YOUTUBE, quieres hablar con amigos o publicar cosas esta el WHATSAPP o FACEBOOK entre3 muchas App mas, por que hay miles de cosas que solo la buscas con dar un clik en algun boton, y te arroja mucha informacion.
Los jovenes de ahora no saben que era leer un libro completo ya que buscas resumen de tal libro en el internet y te aparece resumido y solo copias en la libreta y se lo entregas al maestro y ya, por eso es que los jovenes no aprenden por que no leen. El internet tiene sus ventajas y desventajas, sus ventajas son que buscas algo y encuentras mucha informacion y su desventaja es que los adolescentes confunden el mundo real con lo que ven en el internet ya que en ciertas APP puede a ver acoso sibernetico y esto afecta mas en las niñas y las adolescentes, ya que luego sufren de depresion. Pero tambien los padres tienen la culpa por que no estan al pendiente de sus hijos, y los dejan hacer lo que quieran.
Tenemos muchísimas redes sociales y en la cual nos podemos expresar distinto como: en Instagram en esta red social nos permite mostrar nuestra vida mediante fotografías y historias También esta youtube esta red es magnifica podemos comunicar nuestra vida o nuestras experiencias o enseñar y devertir alos demas mediante vídeos y lo mejor de esta red que si tienes un publico grande y muchas visitas tus videos tu trabajo será remunerado.
O también tenemos Messenger es como una rama o complemento de Facebook, messenger nos permite a enviar mensajes de textos, audios , imágenes, Gifs, tu ubicación a una persona o a un grupo de personas, también nos permite hacer llamadas o videollamada con un máximo de cuatro personas.
También esta Facebook que una de las redes mas grande del mundo casi cualquier persona tiene Facebook es una red magnífica nos permite comunicarnos subiendo videos, imágenes y post, además también nos permite comentar las publicaciones de los demás y reaccionarlas m ediante me gusta, me encanta, me enoja etc...
También otra opción super genial es que ponemos hacer transmisiones en vivo y invitar a nuestros amigos para que nos vea.
Bueno ya vimos que una de la mejores formas de comunicarse son las redes sociales y sobre las fuentes de información es sorprendete la gran fuente de información que tenemos en Internet como wikipedia y no solo es información académica sino para cualquier problema de la vida cotidiana como formatear tu teléfono, como poner un clavo, Como alimentarte sanamente y como arreglar problemas de salud.
Se facilita la comunicación y la información lo cual es una gran ayuda ya que todos podemos estar mayormente informados.
jesus Gerardo hernandez 1D
ResponderBorrarLas tecnologias de la información y Comunicacion lo que significa (TIC) es un proceso de avance tecnologico que conjunta una gran variedad de procesos informartivos y comunicativos en nuestra comunidad,La comunicacion es una gran parte de nuestros avances al comunicarse con personas por medio de programas predeterminados como por ejemplo:Facebook es una fuente de comucación mas importante del mundo es la principal fuente de comunicacion por medio de publicaciones(videos,imagenes,comentarios)lo que depende de como comunicarte expresadamente sobre publicaciones,los beneficios que nos brinda facebook es la mensajería instantanea lo que podemos mandar algun mensaje por medio de una app Llamada "Mesengger" que es el principal app ejecutable que podemos mandar mensajes al istante otros medios de comunicacion es el Whatsapp que es otro desarrollador de app para mandar mensajes instantaneos.Esta Comunicación seguira Surgiendo Su evolucion a un cierto futuro lleno de Tecnología Comunicativa que nos rodeara en el universo,La informacion Tecnologica tambien depende de como lo interpretamos como una cierta informacion simple,pero no!!.Si no procesamientos de informacion y ejecucion de programas determinados para hacer modificaciones extensas a ese progra lo que depende un cierto aprendizaje a como modificar un programa que pueda ser servible para un determinado uso.El ser humano puede hacer muchas cosas con la tecnologia hasta puede ser controlada por alguna persona especializada en ciertos codigos y claves nips para poder hacer una modificacion en un cierto programa lo que ahora dicen es el Tipica palabra "Hack"lo que depende de modificaciones y procesamiento de la informacion como los datos personales,algunas personas manejan el mal uso de procesamientos que pueden ser ilegales en el sistema lo que esto conlleva a una advertencia.
conclucion:
La tecnologia Hira surgiendo alo largo de los años el universo cambiara y mejorara atravez de ciertas tecnologias que podran acabar con ciertos problemas en la Comunidad lo que depende es el uso de como tu!!Manejes estas tecnologias..
La tecnologia esta en tus manos👍😉
Las fuentes de comunicación se han vuelto parte de nuestra vida cotidiana y ya son pocas cosas las que nos podemos imaginar alguna de nuestras actividades sin el uso de la tecnología, no podemos imaginar salir de casa sin el celular en la mano o en los bolsillos por que gracias al whatsapp que es el principal medio de comunicación que yo creo la mayoria domina no importa la edad ya que es muy útil por si pasa algo te puedes comunicar de inmediato con tu familia o conocidos para saber si están bien o por cuestiones de trabajo charlar y mandarse archivos por el mensaje en fin un montón de posibilidades no tantas ya que es una plataforma para móviles y al ser para móviles su capacidad es menor que la de un servicio de correo electrónico hay si se pueden enviar archivos mas pesados debido a que es para una computadora normalmente, esta gmail pero si mandas un archivo grande hay veces en las que te da un limite de MB que puedes enviar pero igual sirve.
ResponderBorrarFacebook es una plataforma en la cual podemos socializar desde cualquier parte del mundo ya que esa app esta desarrollada para comunicarse pero no solo por mensaje sino que puedes hacer publicaciones las cuales te permiten expresarte como estas y tus amigos pueden reaccionar si les gusta o ponerte un comentario como este pero claro este comentario es de un blog esta centrado en un solo tema y ahora bien la facilidad de obtener información es gracias a el maravilloso google otra plataforma solo que este es un buscador aquí podemos buscar cualquier cosa siempre y cuando allá alguna pagina que se centre en tu búsqueda google nos facilita la busqueda que tardaríamos horas o días si lo buscamos en una librería claro para una persona que no va a la librería seguido demoraría mucho en cambio en google no hay que complicarnos tanto basta con poner lo que queremos encontrar y google se encarda de sacar todas las paginas que están relacionadas a tu búsqueda y la mayoria de las veces si no es que siempre te muestra las paginas mas destacadas sobre lo que buscaste o las mas visitadas entorno a tu búsqueda.
Y entrando ya en las paginas hay de todo tipo blogs de información, enciclopedias electrónicas, sitios web de preguntas como es yahoo, en fin hay lugares o paginas en la que solo se presentan ensayos o resúmenes eso ya consta de ti que eliges ya que no siempre toda la información que se ve es la que te va a servir o peor no siempre la información es real desgraciadamente no se puede tener control sobre todas las cosas y los motores de búsqueda no son la excepción hay millones de paginas de todo tipo, y cada día se crean millones de paginas también así que nunca se va a salvar la comunidad de una pagina llena de virus o que nadamas por divertirse ponen información falsa solo para fastidiar a la demás gente, crean problemas eso es algo que se aprende a evitar con el tiempo de familiarizarse con el internet y todos lo que nos ofrece que en si son facilidades las que nos da en fin hay foros de discusión y de mas que se podría hablar pero ya con esto yo creo que di mis 500 palabras y de echo me pase pero bueno.
FIN
DE: Pedro de Jesús Ramírez Reyes 1 “D”
El gran desarrollo tecnológico que se ha producido recientemente ha propiciado lo que algunos autores denominan la nueva “revolución” social, con el desarrollo de "la sociedad de la información". Con ello, se desea hacer referencia a que la materia
ResponderBorrarprima "la información" será el motor de esta nueva sociedad, y en torno a ella,
surgirán profesiones y trabajos nuevos, o se readaptarán las profesiones existentes.
La dimensión social de las TIC se vislumbra atendiendo a la fuerza e influencia que tiene en los diferentes ámbitos y a las nuevas estructuras sociales que están
emergiendo, produciéndose una interacción constante y bidireccional entre la tecnología y la sociedad. La influencia de la tecnología sobre la sociedad ha sido
claramente explicitada por Kranzberg, en su ley sobre la relación entre tecnología y sociedad: “La tecnología no es buena ni mala, ni tampoco neutral” (1985: 50), pero esta relación no debe entenderse como una relación fatalista y determinista, sino que a nuestro entender nos conduce a nuevas situaciones y planteamientos que
deben llevarnos a través de la investigación y el análisis de sus efectos a tomar posiciones que marquen el camino y la dirección a seguir atendiendo a la sociedad
que deseamos construir.
Existen múltiples instrumentos electrónicos que se encuadran dentro del concepto de TIC, la televisión, el teléfono, el video, el ordenador. Pero sin lugar a duda, los
medios más representativos de la sociedad actual son los ordenadores que nos permiten utilizar diferentes aplicaciones informáticas (presentaciones, aplicaciones
multimedia, programas ofimáticos,...) y más específicamente las redes de
comunicación, en concreto Internet.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han ido integrándose en los
centros educativos de forma paulatina. A las primeras reflexiones teóricas que los
profesionales de la educación realizaban sobre la adecuación o no de estas
tecnológicas para el aprendizaje, se ha continuado con el análisis sobre el uso de estas tecnologías y su vinculación a las teorías de aprendizaje, junto a propuestas metodológicas para su implementación.
El uso de las TIC no conduce necesariamente a la implementación de una determinada metodología de enseñanza/aprendizaje. Se producen en múltiples ocasiones procesos educativos que integran las TIC siguiendo una metodología
tradicional en la que se enfatiza el proceso de enseñanza, en donde el alumno recibe la información que le trasmite el profesor y en la que se valoran fundamentalmente
la atención y memoria de los estudiantes. No obstante, los profesores que deseen guiar los aprendizajes de sus alumnos, fomentando la interacción y el aprendizaje colaborativo siguiendo los postulados del constructivismo social de Vygostsky o el aprendizaje por descubrimiento de Bruner, tienen en las TIC un fuerte aliado, fundamentalmente en los diferentes recursos y servicios que ofrece Internet.
El impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) sobre la educación, propicia posiblemente uno de los mayores cambios en el ámbito de la Educación. A través de Internet y de las informaciones y recursos que ofrece, en el aula se abre una nueva ventana que nos permite acceder a múltiples recursos, informaciones y comunicarnos con otros, lo que nos ofrece la posibilidad de acceder con facilidad a conocer personalidades de opiniones diversas. Por otro lado, las
nuevas teorías de aprendizaje que centran su atención no tanto en el profesor y el proceso de enseñanza, como en el alumno y el proceso de aprendizaje, tienen un buen aliado en estos medios, si se utilizan atendiendo a los postulados del aprendizaje socioconstructivo y bajo los principios del aprendizaje significativo.
Los avances tecnológicos abren posibilidades de innovación en el ámbito educativo, que llevan a repensar los procesos de enseñanza/aprendizaje y a llevar a cabo un proceso continuo de actualización profesional.
Luis Toto Chontal 1 D
Los medios de comunicación juegan un papel importante en el diario vivir de las personas y la sociedad. Este tema es muy importante para todos. En el desarrollo del ensayo conoceremos un poco acerca de las ventajas y desventajas de estos medios, de las consecuencias de su uso y de las causas que nos hacen recurrir a utilizarlos. También los medios de comunicación tienen muchas desventajas debido a que muchas personas no les dan un buen uso, por ejemplo: la adicción a ellos en este caso podrían ser la internet y a la televisión por ser los más llamativos, el acomodamiento, algunos son de alto costo, no es buscar exactamente lo que se busca en ocasiones, no todo lo que los medios dicen es verdad, no son de confianza, distorsionan y exageran su contenido, entre otras. Ahora la tecnología es un tema complicado si hablamos de escuelas, aprendizaje etc. Todas las herramientas y lenguajes que se utilizan en la tecnología educativa se deben de relacionar con la práctica docente en el aula para que se aplique un paradigma pedagógico y existan innovaciones en los procesos de enseñanza aprendizaje, la tecnología educativa permite que exista interacción entre medios tecnológicos, alumnos y maestros los cual facilita y ayuda tanto a la tarea docente y al aprendizaje del alumno. Las comunicaciones y fuentes de información en la actualidad.
BorrarLos jóvenes prefieren fuentes de información que sean más fáciles en forma de interactuar con las demás personas rápida y económicamente, por eso utilizan alguna de las redes sociales que se pueden apreciar en la web o internet se comunican más fácil desde aplicaciones en las que es más fácil dirigirse a una persona sin necesidad de estar cerca, ya que la tecnología nos facilita la vida por qué la ocupamos a diario para "todo" técnicamente ya que la podemos utilizar para realizar pagos, compras, conocer personas, investigar personas etc, es súper eficaz en otros aspectos como en la utilidad de su información dentro del ámbito del estudio, igual lo puedes utilizar en el trabajo u otros aspectos de tu vida.
La comunicación en esta época es muchísimo más fácil ya que puedes encontrar un periódico en muchas páginas de internet ya que ahora las compañías de periodismo están demasiado actualizadas y para la sociedad lo llaman "Estar en línea" eso quiere decir estar a la moda o ser la mejor marca. No solo eso sí no que también se ocupa en las últimas líneas de Smartphones que es un nuevo deslis para la sociedad. En pocas palabras las nuevas actualizaciones de teléfonos inteligentes ya es "necesario en la vida de una persona" o eso quieren hacer parecer ya que te facilita todo, las tareas del hogar investigaciones etc.Las personas que más han salido beneficiadas de esta nueva tecnología son los estudiantes, médicos y cualquier persona que utilize nuevos aprendizajes para ejercer su profesión, ya que de esta red pueden seguir sacando información, investigando o dando opiniones para poder comunicarse con otras personas del mundo, a eso se le llama intercambiar información mediante una red.Existen múltiples instrumentos electrónicos que se encuadran dentro del concepto de TIC, la televisión, el teléfono, el video, el ordenador. Pero sin lugar a duda, los
medios más representativos de la sociedad actual son los ordenadores que nos permiten utilizar diferentes aplicaciones informáticas
karla alarcon 1D
Creo que hoy en día hay varias formas para comunicarnos, yendo un poco para atrás creo que todo comenzó a surgir por el año de 2012 cuando se empezó a utilizar más los, medios de comunicación estos medios de comunicación como mas redes sociales también nos sirve para expresarnos, el simple hecho de estar plenamente estar expuestos a la opinión publica pero a veces no todos pensamos igual.
ResponderBorrarPuede desencadenar graves consecuencias estas son para estar relacionas entre personas, amistades, intercambio o tal vez algún amigo con el que dejaste de hablar por alguna circunstancia.
Creo que las redes sociales hay demasiadas cosas negativas ya que muchas personas no la usan de manera correcta, y que no son responsables con su uso, ya que hay veces que solo las usan para agredir a otras personas u ofender por creerse superior o también por el tipo de información que alguien puede llegar a proporcionar en las redes sociales como ubicaciones o fotos.
Los distintos medio de comunicación nos sirven también para mantenernos informados de algún suceso político, social o económico.
Hoy en día las informaciones nos pueden llegar de diferentes partes del mudo de forma inmediata algo que antes era difícil saber si algo pasaba en otras partes del mundo.
Ahora las industrias o empresas utilizan los medios de comunicación y redes sociales para hacer propagandas tales como en la televisión YouTube o hasta Facebook.
YouTube es un medio de comunicación ya que hay infinidad de noticias o sucesos relevantes que pasan y ocurren en el día a día, pero en, mi opinión yo creo que la utilizamos más como un medio de entretenimiento ya que la mayoría delas personas no solo la ocupan para buscar información sin para ver videos de entretenimiento, pero eso no le quita que sea un medio de comunicación ya que nos tramiten información.
Messenger es como un complemento aliado de Facebook ya que anteriormente estas dos herramientas de comunicación estaban por separado, sirve para mandar y recibir mensajes Facebook por otras partes es una manera de compartir tus gustos 6y cosas personales.
Facebook, se puede decir que es una de las redes sociales más populares ya que es una de las más antiguas famosas y usadas, anteriormente solo te permitía darle un like a alguna publicación, pero como la tecnología va avanzado cada vez más hace aproximadamente 2 años Facebook agrego una nueva forma de expresarnos.
La aplicación consultada es google ya que hay una infinidad de información de todo tipo, literalmente en google puedes encontrar todo lo que desees, pero también dentro de esa misma aplicación puedes buscar cosas más específicas.
Uno de los métodos de comunicación es el Skype que con el paso del tiempo hay ido perdiendo la popularidad con el paso del tiempo, es una buena herramienta para hacer video llamadas y comunicarse con persona de otras partes del mundo con diferentes tradiciones y lenguas, en lo personas no lo llegue a usar mucho.
Para concluir hoy en día el ser humano tiene todo al alcance de sus manos y el que lo aprovecha es porque no se quiere superar, solo con poner en el buscador puedes encontrar todo lo que deseas, pero hay veces que no lo utilizamos de la manera correcta.
De la Rosa Herrera Mauricio Buenas noches para mi el desarrollo tecnológico que se ha producido recientemente ha propiciado la denominación de algunos autores de nominan la nueva revolución sociales de la informaciones para el motor de esta nueva sociedad en torno a ella surgirán nuevas tecnologías y trabajos nuevos también podemos utilizar la tecnología como para descargar videojuegos o también para platicar por chat ,para desarrollar nuevos métodos que ayuden a la sociedad a progresar en su vida cotidiana y mejorará la calidad de aprendizaje y también para tener mejores y nuevos conceptos acerca del mundo y las inovaciones que van actualizándose como la televisión el teléfono el video y el ordenador pero los medios más actualizados de hoy en día son los ordenadores que nos permiten utilizar las diferentes aplicaciones informáticas como las presentaciones, las aplicaciones multimedias y los programas ofimáticos pero las más específicas son las redes de la comunicación en concreto al Internet características del Internet es la informacion multimedia en el proceso de la transmisión y la informacion que a Barça todo tipo de información como son textual, imágenes y los sonidos pero los avances se han ido cambiando día con día la interactividad la interactivida es la posible características más relevantes de la tic para sus aplicaciones en el campo educativo la interconexión es aquélla qué se ase las creaciones de las nuevas posibles tecnologías a partir de una conexión entre dos tecnologías como el correo electrónico la mayor influencia sobre lo procesos de los productos es él uso de diferentes aplicaciones como la tic que presenta una nueva influenza sobre los procesos mentales que se an realizado para la adquisición de conocimiento la instantánea son las redes de una comunicación de su integridad por la infomasion que se han posibilitado por el uso de los servicios que permiten ala comunicación y la transmisión de una información. La digitalización es un objetivo en que la información de distintos tipos que son( los sonidos, imágenes, la animación etc) FÍN
ResponderBorrarFrancisco Manuel Reyes Casanova 1°B
ResponderBorrarPasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas, por consiguiente, es importante aprender a entenderse con los otros y a funcionar adecuadamente en situaciones sociales. Ciertas habilidades de comunicación nos ayudan a mejorar las relaciones interpersonales.
La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información. En la comunicación intervienen diversos elementos que pueden facilitar o dificultar el proceso.
Emisor: La persona (o personas) que emite un mensaje.
Receptor: La persona (o personas) que recibe el mensaje.
Mensaje: Contenido de la información que se envía.
Canal: Medio por el que se envía el mensaje.
Código: Signos y reglas empleadas para enviar el mensaje.
Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.
La comunicación adopta múltiples formas. Las más importantes son la comunicación verbal y la comunicación no verbal.
La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos.
Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los demás.
Las formas de comunicación escrita también son muy variadas y numerosas (ideogramas, jeroglíficos, alfabetos, siglas, grafiti, logotipos…). Desde la escritura primitiva ideográfica y jeroglífica, tan difíciles de entender por nosotros; hasta la fonética silábica y alfabética, más conocida, hay una evolución importante. Para interpretar correctamente los mensajes escritos es necesario conocer el código, que ha de ser común al emisor y al receptor del mensaje.La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad: Imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas…), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc.
Entre los sistemas de comunicación no verbal tenemos:
– El lenguaje corporal. Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando nos comunicamos con los demás.
– El lenguaje icónico. En él se engloban muchas formas de comunicación no verbal: código Morse, códigos universales (sirenas, Morse, Braille, lenguaje de los sordomudos), códigos semiuniversales (el beso, signos de luto o duelo), códigos particulares o secretos (señales de los árbitros deportivos).
Los signos no verbales pueden ir acompañados de signos verbales o pueden emplearse aisladamente, a veces también junto a otros signos del sistema no verbal. Por ejemplo, si queremos expresar que una comida es muy sabrosa podemos emplear el signo del paralenguaje “Mmmmm”, el gesto de pasar la lengua por el labio superior y la expresión: “¡Qué rico!
Las fuentes, posee contenido informativo, puede satisfacer las necesidades de información de los usuarios.
las fuentes de información estan clasificadas en tres las cuales son: Fuentes primarias las cuales se caracterizan por proveer información al instante; las fuentes secundarias son aquellas que remiten a una fuente primaria, un claro ejemplo son las bibliografías y las fuentes terciarias son las que remiten a una fuente secundaria, como las bibliografías de bibliografías.
Algunas fuentes son:
Enciclopedias
Diccionarios
Bibliografías
Catálogos (catálogos de bibliotecas y catálogos colectivos)
Anuarios
Almanaques
Manuales
Directorios o guías
Atlas
Estadisticas
Índices y resúmenes
Publicaciones oficiales
Publicaciones seriadas (artículos y revistas)
Foros
Blogs
Libros
Conferencias y presentaciones
Imágenes
Working Papers
Entrevistas
Documentales y películas
Wikis
ResponderBorrarLuis Ángel Pérez Aguirre 1C
El objetivo del artículo es proponer el método utilizado para explorar las fuentes de información en la construcción de representaciones sociales sobre delincuencia. Los resultados de la investigación arrojaron tres tipos de fuentes: las intrapersonales, interpersonales y las masivas. La credibilidad, frecuencia y accesibilidad a cada fuente fueron los factores más relevantes para determinar la importancia de cada una de ellas. Ciertas habilidades de comunicación nos ayudan a mejorar las relaciones interpersonales.
El acto de transmitir información depende de muchos factores, debido a que tiene una estructura compleja que debe ser estrictamente seguida para poder ejercer una comunicación con buenos resultados. Las formas de comunicación más habituales son las verbales y las no verbales, siendo la única diferencia de estas la posibilidad de utilizar los lenguajes como por ejemplo el español, el inglés entre otros, y la no verbal suelen ser señas símbolos entre otros. La comunicación es un proceso consciente que tiene como finalidad compartir o transmitir información de cualquier tipo, en la cual debe existir la participación de dos o mas personas que deberán seguir algunas normativas que le darán total significado y estructura para que esta pueda cumplir con su objetivo. Para que un proceso comunicativo se lleve a cabo correctamente es necesario que contenga todos los elementos de la misma, debido a que estos son los que le proporcionan su estructura, debido a que entre ellos se encuentran los participantes, la información y las vías de la misma.
Emisor: estos como su nombre lo dice son los que emiten el mensaje, mejor conocidos como los hablantes
Receptor: son los que perciben el mensaje, en otras palabras lo decepcionan
Mensaje: es conocido como la información que se desea enviar, el cual proviene del o los emisores, y es recibido previamente por el receptor
Canal: este es el medio con el cual se envía el mensaje, usualmente se utiliza el canal para conocer algunos tipos de información.
Código: son el conjunto de signos y normativas que se utilizan para poder llevar a cabo el proceso de comunicación, el cual también resulta muy relevante para conocer algunas formas de comunicación.
Contexto: es conocido como la situación en la cual es llevado determinado proceso.
Las fuentes de información son instrumentos para el conocimiento, acceso y búsqueda de la información. Su objetivo principal es el de buscar, fijar y difundir la fuente de la información implícita en cualquier soporte físico.
Las fuentes de información se pueden clasificar según las diferentes perspectivas, sin embargo cada autor puede elaborar su propia clasificación, una de ellas es la siguiente:Según el grado de información que brindan: primarias, secundarias y terciarias.
Tambien el tipo de información que contienen: general y especializada. Las fuentes de información tienen la particularidad de no ser excluyentes, sino que se pueden combinar, ya que una fuente puede ser primaria y al mismo tiempo especializada y con soporte digital.
Fuentes primarias: son aquellas que contienen información de origen, es decir en ellas se encuentran datos originales de la información y que no necesitan completarse con otra fuente.
Fuentes secundarias: son aquellas que no tienen como principal finalidad brindar información, sino señalar que documento o fuente la puede proporcionar haciendo referencia a documentos primarios originales.
Fuentes terciarias: este término no es muy utilizado actualmente; se trata de fuentes secundarias que se han fusionado con otras, como por ejemplo los catálogos y las bibliografías de bibliografías
FORMAS DE COMUNICACIÓN
ResponderBorrarLa comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información. En la comunicación intervienen diversos elementos que pueden facilitar o dificultar el proceso.
Emisor: La persona (o personas) que emite un mensaje.
Receptor: La persona (o personas) que recibe el mensaje.
Mensaje: Contenido de la información que se envía.
Canal: Medio por el que se envía el mensaje.
Código: Signos y reglas empleadas para enviar el mensaje.
Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.
La comunicación adopta múltiples formas. Las más importantes son la comunicación verbal y la comunicación no verbal.
La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos.
Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los demás.
Las formas de comunicación escrita también son muy variadas y numerosas (ideogramas, jeroglíficos, alfabetos, siglas, grafiti, logotipos…). Desde la escritura primitiva ideográfica y jeroglífica, tan difíciles de entender por nosotros; hasta la fonética silábica y alfabética, más conocida, hay una evolución importante. Para interpretar correctamente los mensajes escritos es necesario conocer el código, que ha de ser común al emisor y al receptor del mensaje.
En nuestro tiempo cada vez tienen más importancia los sistemas de comunicación no verbal.
La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad: Imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas…), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc.
FUENTES DE INFORMACIÓN:
Desde una perspectiva académica, periodística o de teoría de conocimiento una "fuente de información" se refiere informaciones recogidas de manera consciente por individuos u organizaciones el fin de poder controlar, monitorizar o documentar hechos relevantes para los individuos o las sociedades humanas.
Muchas de la "fuentes de información" consideradas por la perspectiva de la teoría de la señal, no son "fuentes de información [lingüíticamente] estructuradas". Tradicionalmente la expresión "fuentes de información" se refirió a cualquier tipo de registro que contenía información recogida de manera consciente por seres humanos, con el objetivo de transmitir esa información a otros seres humanos. El advenimiento de la moderna electrónica y la teoría de la señal, aumentó el número de cosas que pueden considerarse "fuentes de información", ampliando el significado clásico de la expresión.
Rocio Aguilera Zapot "1C"
ResponderBorrarEl término tecnologías de información y comunicación (TIC) (ICT en inglés) tiene dos acepciones.
Por un lado, se utiliza con bastante frecuencia el término 'tecnologías de la información'. Este lo hace para referirse a cualquier forma de hacer cómputo.
Por otro lado, se usa como nombre de un programa de licenciatura que se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y organización.[1]
Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación y los sistemas de información, así como de gestión y habilidades del personal. Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por ejemplo, de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información hay importantes problemas relacionados con el software como: la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización.
Los profesionales en TIC combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una organización, como a las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección de productos de hardware y software adecuados para una organización. Se integran los productos con las necesidades y la infraestructura organizativa, la instalación, la adaptación y el mantenimiento de los sistemas de información, proporcionando así un entorno seguro y eficaz que apoya las actividades de los usuarios del sistema de una organización. En TIC, la programación a menudo implica escribir pequeños programas que normalmente se conectan a otros programas existentes.
El conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que posiblemente se realice de manera distribuida y remota.
ERUBIEL LUNA ESPINOZA "1°C"
ResponderBorrarEl término Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), tiene dos acepciones.
Por un lado, se utiliza con bastante frecuencia el término 'tecnologías de la información'. Este lo hace para referirse a cualquier forma de hacer cómputo.
Por otro lado, se usa como nombre de un programa de licenciatura que se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y organización.[1]
Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación y los sistemas de información, así como de gestión y habilidades del personal. Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por ejemplo, de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información hay importantes problemas relacionados con el software como: la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización.
Los profesionales en Las Tecnologías de la Ciencia y la Comunicación combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una organización, como a las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección de productos de hardware y software adecuados para una organización. Se integran los productos con las necesidades y la infraestructura organizativa, la instalación, la adaptación y el mantenimiento de los sistemas de información, proporcionando así un entorno seguro y eficaz que apoya las actividades de los usuarios del sistema de una organización. En TIC, la programación a menudo implica escribir pequeños programas que normalmente se conectan a otros programas existentes.
El conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que posiblemente se realice de manera distribuida y remota.
Jesús Martín Cruz mata 1 c
ResponderBorrartecnológicamente muchos mas a avanzados que en otros tiempos lo cual nos ayuda a pues a ser y realizar diversas tareas como el investigar, trabajar y comunicarnos y lo mejor de todo que ala hora de comunicarnos lo podemos aser de muchísimas maneras y de forma instantánea. Tenemos muchísimas redes sociales y en la cual nos podemos expresar distinto como: en Instagram en esta red social nos permite mostrar nuestra vida mediante fotografías y historias en estas historias enseñamos o mostramos nuestro día recomendamos y
Damos link para que entren a otros sitios y pues tageamos lo que nos gusta para que asi el mensaje llegue a muchísimo mas persona.
También esta esta youtube esta red es magnifica podemos comunicar nuestra vida o nuestras experiencias o enseñar y devertir alos demas mediante vídeos y lo mejor de esta red que si tienes un publico grande y muchas visitas tus videos tu trabajo será remunerado.
O también tenemos Messenger.
Messenger es como una rama o complemento de Facebook
Messenger nos permite a enviar mensajes de textos, audios , imágenes,
Gifs, tu ubicación a una persona o a un grupo de personas.
También nos permite hacer llamadas o videollamada con un máximo de cuatro personas. Y también trae minijuegos.
También esta Facebook que una de las redes o si no que la red mas grande del mundo casi cualquier persona tiene Facebook es una red magnífica nos permite comunicarnos subiendo videos, imágenes, post. Y demás y también nos permite permite comentar las publicaciones de los demás reaccionarlas
Mediante me gusta, me encanta, me enoja etc...
Es tanta la comunicación que tenemos en esta red o tan fácil que no solo la ocupamos para entretener sino para trabajar como: vendiendo asiendo publicidad.
También otra opción super genial es que ponemos hacer transmisiones en vivo y invitar a nuestros amigos para que nos vea.
Bueno ya vimos que una de la mejores formas de comunicarse son las redes sociales que nos nadan una serie de herramientas para que sea mejor la interacción
Y sobre las fuentes de información wooow es inimaginables la gran fuente de información que tenemos en Internet como wikipedia y no solo es información académica sino para cualquier problema de la vida cotidiana como formatear tu teléfono como como poner un clavo.
Como alimentarte sanamente y como arreglar problemas de salud.
Y es super variada la opciones que tenemos para buscar información por lo regular las universidades tienen sitios donde suben su investigaciones y podemos aprender de ellas.
También unas de las facilidades que tenemos ala hora de comunicarnos o investigar es que hay muchisimos aparatos donde lo podemos hacer como es la televisión, las computadoras, los telefonos, tables, iphods, relojes inteligentes, y pues lo mejor que casi cualquier persona esta ala alcance de cualquiera de estos aparatos.
Y se facilita la comunicación y también se facilita el que todos obtengan información lo cual es una gran ayuda todos podemos estar mayor informados
Fácilmente.
ROSA YARELI GUTIERREZ COBOS "1°C"
ResponderBorrarLas tecnologías de la comunicación son importantes hoy en día gracias a nuestra nueva forma de vida, una vida más sedentaria y que implica usar aun más la tecnología en nuestro día a día.
Hoy en día gracias a las nuevas formas de comunicación los seres humanos somos capaces de transmitir mensajes a personas que están lejos de nosotros; mientras antes era necesario una carta para hablar con alguien a larga distancia, hoy en día solo necesitamos escribirle un e-mail, escribir un mensaje o hablar por llamada, etcétera.
El ser humano a evolucionado gracias a esto la tecnología y la información va cambiando, mientras que antes era necesario consultar fuentes bibliográficas físicas como enciclopedias o libros, hoy en día es necesario solo una computadora, teléfono o cualquier dispositivo capaz de utilizar buscadores de información, y obtendremos información de manera digital y fácil de encontrar, además de que esta información puede ser convertida en información física con un objeto tecnológico más, hablamos de la impresora, con este objeto puede ser convertida en información física, con un solo botón; la información, a evolucionado según los nuevos descubrimientos y con ella también a evolucionado la tecnología.
La tecnología es tan avanzada y puede seguir avanzando, además de que puede dejar obsoletas a otros métodos considerados tecnología hace tiempo, tal es el caso del mapa que ahora puedes marcar tu ubicación en cualquier red social o enviarla a alguien para encontrarte, o también pueden ser mejorados tal es el caso de un simple reloj que pueden ser convertidos en relojes inteligentes, los celulares y las computadoras también han ido avanzando rápidamente ya que antes los celulares eran grandes y estorbosos además de que no todos podían poseer uno, y solo tenían la finalidad de ser utilizados para contactarte al igual que las computadoras que solo podían ser utilizadas por militares, mientras que ahora cualquiera puede ser utilizar un teléfono móvil o una computadora ya sea de escritorio o portátil, y tiene muchos más usos como, acceder a internet, usar buscadores, chatear, llamar a personas o hablar por una vídeo llamada, puedes jugar videojuegos, escuchar música, ver vídeos, escribir, leer, compartir un pensamiento, frase, video o incluso una imagen, etcétera, básicamente pueden ser utilizadas de infinitas maneras a tu gusto.
Existen demasiadas formas de comunicarse, la mayoría son las redes sociales, creadas para básicamente conectar a personas a largas distancias utilizando la que sea mejor a tu gusto, existen miles de maneras de dar a conocer algo, como publicándolo en Facebook, mandando una cadena de tu tía en el WhatsApp o hasta crear una página en la internet, tal es el caso de los buscadores de información hay miles para escoger, donde te dan una amplia lista de páginas, sub páginas y muchas opciones las cuales tienes la libertad de escoger y con esto tienes derecho a creer o no e esa información además de tratar de comprobar si es verídica, ya que se encuentra en gran cantidad y en algunos casos no siempre se puede confiar en información, por que no es confiable o simplemente no se escucha muy real.
Maria Magdalena Garcia Hernandez.1º "C"
ResponderBorrarGracias al desarrollo tecnológico podemos brindar con las herramientas fundamentales para mantenernos comunicados y pendientes de las actualizaciones que pasan en nuestro alrededor, como por ejemplo las aplicaciones que son de mensajería que puede ser WhatsApp, Messenger u otra herramienta de comunicación, son indispensables y forzosamente a ser adquiridas en los teléfonos. Podríamos definir Internet como la RED DE REDES, también denomina red global o red mundial. Es básicamente un sistema mundial de comunicaciones que permite acceder a información disponible en cualquier servidor mundial, así como interconectar y comunicar a ciudadanos alejados temporal o físicamente.
La información puede abarcar todo tipo de características importantes de las TIC para la aplicación en el ámbito informático pues gracias a ello se puede intercambiar información entre el usuario y ordenador. Esta característica permite adaptar los recursos utilizados a las necesidades y características de los sujetos, en función de la interacción concreta del sujeto con el ordenador.
Las TIC están produciendo una innovación y cambio constante en todos los ámbitos sociales. Sin embargo, las formas de comunicarse pueden ser distintas a los tiempos atrás que ahora está modificado de acuerdo a los nuevos productos del mercado en la tecnología que se difiere en un sentido más logístico en este ámbito presente; pues las redes de la comunicación están aún más extensas, ya que hay mucha población y se acomoda a nuestro contenido. Las informaciones que se encuentran en Internet se amplían todos los días. Además, las diferentes páginas son dinámicas cambiando su contenido con cierta asiduidad. Tanto es así, que una de los criterios de calidad de la información es la mayor o menor actualización de la misma. Por ello, todas las páginas que ofrecen información y recursos deberían indicar la fecha en el que se realizó su última actualización.
En pocas palabras la tecnología de la información y comunicación son un conjunto de servicios de redes y aparatos que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida del ser humano dentro de un entorno, la tecnología de la información son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan y recuperan información, es muy útil para el estudiante pero ellos deben de saber utilizarlo porque muchas veces le dan un mal uso y ya es vicio para ellos estar en las redes sociales y eso hay que controlarlo.
Las TIC abren unas amplias posibilidades para la renovación y mejora de las relaciones personales.
El gran desarrollo tecnológico que se ha producido recientemente ha propiciado lo que algunos autores denominan la nueva 'revolución' social, con el desarrollo de "la sociedad de la información". Con ello, se desea hacer referencia a que la materia prima "la información" será el motor de esta nueva sociedad, y en torno a ella, surgirán profesiones y trabajos nuevos, o se readaptarán las profesiones existentes.
ResponderBorrarLa dimensión social de las TIC se vislumbra atendiendo a la fuerza e influencia que tiene en los diferentes ámbitos y a las nuevas estructuras sociales que están emergiendo, produciéndose una interacción constante y bidireccional entre la tecnología y la sociedad.
Por un lado, se utiliza con bastante frecuencia el término 'tecnologías de la información'. Este lo hace para referirse a cualquier forma de hacer cómputo.
Por otro lado, se usa como nombre de un programa de licenciatura que se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y organización.
Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación y los sistemas de información, así como de gestión y habilidades del personal. Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por ejemplo, de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información hay importantes problemas relacionados con el software como: la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización.
Las fuentes de información nos permitirán satisfacer unas necesidades informativas y proporcionarán a la gerencia una información actualizada, relevante, fiable y válida imprescindible para la resolución de problemas y una óptima toma de decisiones.
Maria Fernanda Molina Mendiola 1"C"
ResponderBorrarLAS FORMAS DE COMUNICACIÓN Y LAS FUENTES DE INFORMACIÓN DENTRO DEL AMBITO INFORMATICO.
El gran desarrollo tecnológico que se ha producido recientemente ha propiciado lo que algunos autores denominan la nueva 'revolución' social, con el desarrollo de "la sociedad de la información". Con ello, se desea hacer referencia a que la materia prima "la información" será el motor de esta nueva sociedad, y en torno a ella, surgirán profesiones y trabajos nuevos, o se readaptarán las profesiones existentes.
La dimensión social de las TIC se vislumbra atendiendo a la fuerza e influencia que tiene en los diferentes ámbitos y a las nuevas estructuras sociales que están emergiendo, produciéndose una interacción constante y bidireccional entre la tecnología y la sociedad.
Por un lado, se utiliza con bastante frecuencia el término 'tecnologías de la información'. Este lo hace para referirse a cualquier forma de hacer cómputo.
Por otro lado, se usa como nombre de un programa de licenciatura que se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y organización.
Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación y los sistemas de información, así como de gestión y habilidades del personal. Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por ejemplo, de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información hay importantes problemas relacionados con el software como: la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización.
Las fuentes de información nos permitirán satisfacer unas necesidades informativas y proporcionarán a la gerencia una información actualizada, relevante, fiable y válida imprescindible para la resolución de problemas y una óptima toma de decisiones.
Michelle Melanie Aguilar Sanchez 1-C
ResponderBorrarEn líneas generales podríamos decir que las nuevas tecnologías de la información y comunicación son las que giran en torno a tres medios básicos: la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de forma aislada, sino lo que es más significativo de manera interactiva e interconexionadas, lo que permite conseguir nuevas realidades comunicativas”. como una especialización dentro del ámbito de la Didáctica y de otras ciencias aplicadas de la Educación, refiriéndose especialmente al diseño, desarrollo y aplicación de recursos en procesos educativos, no únicamente en los procesos instructivos, sino también en aspectos relacionados con la Educación Social y otros campos educativos. Estos recursos se refieren, en general, especialmente a los recursos de carácter informático, audiovisual, tecnológicos, del tratamiento de la información y los que facilitan la comunicación”
desarrollo tecnológico que se ha producido recientemente ha propiciado lo que algunos autores denominan la nueva “revolución” social, con el desarrollo de "la sociedad de la información". Con ello, se desea hacer referencia a que la materia prima "la información" será el motor de esta nueva sociedad, y en torno a ella, surgirán profesiones y trabajos nuevos, o se readaptarán las profesiones existentes.Las formas de comunicar ideas, información y mensajes de la humanidad han variado a través del tiempo. Primero el hombre se comunico mediante el lenguaje, luego mediante símbolos, después la comunicación se generalizo a través del libro.De esta forma la difusión de las ideas y los conocimientos se incrementó, sin embargo, con la invención de la computadora y del Internet, la comunicación, los conocimientos, la propagación de ideas y la difusión de la información se incremento todavía más a velocidades insospechables y a un costo bajísimo.
Juana Belén Córdoba Torres 1C (tics)
ResponderBorrar"La formas de comunicación y las fuentes de información dentro del ámbito informático."
Las fuentes de información son instrumentos de gran utilidad para el conocimiento, la búsqueda y acceso a la información. La difusión de información del uso de la comunicación a través de computadoras y de flujos de información a través de Internet y redes, adquiere una considerable importancia estratégicas en las sociedades desarrolladas. Dicha importancia será cada vez más fuerte para dar forma a la cultura en un futuro y aumentará la ventaja estructural de las elites que han determinado su formato. Debido a la novedad histórica del medio y a la cierta mejoría de la posición relativa de poder de los grupos tradicionalmente subordinados, como las mujeres, la comunicación a través de la computadora ofrece una posibilidad para invertir los tradicionales juegos de poder en el proceso de la comunicación.
Existen diferentes maneras para la búsqueda de información:
Fuentes de información primarias: son esas que contienen información original. Y diferencian por su presencia en internet, las monografías y las publicaciones periódicas.
Monografías o libros electrónicos
En Internet o redes de búsqueda, podemos encontrar sobre todo obras monográficas de escritoras a texto completo. En la redes de búsqueda están disponibles la mayoría de aquellas obras y textos escritos que han dejado de ser propiedad intelectual de sus autoras, por haber perdido su vigencia. Aunque cada vez se encuentran más obras editadas con la intención de difundirlas en la red, éstas siempre suelen estar publicadas por instituciones públicas.
1. Enciclopedias
Son las obras de consulta por excelencia, utilizadas para resolver dudas, ampliar conocimientos o para saber más sobre un cierto tema. Pueden estar ilustradas con fotografías, dibujos o mapas.
2. Diccionarios especializados
Son obras de referencia ordenadas alfabéticamente que recogen, definen y aclaran el vocabulario sobre alguna palabra desconocida.
3. Directorios
Son listas de personas, instituciones, organizaciones, etc. ordenadas alfabéticamente y que ofrece los datos mas importantes para su identificación.
Rodolfo Lopez Hernandez 1°“C”
ResponderBorrarFormas de comunicación
Pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas, por consiguiente, es importante aprender a entenderse con los otros y a funcionar adecuadamente en situaciones sociales. Ciertas habilidades de comunicación nos ayudan a mejorar las relaciones interpersonales.
La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información. En la comunicación intervienen diversos elementos que pueden facilitar o dificultar el proceso.
La comunicación adopta múltiples formas. Las más importantes son la comunicación verbal y la comunicación no verbal.
La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos.
Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones actuales. A través de su uso se logran importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos, suministran una plataforma de información necesaria para la toma de decisiones y, lo más importante, su implantación logra ventajas competitivas o reducir la ventaja de los rivales.
Las Tecnologías de la Información han sido conceptualizadas como la integración y convergencia de la computación, las telecomunicaciones y la técnica para el procesamiento de datos, donde sus principales componentes son: el factor humano, los contenidos de la información, el equipamiento, la infraestructura, el software y los mecanismos de intercambio de información, los elementos de política y regulaciones, además de los recursos financieros.
Los componentes anteriores conforman los protagonistas del desarrollo informático en una sociedad, tanto para su desarrollo como para su aplicación, además se reconoce que las tecnologías de la información constituyen el núcleo central de una transformación multidimensional que experimenta la economía y la sociedad; de aquí lo importante que es el estudio y dominio de las influencias que tal transformación impone al ser humano como ente social, ya que tiende a modificar no sólo sus hábitos y patrones de conducta, sino, incluso, su forma de pensar.
Dentro de las tecnologías de la información también debemos contemplar algunos conceptos y/o metodologías que merecen estar clasificadas como de alto impacto, ya sea para nuestra organización, el individuo o la sociedad misefi
En éste artículo se da una introducción a lo que son las Tecnologías de Información y su uso en las empresas hoy en día. Podremos ver como las Tecnologías de Información han venido a ocupar un parte medular en cualquier corporación que pretenda sobresalir en los mercados tan competidos actualmente. Para ello es necesario implementar las Tecnologías de Información no sólo en los procesos de producción o distribución sino en todas las actividades de la empresa, esto es, entrada, conversión y salida.
El término tecnologías de información y comunicación (TIC) (ICT en inglés) tiene dos acepciones.
Por un lado, se utiliza con bastante frecuencia el término 'tecnologías de la información'. Este lo hace para referirse a cualquier forma de hacer cómputo.
Por otro lado, se usa como nombre de un programa de licenciatura que se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y organización.
Erik Avisael Loyo Ramirez 1 "C"
ResponderBorrarHoy por hoy la sociedad, la nuestra, se caracterizada por el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en todas las actividades humanas y por una fuerte tendencia a la mundialización económica y cultural, ver exige de todos los ciudadanos nuevas competencias personales, sociales y profesionales para poder afrontar los continuos cambios que imponen en todos los ámbitos los rápidos avances de la Ciencia y la nueva “economía global” .
El impacto que conlleva el nuevo marco globalizado del mundo actual y sus omnipresentes, imprescindibles y poderosas herramientas TIC, está induciendo una profunda revolución en todos los ámbitos sociales que afecta también, y muy especialmente, al mundo educativo. Estamos ante una nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo que nos rodea, que ofrece nuevos sistemas de comunicación interpersonal de alcance universal e informa de “todo”, que proporciona medios para viajar con rapidez a cualquier lugar e instrumentos tecnificados para realizar nuestros trabajos, y que presenta nuevos valores y normas de comportamiento. Obviamente todo ello tiene una fuerte repercusión en el ámbito educativo.
Crece la importancia de la educación informal a través de los medios de comunicación social y muy especialmente Internet. Aunque los conocimientos adquiridos ocasionalmente a través de estos medios muchas veces resultan desestructurados y poco precisos, la cantidad de tiempo que las personas les dedican y las infinitas posibilidades de acceso a atractivas informaciones multimedia que proporcion hacen de ellos una de las principales fuentes de información y formación de los ciudadano. Los nuevos sistemas de formación on-line (aprovechando los recursos informáticos y el ciberespacio) mejoran con mucho las prestaciones de la enseñanza a distancia tradicional, que solamente disponía del correo, el teléfono y la radiotelevisión como canales de comunicación y difusión de los recursos didácticos audiovisuales y en papel.
PERLA JANET COUARY VALERIO 1°C
ResponderBorrarHoy en día existen muchas formas de comunicación y eso nos facilita aún más..
Pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas, por consiguiente, es importante aprender a entenderse con los otros y a funcionar adecuadamente en situaciones sociales. Ciertas habilidades de comunicación nos ayudan a mejorar las relaciones interpersonales.
La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información. En la comunicación intervienen diversos elementos que pueden facilitar o dificultar el proceso.
Emisor: La persona (o personas) que emite un mensaje.
Receptor: La persona (o personas) que recibe el mensaje.
Mensaje: Contenido de la información que se envía.
Canal: Medio por el que se envía el mensaje.
Código: Signos y reglas empleadas para enviar el mensaje.
Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.
La comunicación adopta múltiples formas. Las más importantes son la comunicación verbal y la comunicación no verbal.
Entre los principales retos de los profesionales de la salud en la actualidad se encuentra desarrollar habilidades en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicaciones (TIC). Estos retos no son solo aplicables a las modernas técnicas diagnósticas ofrecidas por las grandes transnacionales, que se aprecian en gran medida en las especialidades de perfil investigativo; también revisten una enorme importancia en el campo de la docencia médica. El uso de Internet, los softwares educativos interactivos y simuladores han probado ser herramientas eficaces en el proceso enseñanza aprendizaje tanto en estudios de pregrado como de postgrado. Muchas universidades abogan por la incorporación en sus currículos de habilidades que posibiliten lidiar con el desafío impuesto por esta explosión tecnológica para lo cual deben estar preparadas las universidades médicas del futuro.La tecnología de la computación electrónica ha modificado de manera importante la forma de trabajar de toda la humanidad. La dependencia que tenemos en la actualidad de las computadoras es evidente. Sin embargo, los sucesos han ocurrido con tal rapidez que se requiere de un análisis formal para comprobar la magnitud de esa dependencia. Una manera drástica, pero muy objetiva de ilustrarla, sería imaginar lo que podría suceder si de un momento a otro se desconectaran todas las computadoras.
Por eso sabemos que la tecnología educativa no nace con el uso de la computadora en el aula, más bien se da con el ingenio, la creatividad y empleo de los diferentes recursos que el profesor tiene a su alcance día a día para comunicar su enseñanza e incentivar a los estudiantes a aprender y aplicar constantemente el conocimiento no solo en la escuela, sino también en la vida cotidiana.
Jesús anAnton coyolt indo 1"c" .El mensaje que se quiera transmitir durante una comunicación se puede divulgar de diversas formas. La forma que utilicemos para comunicarnos dependerá del puesto que ocupemos en la organización. Algunas de ellas pueden ser:
ResponderBorrarComunicación visual
Consiste en la comunicación que el receptor percibe por la vista. Esta percepción es lo primero que todos nosotros comunicamos de nosotros mismos ante alguien, como somos físicamente, que posición física tenemos, como vestimos, como es nuestro aspecto, cual es nuestra actitud. Todo ello en conjunto muchas veces comunica más que las propias palabras del mensaje, y esto es algo a tener en cuenta porque muchas veces nos preocupamos por el discurso o el mensaje que tenemos que transmitir y nos olvidamos de este modo secundario de comunicación.
A través de esta forma de comunicación se pueden observar los movimientos, las expresiones de la cara, la apariencia general, construyendo de esta forma una imagen de la persona, aun así sin tener en cuenta el discurso que esté brindando.
Otro aspecto importante que podemos percibir es la simulación. A veces, cuando nos comunicamos las palabras pueden decir algo pero los gestos pueden decir lo contrario, a pesar de que nosotros creamos que lo ocultamos adecuadamente. No simular es la norma más segura para una buena comunicación, ya que cuanto mas congruencia haya entre lo que dice y la forma en que lo dice, mas favorable será la primera impresión que cause.
Comunicación oral
Consiste en la comunicación que el emisor produce a través del habla, mediante conversaciones telefónicas, presentaciones, discursos formales, etc.
En esta forma de comunicación es de mayor importancia el tono de la voz. Cuando hablamos, emitimos una voz con determinadas características, como la rapidez, el tono y la articulación, todos ellos son elementos que le dan a nuestro receptor más información sobre nosotros. Son importantes también los matices del sonido: hablar rápido o lento, en un tono bajo o elevado, con voz tranquila o tensa, todos estos matices también expresan de alguna forma nuestro estado de ánimo. Y esta es la ventaja de esta forma de comunicación que nos brinda información adicional a la que nos da la escrita y la visual, además de ser una forma de comunicarnos ágil, rápida y dinámica. También tiene la ventaja de permitirnos repreguntar hasta asegurarnos de que el receptor haya entendido de lo que estamos tratando de transmitirle, lo cual nos ayuda a achicar la brecha de los malentendidos. La desventaja de la comunicación oral es el grave problema de la imprecisión, ya que entra en juego la forma de interpretación y de percepción del receptor, la cual puede no ser la misma que la del emisor.
Comunicación escrita
Consiste en la comunicación que el emisor produce a través de la escritura, comprende: memos, cartas, informes, correos electrónicos y otros documentos escritos.
Jesús Antonio coyolt indo 1"c" .El mensaje que se quiera transmitir durante una comunicación se puede divulgar de diversas formas. La forma que utilicemos para comunicarnos dependerá del puesto que ocupemos en la organización. Algunas de ellas pueden ser:
ResponderBorrarComunicación visual
Consiste en la comunicación que el receptor percibe por la vista. Esta percepción es lo primero que todos nosotros comunicamos de nosotros mismos ante alguien, como somos físicamente, que posición física tenemos, como vestimos, como es nuestro aspecto, cual es nuestra actitud. Todo ello en conjunto muchas veces comunica más que las propias palabras del mensaje, y esto es algo a tener en cuenta porque muchas veces nos preocupamos por el discurso o el mensaje que tenemos que transmitir y nos olvidamos de este modo secundario de comunicación.
A través de esta forma de comunicación se pueden observar los movimientos, las expresiones de la cara, la apariencia general, construyendo de esta forma una imagen de la persona, aun así sin tener en cuenta el discurso que esté brindando.
Otro aspecto importante que podemos percibir es la simulación. A veces, cuando nos comunicamos las palabras pueden decir algo pero los gestos pueden decir lo contrario, a pesar de que nosotros creamos que lo ocultamos adecuadamente. No simular es la norma más segura para una buena comunicación, ya que cuanto mas congruencia haya entre lo que dice y la forma en que lo dice, mas favorable será la primera impresión que cause.
Comunicación oral
Consiste en la comunicación que el emisor produce a través del habla, mediante conversaciones telefónicas, presentaciones, discursos formales, etc.
En esta forma de comunicación es de mayor importancia el tono de la voz. Cuando hablamos, emitimos una voz con determinadas características, como la rapidez, el tono y la articulación, todos ellos son elementos que le dan a nuestro receptor más información sobre nosotros. Son importantes también los matices del sonido: hablar rápido o lento, en un tono bajo o elevado, con voz tranquila o tensa, todos estos matices también expresan de alguna forma nuestro estado de ánimo. Y esta es la ventaja de esta forma de comunicación que nos brinda información adicional a la que nos da la escrita y la visual, además de ser una forma de comunicarnos ágil, rápida y dinámica. También tiene la ventaja de permitirnos repreguntar hasta asegurarnos de que el receptor haya entendido de lo que estamos tratando de transmitirle, lo cual nos ayuda a achicar la brecha de los malentendidos. La desventaja de la comunicación oral es el grave problema de la imprecisión, ya que entra en juego la forma de interpretación y de percepción del receptor, la cual puede no ser la misma que la del emisor.
Comunicación escrita
Consiste en la comunicación que el emisor produce a través de la escritura, comprende: memos, cartas, informes, correos electrónicos y otros documentos escritos.
Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación y los sistemas de información, así como de gestión y habilidades del personal. Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por ejemplo, de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información hay importantes problemas relacionados con el software como: la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización. Los profesionales en TIC combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una organización, como a las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección de productos de hardware y software adecuados para una organización. Se integran los productos con las necesidades y la infraestructura organizativa, la instalación, la adaptación y el mantenimiento de los sistemas de información, proporcionando así un entorno seguro y eficaz que apoya las actividades de los usuarios del sistema de una organización. En TIC, la programación a menudo implica escribir pequeños programas que normalmente se conectan a otros programas existentes.
ResponderBorrarEl conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que posiblemente se realice de manera distribuida y remota. Al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante una comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento
El gran desarrollo tecnológico que se ha producido recientemente ha propiciado lo que algunos autores denominan la nueva 'revolución' social, con el desarrollo de "la sociedad de la información". Con ello, se desea hacer referencia a que la materia prima "la información" será el motor de esta nueva sociedad, y en torno a ella, surgirán profesiones y trabajos nuevos, o se readaptarán las profesiones existentes.
La dimensión social de las TIC se vislumbra atendiendo a la fuerza e influencia que tiene en los diferentes ámbitos y a las nuevas estructuras sociales que están emergiendo, produciéndose una interacción constante y bidireccional entre la tecnología y la sociedad. La influencia de la tecnología sobre la sociedad ha sido claramente explicitada por Kranzberg, en su ley sobre la relación entre tecnología y sociedad: 'La tecnología no es buena ni mala, ni tampoco neutral' (1985: 50), pero esta relación no debe entenderse como una relación fatalista y determinista, sino que a nuestro entender nos conduce a nuevas situaciones y planteamientos que deben llevarnos a través de la investigación y el análisis de sus efectos a tomar posiciones que marquen el camino y la dirección a seguir atendiendo a la sociedad que deseamos construir. Los valores que dinamicen la sociedad serán los mismos que orienten el uso de las tecnologías, Jose Luis Sampedro en Técnica y globalización (2002), realiza una reflexión en profundidad sobre la globalización y la tecnología incidiendo en esta idea sobre la importancia de orientar su utilización para lograr una sociedad más humana, justa e igualitaria.
Alejandra Ortega Niño 1B :p
Laura Liset Contreras Golpe. 1°"C"
ResponderBorrar“Las formas de comunicación y fuentes de información dentro del
ámbito informático”
La comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto.
La comunicación es una relación portadora de significados entre los seres vivientes
El proceso comunicativo implica la emisión de señales (sonidos, gestos, señas, etc.) con la intención de dar a conocer un mensaje. Para que la comunicación sea exitosa, el receptor debe contar con las habilidades que le permitan decodificar el mensaje e interpretarlo. El proceso luego se revierte cuando el receptor responde y se transforma en emisor (con lo que el emisor original pasa a ser el receptor del acto comunicativo).
Existen diversas formas de comunicar, a través de los medios de comunicación. Se pueden distinguir las siguientes grandes áreas (algunas de las cuales constituyen un medio de comunicación)
• Fotografía
• Internet
• Prensa escrita
• Publicidad
• Radio
• Relaciones públicas
• Televisión
• Cine
• Video
Un Sistema de Fuentes de Información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. En un sentido amplio, un sistema de información no necesariamente incluye equipo electrónico (hardware). Sin embargo en la práctica se utiliza como sinónimo de "sistema de información computarizado"
Los elementos que interactúan entre sí son: el equipo computacional, el recurso humano, los datos o información fuente, programas ejecutados por las computadoras, las telecomunicaciones y los procedimientos de políticas y reglas de operación.
Un Sistema de Información realiza cuatro actividades básicas:
• Entrada de información: proceso en el cual el sistema toma los datos que requiere para procesar la información, por medio de estaciones de trabajo, teclado, diskettes, cintas magnéticas, código de barras, etc.
• Almacenamiento de información: es una de las actividades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardad en la sesión o proceso anterior.
• Procesamiento de la información: esta característica de los sistemas permite la transformación de los datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una proyección financiera a partir de los datos que contiene un estado de resultados o un balance general en un año base.
• Salida de información: es la capacidad de un SI para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, graficadores, cintas magnéticas, diskettes, la voz, etc.
Pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas, por consiguiente, es importante aprender a entenderse con los otros y a funcionar adecuadamente en situaciones sociales. Ciertas habilidades de comunicación nos ayudan a mejorar las relaciones interpersonales.
ResponderBorrarLa comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información. En la comunicación intervienen diversos elementos que pueden facilitar o dificultar el procesoLa comunicación adopta múltiples formas. Las más importantes son la comunicación verbal y la comunicación no verbal.
La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos.
Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los demás.
Las formas de comunicación escrita también son muy variadas y numerosas (ideogramas, jeroglíficos, alfabetos, siglas, grafiti, logotipos…). Desde la escritura primitiva ideográfica y jeroglífica, tan difíciles de entender por nosotros; hasta la fonética silábica y alfabética, más conocida, hay una evolución importante. Para interpretar correctamente los mensajes escritos es necesario conocer el código, que ha de ser común al emisor y al receptor del mensaje.
En nuestro tiempo cada vez tienen más importancia los sistemas de comunicación no verbal.Los signos no verbales pueden ir acompañados de signos verbales o pueden emplearse aisladamente, a veces también junto a otros signos del sistema no verbal. Por ejemplo, si queremos expresar que una comida es muy sabrosa podemos emplear el signo del paralenguaje “Mmmmm”, el gesto de pasar la lengua por el labio superior y la expresión: “¡Qué rico!”
Los signos no verbales se utilizan de manera consciente o inconsciente, aun cuando el emisor no se dé cuenta de su empleo, el receptor captará estos actos comunicativos involuntarios. Son algunos de ellos los cambios de postura cuando queremos tomar el turno de palabra, distanciarnos cuando alguien no nos agrada, desviar la mirada cuando algo no nos interesa, así como algunas aspiraciones o sonidos alargados (Eee, Aaa, Mmm).
El paralenguaje, el comportamiento cinésico, la proxémica y la conducta táctil cumplen siempre alguna función dentro de la comunicación, son signos funcionales a diferencia de la comunicación verbal, que es básicamente expresiva. La comunicación no verbal se utiliza en la interacción social para saludar, presentarse, pedir perdón, felicitar, agradecer; en la estructura y control de la comunicación para pedir turno de palabra, pedir que se repita algo, o que se hable más alto; o en la interacción comunicativa para identificar objetos, ubicar, dar instrucciones, pedir a alguien que haga algo.
Es así que la conducta no verbal, exactamente lo mismo que la verbal puede tener muchos significados diferentes en función del contexto social. La comunicación entonces es una habilidad necesaria para ser un comunicante eficaz.
Nallomy jineJim blanco 1"c". Pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas, por consiguiente, es importante aprender a entenderse con los otros y a funcionar adecuadamente en situaciones sociales. Ciertas habilidades de comunicación nos ayudan a mejorar las relaciones interpersonales.
ResponderBorrarLa comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información. En la comunicación intervienen diversos elementos que pueden facilitar o dificultar el proceso.
Emisor: La persona (o personas) que emite un mensaje.
Receptor: La persona (o personas) que recibe el mensaje.
Mensaje: Contenido de la información que se envía.
Canal: Medio por el que se envía el mensaje.
Código: Signos y reglas empleadas para enviar el mensaje.
Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.
La comunicación adopta múltiples formas. Las más importantes son la comunicación verbal y la comunicación no verbal.
Nallomy Jiménez blanco .Pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas, por consiguiente, es importante aprender a entenderse con los otros y a funcionar adecuadamente en situaciones sociales. Ciertas habilidades de comunicación nos ayudan a mejorar las relaciones interpersonales.
ResponderBorrarLa comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información. En la comunicación intervienen diversos elementos que pueden facilitar o dificultar el proceso.
Emisor: La persona (o personas) que emite un mensaje.
Receptor: La persona (o personas) que recibe el mensaje.
Mensaje: Contenido de la información que se envía.
Canal: Medio por el que se envía el mensaje.
Código: Signos y reglas empleadas para enviar el mensaje.
Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.
La comunicación adopta múltiples formas. Las más importantes son la comunicación verbal y la comunicación no verbal.
Nallomy Jiménez blanco 1"c" .Pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas, por consiguiente, es importante aprender a entenderse con los otros y a funcionar adecuadamente en situaciones sociales. Ciertas habilidades de comunicación nos ayudan a mejorar las relaciones interpersonales.
ResponderBorrarLa comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información. En la comunicación intervienen diversos elementos que pueden facilitar o dificultar el proceso.
Emisor: La persona (o personas) que emite un mensaje.
Receptor: La persona (o personas) que recibe el mensaje.
Mensaje: Contenido de la información que se envía.
Canal: Medio por el que se envía el mensaje.
Código: Signos y reglas empleadas para enviar el mensaje.
Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.
La comunicación adopta múltiples formas. Las más importantes son la comunicación verbal y la comunicación no verbal.
Jacquelin Belli Quino 1"C"
ResponderBorrar*Las fuentes de información en el ámbito informático son:
"La Comunicación por Internet"
El discurso electrónico (DE) es una forma de comunicación interactiva compuesta por textos escritos electrónicamente, que aparecen en las pantallas de los usuarios. El texto electrónico en sí es escrito pero se lee como si fuera una transcripción de un texto oral, por lo que es llamado conversación textual y discurso escrito interactivo.
Podemos distinguir y caracterizar dos tipos de DE (discurso electrónico) según un criterio temporal:
Discurso electrónico asincrónico (DEA): corresponde a las comunicaciones de interactividad retardada (delayed interactivity) propia de herramientas como el correo electrónico (e-mail), los grupos de noticias y las conferencias asincrónicas o foros. Es en tiempo diferido con la imposibilidad de interrupciones y solapamientos, propia de la toma de turnos para hablar.
Discurso electrónico sincrónico (DES): corresponde a las conferencias en tiempo real, más conocidas como chats. Son conversaciones espontáneas pero escritas.
Simétrica: Todos los procesos pueden enviar o recibir. También llamada bidireccional para el caso de dos procesos. Entre pares.
Asimétrica: Un proceso puede enviar, los demás procesos solo reciben. También llamada unidireccional.
*Fuentes de información
las fuentes, posee contenido informativo, puede satisfacer las necesidades de información de los usuarios.
las fuentes de información estan clasificadas en tres las cuales son: fuentes primarias las cuales se caracterizan por proveer información al instante; las fuentes secundarias son aquellas que remiten a una fuente primaria, un claro ejemplo son las bibliografías y las fuentes terciarias son las que remiten a una fuente secundaria, como las bibliografías de bibliografías.
algunas fuentes son:
Enciclopedias
Diccionarios
Bibliografías
Catálogos (catálogos de bibliotecas y catálogos colectivos)
Anuarios
Almanaques
Manuales
Directorios o guías
Atlas
Estadisticas
Índices y resúmenes
Publicaciones oficiales
Publicaciones seriadas (artículos y revistas)
Foros
Blogs
Libros
Conferencias y presentaciones
Imágenes
Working Papers
Entrevistas
Documentales y películas
Wikis
La importancia de la comunicación y la tecnología es que con estas herramientas podemos encontrar la información que estamos solicitando de forma fácil.
En conclusión las TIC han tomado un papel importante en nuestra sociedad y se utilizan en multitud de actividades. Las TIC forman ya parte de la mayoría de sectores: educación, robótica, Administración pública, empleo y empresas, salud…
También han surgido centros de formación especializados en TIC que ofrecen cursos y masters TIC donde las materias que imparten se centran en desarrollar este ámbito de conocimiento.
Gael Guzmán Portela 1-C
ResponderBorrar.El mensaje que se quiera transmitir durante una comunicación se puede divulgar de diversas formas. La forma que utilicemos para comunicarnos dependerá del puesto que ocupemos en la organización. Algunas de ellas pueden ser:
Comunicación visual
Consiste en la comunicación que el receptor percibe por la vista. Esta percepción es lo primero que todos nosotros comunicamos de nosotros mismos ante alguien, como somos físicamente, que posición física tenemos, como vestimos, como es nuestro aspecto, cual es nuestra actitud. Todo ello en conjunto muchas veces comunica más que las propias palabras del mensaje, y esto es algo a tener en cuenta porque muchas veces nos preocupamos por el discurso o el mensaje que tenemos que transmitir y nos olvidamos de este modo secundario de comunicación.
A través de esta forma de comunicación se pueden observar los movimientos, las expresiones de la cara, la apariencia general, construyendo de esta forma una imagen de la persona, aun así sin tener en cuenta el discurso que esté brindando.
Otro aspecto importante que podemos percibir es la simulación. A veces, cuando nos comunicamos las palabras pueden decir algo pero los gestos pueden decir lo contrario, a pesar de que nosotros creamos que lo ocultamos adecuadamente. No simular es la norma más segura para una buena comunicación, ya que cuanto mas congruencia haya entre lo que dice y la forma en que lo dice, mas favorable será la primera impresión que cause.
Comunicación oral
Consiste en la comunicación que el emisor produce a través del habla, mediante conversaciones telefónicas, presentaciones, discursos formales, etc.
En esta forma de comunicación es de mayor importancia el tono de la voz. Cuando hablamos, emitimos una voz con determinadas características, como la rapidez, el tono y la articulación, todos ellos son elementos que le dan a nuestro receptor más información sobre nosotros. Son importantes también los matices del sonido: hablar rápido o lento, en un tono bajo o elevado, con voz tranquila o tensa, todos estos matices también expresan de alguna forma nuestro estado de ánimo. Y esta es la ventaja de esta forma de comunicación que nos brinda información adicional a la que nos da la escrita y la visual, además de ser una forma de comunicarnos ágil, rápida y dinámica. También tiene la ventaja de permitirnos repreguntar hasta asegurarnos de que el receptor haya entendido de lo que estamos tratando de transmitirle, lo cual nos ayuda a achicar la brecha de los malentendidos. La desventaja de la comunicación oral es el grave problema de la imprecisión, ya que entra en juego la forma de interpretación y de percepción del receptor, la cual puede no ser la misma que la del emisor.
Comunicación escrita
Consiste en la comunicación que el emisor produce a través de la escritura, comprende: memos, cartas, informes, correos electrónicos y otros documentos escritos.
Josué Chavez Cruz
ResponderBorrar1° C
Fuentes de Información
Se le denominan fuentes de información, en teoría de la información y telecomunicación, a cualquier origen de información susceptible de ser representado mediante una señal analógica y/o digital. De forma general cualquier magnitud física puede ser representado mediante señales, como podría hacerse a través de la digitalización.
Desde una perspectiva académica, periodística o de teoría de conocimiento una "fuente de información" se refiere informaciones recogidas de manera consciente por individuos u organizaciones el fin de poder controlar, monitorizar o documentar hechos relevantes para los individuos o las sociedades humanas.
Formas de Comunicación
La comunicación es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas.
Su propósito u objetivo se puede denominar bajo la acción de informar, generar acciones, crear un entendimiento o transmitir ciertas ideas.
La comunicación en general toma lugar entre tres categorías de sujetos principales: los seres humanos, los organismos vivos y los dispositivos de comunicación habilitados.
Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor.
Erik Avisael Loyo Ramirez 1"C"
ResponderBorrar*Fuentes de información en la informática*
Una selección de fuentes y recursos de información especializados para Informática son:
*Bases de datos y portales de información(IEEE Xplore,ISI Web of Knowledge,Essential Science Indicators,Scientific Web Plus,ISI Highly Cited,Researcher ID,Science Watch,Thomson Scientific,CSIC.EBSCOhost)
*Libros Electrónicos(E-libro,Libros Electrónicos de Elsevier,ScienceDirect eBooks,Lecture Notes in Computer Science (Springer),SpringerLink e-Books,Eurographics Digital Library (EbscoHost).
*Revistas especializadas(Todo Linux,Automática e Instrumentación,Comunicaciones World,PC Magazine,Boletín de la Red Nacional de I+D Rediris,PC Actual,Personal Computer & Internet,Revista Iberoamericana de Inteligencia Artificial,Base Informática,Ingeniería y Ciencia,Sic: Revista de la Seguridad en Informática y Comunicaciones,Red Seguridad: Revista Especializada en Seguridad Informática, Protección de Datos y Comunicaciones)
*Software libre
*Diccionarios(Glosario Básico Inglés-Español Para Usuarios de Internet – A.T.I.,Recursos sobre Vocabulario de Ordenadores e Intenet,Oteador Centro Virtual Cervantes – Informática y Telecomunicaciones,Glosarios de Informática y Telecomunicaciones,Glosario de Términos de Telecomunicaciones e Informática,Diccionarios de Informática y Telecomunicaciones,Tododiccionarios.com: Informática y Electrónica.Glosario de Computación (Torrealday),Glosario de los Términos Más Empleados en Internet,Glosario Hacker,Glosarios Especializados de ACTA,Referencia de Internet)
*Tesis doctorales
-Las formas ce comunicación
La Comunicación por Internet
El discurso electrónico (DE) es una forma de comunicación interactiva compuesta por textos escritos electrónicacamente, que aparecen en las pantallas de los usuarios. El texto electrónico en sí es escrito pero se lee como si fuera una transcripción de un texto oral, por lo que es llamado conversación textual y discurso escrito interactivo.
Podemos distinguir y caracterizar dos tipos de DE (discurso electrónico) según un criterio temporal:
Discurso electrónico asincrónico (DEA): corresponde a las comunicaciones de interactividad retardada (delayed interactivity) propia de herramientas como el correo electrónico (e-mail), los grupos de noticias y las conferencias asincrónicas o foros. Es en tiempo diferido con la imposibilidad de interrupciones y solapamientos, propia de la toma de turnos para hablar.
Discurso electrónico sincrónico (DES): corresponde a las conferencias en tiempo real, más conocidas como chats. Son conversaciones espontáneas pero escritas.
Simétrica: Todos los procesos pueden enviar o recibir. También llamada bidireccional para el caso de dos procesos. Entre pares.
Asimétrica: Un proceso puede enviar, los demás procesos solo reciben. También llamada unidireccional.
En fin Los profesionales en TIC combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una organización, como a las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección de productos de hardware y software adecuados para una organización. Se integran los productos con las necesidades y la infraestructura organizativa, la instalación, la adaptación y el mantenimiento de los sistemas de información, proporcionando así un entorno seguro y eficaz que apoya las actividades de los usuarios del sistema de una organización. En TIC, la programación a menudo implica escribir pequeños programas que normalmente se conectan a otros programas existentes..
Jairo Escobar 1°c
ResponderBorrarLa comunicación es una forma de cambiar información con otras personas ya sea una o varias con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. Los principales pasos o los más básicos de la comunicación son: la formación de la intención de comunicar, la intención del mensaje, la composición del mensaje, la codificación del mensaje. La transmisión del mensaje, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente la interpretación del mensaje por parte de un receptor.
La comunicación en general toma lugar entre tres categorías de sujetos principales: los seres humanos , los organismos vivos y los dispositivos de comunicación habilitados.
En un sentido general, la comunicación es el conjunto , el contacto con otros seres, y se puede definir como los pasos mediante el cual se transmite una información de un punto a otro.
Su propósito u objetivo se puede denominar bajo la acción de informar, generar acciones, crear un entendimiento o transmitir cierta idea.
Se consideran fuentes de información , a cualquier origen de información susceptible de ser representado mediante una señal analógica y/o digital. De forma general cualquier magnitud física puede ser representado mediante señales, como podría hacerse a través de la digitalización. El objetivo es poder procesar, almacenar o transmitir la información.
Desde una perspectiva académica, periodística o de teoría de conocimiento una fuente de información se refiere a informaciones recogidas de manera consciente por individuos u organizaciones el fin de poder controlar, monitorizar o documentar hechos relevantes para los individuos o las sociedades humanas.
Por otra parte Pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas, por consiguiente, es importante aprender a entenderse con los otros y a funcionar adecuadamente en situaciones sociales.
La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información.
Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los demás.
Conclusion
En la actualidad existen muchas formas de encontrar información; se encuentra en libros, revistas, periódicos, Internet, revistas indexadas, enciclopedia; en general todas son confiables existen unas que son más que otras; por ejemplo los libros, periódicos, revistas, enciclopedias; son algunas de las fuentes que pueden ser más confiables, ya que estas antes de editarse fueron revisadas por varias personas, las cuales le dieron validación, además contienen información importante como lo son el nombre del autor, la editorial o alguna institución que esta respaldando la información que se encuentra dentro.
De igual forma existen otras fuentes que no son tan confiables, pero también se encuentra información, por lo que se debe aprender a discriminar y seleccionar la información confiable de la no confiable.
Dentro de este punto lo importante es saber cual es la fuente que más conviene elegir; esto dependerá de la información que se desee encontrar. Además de elegir una muy buena fuente, lo que también tiene gran valor es revisar quien sustenta toda esa información; no se debe confiar en información que es publicada por cualquier persona
Raul Cortes Sanchez 1"c"
ResponderBorrarLos medios de comunicación son el canal que mercadólogos y publicistas utilizan para transmitir un determinado mensaje a su mercado meta, por tanto, la elección del o los medios a utilizar en una campaña publicitaria es una decisión de suma importancia porque repercute directamente en los resultados que se obtienen con ella.
Por ello, tanto mercadólogos como publicistas deben conocer cuáles son los diferentes tipos de medios de comunicación, en qué consisten y cuáles son sus ventajas y desventajas, con la finalidad de que puedan tomar las decisiones más acertadas al momento de seleccionar los medios que van a utilizar.
Medios Masivos:
• Televisión
• Radio
• Revistas
• Periódicos
• Internet
• Cine
Ventajas:
1- Comunicación a distancia
La ventaja más evidente de los medios de comunicación es que facilitan la comunicación a distancia.
Gracias a los dispositivos electrónicos (teléfonos, computadoras, tablets, entre otros) es posible hablar en tiempo real con personas que no se encuentran en el mismo país.
2- Son inmediatos
Antes de que existieran dispositivos electrónicos la comunicación a distancia se realizaba a través del correo postal.
Entre la emisión de la carta y el recibimiento de una respuesta podía pasar mucho tiempo, lo que hacía que la comunicación no fuese particularmente efectiva.
Sin embargo, gracias a los avances en materia de comunicación hoy en día la interacción a distancia puede ser inmediata.
Existen distintos tipos de plataformas que hacen posible este tipo de comunicación. Las redes sociales como Facebook y Twitter y las aplicaciones como WhatsApp son algunos ejemplos de estas.
3- Estudio a distancia
Anteriormente, se podían tomar cursos a distancia por correspondencia. Sin embargo, el proceso podía resultar tedioso debido a lentitud del correo postal.
En la actualidad, las tecnologías de información y comunicación han favorecido el estudio a distancia. De este modo, los alumnos pueden permanecer en casa a la vez que aprenden a través de diversas plataforma, como las redes sociales.
4- Globalización
Los medios de comunicación han incrementado el proceso de globalización. La comunicación a distancia no sólo ha hecho que los países estén más cerca culturalmente, sino que también ha permitido unificar en cierto modo la economía del mundo.
5- Son económicos
Una vez que han sido desarrollados, los medios de comunicación resultan económicos para sus usuarios.
Por ejemplo, el correo electrónico y las redes sociales no tienen costos adicionales además del pago del servicio de internet. En cualquier caso, enviar un correo de México a China resulta mucho más económico que realizar una llamada telefónica.
6- Disminuyen la brecha cultural
Además de permitir el intercambio de información de manera rápida y eficiente, los medios de comunicación han ayudado a eliminar las barreras lingüísticas, culturales y geográficas entre distintas naciones.
Desventajas:
1- Dependen de la tecnología
Los medios de comunicación dependen directamente de la tecnología. Esto quiere decir que si la tecnología colapsa los medios harán lo mismo.
Debido a que la tecnología no es perfecta, en muchas ocasiones presenta fallas. Por ejemplo, las plataformas de las redes sociales pueden fallar cuando la transferencia de datos es excesiva.
2- Crean dependencia
Los seres humanos podemos desarrollar dependencia a los medios de comunicación. El teléfono celular es uno de los aparatos tecnológicos en materia de comunicación que resulta más adictivo.
3- No siempre son confiables
Entre las ventajas de los medios de comunicación se mencionó la importancia del carácter masivo de los mismos. Esta característica puede resultar negativa si la información que se transmite no es veraz.
En las redes sociales, suele difundirse información no verificable o de fuentes poco confiables, lo que puede acarrear problemas.
BRIAN EUSEBIO HERNANDEZ VELASQUEZ 1C
ResponderBorrar“Las formas de comunicación y fuentes de información dentro del
ámbito informático”
La comunicación es un individuo que se establece con un contacto que le permite transmitir una información. Como los siguientes aspectos:
• Emisor: La persona (o personas) que emite un mensaje.
• Receptor: La persona (o personas) que recibe el mensaje.
• Mensaje: Contenido de la información que se envía.
• Canal: Medio por el que se envía el mensaje.
• Código: Signos y reglas empleadas para enviar el mensaje.
• Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.
El mensaje que se quiera transmitir durante una comunicación se puede divulgar de diversas formas. La forma que utilicemos para comunicarnos dependerá del puesto que ocupemos en la organización. Algunas de ellas pueden ser:
comunicación visual
Consiste en la comunicación de la persona percibe por la vista A través de esta forma de comunicación se pueden observar los movimientos, las expresiones de la cara, la apariencia general, construyendo de esta forma una imagen de la persona, aun así sin tener en cuenta el discurso que esté brindando.
Otro aspecto importante que podemos percibir es la simulación. A veces, cuando nos comunicamos las palabras pueden decir algo pero los gestos pueden decir lo contrario.
La Comunicación oral:
Consiste en la comunicación que el emisor produce a través del habla, mediante conversaciones telefónicas, presentaciones, discursos formales, proyectos, etc. De esta manera la comunicación es de mayor importancia es el tono de voz. Cuando nosotros hablamos emitimos un sonido con determinadas características ,como la rapidez del sonido, el tono. También podemos tener una voz tranquila o tensa, hablar rápido o lento.
fuentes de información
Las fuentes de información son una teoría de la información y de la telecomunicación de cualquier origen de información sustectible y de estar representado por una señal analógica o digital. De cualquier forma general de magnitud física que se pueden representar por medio de señales de una digitalización. El objetivo de todo esto es poder procesar, almacenar o transmitir una información desde una perspectiva académica, periodística o de una teoría del conocimiento de una fuente de información esto se refiere a informaciones recogidas de manera consciente por algunos individuos u organizaciones con el fin de poder controlar, monitorizar o documentar algunos hechos relevantes por los individuos o las sociedades humanas.
Las fuentes de información académica se consideran de dos tipos primarias o secundarias. Las primarias se refieren a los documentos recopilados con el propósito de ser estudiadas. Las secundarias son fuentes que analizan recopilaciones de algunas informaciones particulares con el objetivo de compararlas, contrastarlas, discutirlas o extraer conclusiones de ellas.
Carlos Angel Tapia Diaz 1 “D”
ResponderBorrarFuente de información ala información y telecomunicacion y es representado mediante una señal analógica y/o digital.
El objetivo es poder procesar y trasmitir información que supone las alteraciones del medio, y otros documentos que son datos útiles.
Tambien las fuentes de información se refiere a informaciones recogidas de manera consciente por personas individuos u organizaciones .
Fuentes de información primaria:
Se refiere alas fuentes documentales que se considera material de alguna fuente del momento , en relación a un fenómeno o suceso que puede tener interés de ser investigado
[21:21, 29/8/2018] El Chacho: En el caso de las historiografías en su tiempo ha servido para escribir la historia .
Fuentes de información secundaria:
Son textos basados en hechos reales una fuente secundaria contrasta con una primaria .
Tambien una fuente secundaria es como un comentario de la fuente primaria. Estan sujetas a revisión de pares están bien documentados y están normalmente producidas a través de institaciones donde la precisión metodológica es importante para el prestigio del autor
[21:21, 29/8/2018] El Chacho: Las formas de comunicacion hay múltiples formas como por medio de redes sociales como puede ser instagram,facebook, Twitter, snapchat , whatsApp,you tube, etc... Aparte es un proceso social por medio del cual dos o mas individuos trasmiten e intercambian informacion pero tambien puedes compartir ideas intereses expresarte de varias formas de forma verbal y escrita como lo son todas estas redes sociales mencionadas
PEDRO DE CASTRO VIDAL 1"C"
ResponderBorrarFORMAS DE COMUNICACIÓN Y LAS FUENTES DE INFORMACION DENTRO DEL AMBITO INFORMATICO
El término tecnologías de información y comunicación (TIC) (ICT en inglés) tiene dos acepciones.
Por un lado, se utiliza con bastante frecuencia el término 'tecnologías de la información'. Este lo hace para referirse a cualquier forma de hacer cómputo.
Por otro lado, se usa como nombre de un programa de licenciatura que se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y organización.[1]
Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación y los sistemas de información, así como de gestión y habilidades del personal. Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por ejemplo, de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información hay importantes problemas relacionados con el software como: la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización.[2]
Los profesionales en TIC combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una organización, como a las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección de productos de hardware y software adecuados para una organización. Se integran los productos con las necesidades infraestructura organizativa, la instalación, la adaptación y el mantenimiento de los sistemas de información, Los profesionales en TIC combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una organización, como a las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección de productos deEl conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento
MISAEL DE CASTRO VIDAL 1"C"
ResponderBorrarFORMAS DE COMUNICACIÓN Y LAS FUENTES DE INFORMACION DENTRO DEL AMBITO INFORMATICO
Educación
Las TICs en Pedagogía
Bibliografía
Básica
Complementaria
Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Aprendizaje
El gran desarrollo tecnológico que se ha producido recientemente ha propiciado lo que algunos autores denominan la nueva 'revolución' social, con el desarrollo de "la sociedad de la información". Con ello, se desea hacer referencia a que la materia prima "la información" será el motor de esta nueva sociedad, y en torno a ella, surgirán profesiones y trabajos nuevos, o se readaptarán las profesiones existentes.
La dimensión social de las TIC se vislumbra atendiendo a la fuerza e influencia que tiene en los diferentes ámbitos y a las nuevas estructuras sociales que están emergiendo, produciéndose una interacción constante y bidireccional entre la tecnología y la sociedad. La influencia de la tecnología sobre la sociedad ha sido claramente explicitada por Kranzberg, en su ley sobre la relación entre tecnología y sociedad: 'La tecnología no es buena ni mala, ni tampoco neutral' (1985: 50), pero esta relación no debe entenderse como una relación fatalista y determinista, sino que a nuestro entender nos conduce a nuevas situaciones y planteamientos En líneas generales podríamos decir que las nuevas tecnologías de la información y comunicación son las que giran en torno a tres medios básicos: la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de forma aislada, sino lo que es más significativo de manera interactiva e interconexionadas, lo que permite conseguir nuevas realidades comunicativas'. (Cabero, 1998: 198)
Podríamos definir las TIC como:
Tecnologías para el almacenamiento, recuperación, proceso y comunicación de la información
Existen múltiples instrumentos electrónicos que se encuendran dentro del concepto de TIC, la televisión, el teléfono, el video, el ordenador. Pero sin lugar a duda, los medios más representativos de la sociedad actual son los ordenadores informaticos
Karla Michell Morales Méndez 1D.
ResponderBorrarSe le podría llamar FUENTE DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION a la forma de transmitir y procesar grande información del medio, ya que sean datos útiles. Una de las formas las cuales transmite información es dando a conocer todos sus métodos, sus formas, etc.
A todo, a podría decir que las tecnologías de la información y la comunicación de dan a conocer en tres formas: la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones. El ser humano gracias a esto evolucionando por lo mismo de la tecnología y la información, ya que va cambiando y se van desarrollando. Con lo mismo a le agregan las formas de investigar ya qué por la misma comunicación podemos hacerlo con aparatos como la televisión, n computadora, los teléfonos, las tabletas, relojes inteligentes, etc.
Los profesionales en TIC combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias para atender la estructura de tecnología de la información de la organización, como personas. Como las fuentes de información tienen la particularidad de no ser excluyentes, si no que pueden combinar, ya que las fuentes pueden ser primarias, secundarias y terciarios.
FUENTES PRIMARIAS. Son los que contienen información de origen, es decir, con ellas se encuentran datos originales y que no necesitan completarse.
FUENTES SECUNDARIAS. No tienen como principal finalidad brindar información, si no señalar el documento o fuente haciendo referencia a primarios.
FUENTES TERCIARIOS. Éste terminó no es muy actualizado actualmente, se trata de fuentes secundarias que se han fusionado con otras.
Éstas fuentes de información ayudan a las necesidades informativas y proporcionan y información nueva, en realidad, mucho más actualizada, relevante, fiable y válida, imprescindible para la resolución de problemas de las decisiones.
Savyen Jared Joachin Carreño 1C.
ResponderBorrarLas formas de comunicación hay múltiples formas, como por medio de redes sociales como puede ser instagram, Facebook, Twitter, Snapchat, WhatsApp, Youtube,etc.Aparte es un proceso social por medio del cual dos o más individuos transmiten e intercambian información pero también puedes compartir ideas intereses, expresarte de varias formas de forma verbal y escrita como lo son todas estas redes sociales mencionadas.
Pero para esto lo principal es que existan estos contextos:
Emisor: hablante que emite el mensaje, con la intención de que éste llegue al receptor.
Receptor: hablante que recibe el mensaje, lo decodifica e interpreta.
Mensaje: nombre que recibe el contenido que ha sido codificado para ser transmitido.
Canal: medio a través del cual viaja el mensaje. En caso de ser una comunicación oral el canal es el aire; si se trata de una comunicación telefónica, el canal será el dispositivo telefónico.
Contexto: es el medio en donde se encuentran el emisor y el receptor al momento de producirse la comunicación.
Código: está constituido por el conjunto de signos, manejados tanto por emisor como por receptor, en el cual de codifica el mensaje para que pueda ser transmitido.
Una fuente de información es una persona u objeto que provee datos.
Por ejemplo las fuentes de comunicación se divide por fuente de comunicación primaria y secundaria
La Fuente primaria es aquella que provee un testimonio o evidencia directa sobre el tema de investigación. Las fuentes primarias son escritas durante el tiempo que se está estudiando o por la persona directamente envuelta en el evento
La fuente secundaria es la que interpreta y analiza fuentes primarias. Las fuentes secundarias están a un paso removidas o distanciadas de las fuentes primarias.
Pero también como sabemos hay mucha desinformación por culpa de información falsa.
La confiabilidad se vuelve cada vez más relevante debido a que en la actualidad comunicar y publicar información está al alcance de cualquier persona
Hay diversos criterios para considerar el valor y confiabilidad de las fuentes, como son:
Actualidad (fecha de publicación)
Objetividad. Se refiere a que la información no sea tendenciosa, cargada de los sentimientos o juicios del autor para persuadir al lector.
La clase de fuentes (primarias, secundarias, terciarias) influye en la confiabilidad y el valor.
Pedro De Castro Vidal 1 "C"
ResponderBorrarHoy en día la tecnología y comunicación es una parte fundamental en nuestra vida,ya que con ello se nos facilita encontrar la información que requerimos y con ello nos podemos comunicar o conectar con el mundo.
Las formas de comunicación en la informática
En términos generales, comunicación es el proceso de trasmisión y recepción de ideas, información y mensajes
Vivimos en un tiempo en que la comunicación está en una etapa de grandes avances; pero debemos comprender que no es algo inventado en este siglo ni en el anterior. Existe desde que el género humano apareció sobre la tierra.
Los humanos somos seres sociales por naturaleza y, por lo tanto, tenemos la necesidad de relacionarnos con los demás y dejar constancia de nuestra existencia.
Modos de Transmisión.
En todo sistema de comunicaciones, el objetivo fundamental es transportar una información desde un lugar a otro. La forma como se intercambia información entre emisor y receptor da como resultado cuatro formas generales de transmisión sea que la información viaje en un solo sentido, en ambos sentidos pero solo uno a la vez o en ambos sentidos al mismo tiempo.
Modos de Transmisión Simplex
Esto permite obtener los cuatro modos de transmisión conocidos como: Simplex, Half-Duplex, Full-Duplex y Full/Full-Duplex. A continuación se describe cada uno de ellos.En un sistema que opera con modo de transmisión simplex, la transmisión solo puede ocurrir en único sentido. Este sistema comprende un transmisor y un receptor sin que se pueda intercambiar estos roles. Ejemplo de un sistema simplex es la radio comercial.
Fuentes de información
Las fuentes, posee contenido informativo, puede satisfacer las necesidades de información de los usuarios.
las fuentes de información están clasificadas en tres las cuales son: fuentes primarias las cuales se caracterizan por proveer información al instante; las fuentes secundarias son aquellas que remiten a una fuente primaria, un claro ejemplo son las bibliografías y las fuentes terciarias son las que remiten a una fuente secundaria, como las bibliografías de bibliografías.
algunas fuentes son:
Enciclopedias
Diccionarios
Bibliografías
Catálogos (catálogos de bibliotecas y catálogos colectivos)
Anuarios
Almanaques
Manuales
Directorios o guías
Atlas
Estadisticas
Índices y resúmenes
Publicaciones oficiales
Publicaciones seriadas (artículos y revistas)
Foros
Blogs
Libros
Conferencias y presentaciones
Imágenes
Working Papers
Entrevistas
Documentales y películas
Wikis
María del Carmen Cobos García
ResponderBorrar1"C"
Bueno la comunicación es este tiempo está muy avanzada,la mayor parte de nuestro tiempo la pasamos en comunicación con las demás personas,es muy importante aprender a entenderse con las demás personas ,la comunicación es un acto que nos permite dar o transmitir una información
Hoy en día existen varias formas de comunicación por ejemplo :la oral la cual se surge por los gritos, silbidos,llanto l y las risas de las personas pueden expresarnos diferentes situaciones.
La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado,los sonidos estructurados que dan lugar a las silabsí,palabras y algunas oraciones con las que nos comunicamos con las demás personas
Las formas de comunicación también son muy variadas y numerosas
Es nuestro tiempo cada vez tienen más importancia los sistemas de comunicación .La comunicación no verbal se realiza a través de multmúlti signos de gran variedad
Entre los sistemas de comunicación no verbales podemos emplear el lenguaje corporal:nu nuestros gestos, movimientos ,el tono de voz, nuestra ropa e incluso el olor corporal también forma parte de los mensajes cuando nos comunicamos con las demás personas
El lenguaje icónico :en el se engloban muchas formas de comunicación no verbales
Los signos no verbales pueden ir acompañados de signos verbales o o pueden emplearse aisladamente a veces también junto a otros signos del sistema no verbal por ejemplo si si queremos expresar que una comida es muy rica podemos emplear del paralenguaje "mmmm", el gesto de pasar la lengua por el labio superior y la expresión"que rico"
Existen varios tipos de comunicación Pero se escucha más sobre comunicación verbal y no verbal
Estos son algunos ejemplos de las comunicaciones:
*ORAL : Se realiza a través de codcódi escritos,el alfabeto o logotipos
*ESCRITA:Está se realizará a través de códigos escritos como el alfabeto o logotipos
*NO VERBAL:Se lleva a cabo sin el uso de palabras y ,en muchos casos de forma inconsciente.
*INDIVIDUAL:Solame Sol interactúa un emisor y un reseptor , es decir se produce de un individuo a otro individuo
*COLECTIVA: Ocurre cuando hay más de dos personas interactuando palabras ,me menssmen o diálogos.
Bueso pues eso es todo gracias.
.luis gerardo ibarra rodriguez 1.A
ResponderBorrarFORMAS DE COMUNICACION Y LAS FUENTES DE INFORMACION DENTRO DEL AMBITO INFORMATICO
El gran desarrollo dela tecnologia que se ha ido desarrollando en las ultimas decadas ha provocado lo que muchos especialistas llaman Revolucion tecnologica y social ya que la mayoria delas personas pasan la mayor parte de su tiempo en los metodos de comunicacion mejor conocidas como redes sociales facebook,whatsApp,twitter,etc estas redes han tenido un gran impacto en la sociedad ya que por ellas millones de personas permanecen informadas a diario y tambien porque los individuos que utilizan las redes sociales pueden compartir videos,imagenes y intercambiar informacion ademas de poder expresarse libremente y dar a conocer su opinion o su punto de vista todo de forma escrita
Nos han beneficiado las tic de gran manera al mantenernos informados y comunicados sin importar las distancias en las que uno se encuentre ,pero tambien nos perjudica de ciertas formas,cuando se comparte informacion falsa,sitios wed falsos,fraudes ciberneticos o se envia informacion falsa a una persona etc.
La comunicacion ha existido desde hace cientos de años pero ha tenido complicaciones para que esta pudiera viajar grandes distancias en poco tiempo las formas en las que se queria enviar un mesaje era por medio de cartas pero estas tardan dias o meses, pero ahora que existen las tic la comunicacion no tiene tantos problemas en poder viajar grandes distancias por el mundo.
la comunicacion sucede cuando se inicia un tema de conversacion y se intercambia informacion de ese mismo tema ya sea de forma verbal o de forma vrtual pero hay muchas mas formas de comunicarse.
EJEMPLOS
de forma oral,escrita,no verbal,indidual o colectiva pero ultimamente la comunicacion ha estado mas presente en la nuevas tecnologias porque su fusion con la comunicacion permite tener a millones de personas de todos los paises del mundo estar conectadas e informadas entre si
bueno esto ha sido todo muchas gracias.
RICARDO GARCIA CUAZOZON “1C”
ResponderBorrar“FORMAS DE COMUNICACION Y LAS FUENTES DE INFORMACION DENTRO DEL AMBITO INFORMATICO”
La comunicación es un individuo que se establece con un contacto que le permite transmitir una información. Como los siguientes aspectos:
• Emisor: La persona (o personas) que emite un mensaje.
• Receptor: La persona (o personas) que recibe el mensaje.
• Mensaje: Contenido de la información que se envía.
• Canal: Medio por el que se envía el mensaje.
• Código: Signos y reglas empleadas para enviar el mensaje.
• Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.
El mensaje que se quiera transmitir durante una comunicación se puede divulgar de diversas formas. La forma que utilicemos para comunicarnos dependerá del puesto que ocupemos en la organización. Algunas de ellas pueden ser:
Comunicación visual
Consiste en la comunicación que el receptor percibe por la vista. Esta percepción es lo primero que todos nosotros comunicamos de nosotros mismos ante alguien, como somos físicamente, que posición física tenemos, como vestimos, como es nuestro aspecto, cual es nuestra actitud. Todo ello en conjunto muchas veces comunica más que las propias palabras del mensaje, y esto es algo a tener en cuenta porque muchas veces nos preocupamos por el discurso o el mensaje que tenemos que transmitir y nos olvidamos de este modo secundario de comunicación.
La Comunicación oral:
Consiste en la comunicación que el emisor produce a través del habla, mediante conversaciones telefónicas, presentaciones, discursos formales, proyectos, etc. De esta manera la comunicación es de mayor importancia es el tono de voz. Cuando nosotros hablamos emitimos un sonido con determinadas características ,como la rapidez del sonido, el tono. También podemos tener una voz tranquila o tensa, hablar rápido o lento.
FUENTES DE INFORMACION:
las fuentes de comunicación se divide por fuente de comunicación primaria y secundaria:
La Fuente primaria: es aquella que provee un testimonio o evidencia directa sobre el tema de investigación. Las fuentes primarias son escritas durante el tiempo que se está estudiando o por la persona directamente envuelta en el evento.
La fuente secundaria: es la que interpreta y analiza fuentes primarias. Las fuentes secundarias están a un paso removidas o distanciadas de las fuentes primarias.
Pero también como sabemos hay mucha desinformación por culpa de información falsa.
La confiabilidad se vuelve cada vez más relevante debido a que en la actualidad comunicar y publicar información está al alcance de cualquier persona
Hay diversos criterios para considerar el valor y confiabilidad de las fuentes, como son:
Actualidad (fecha de publicación)
Objetividad. Se refiere a que la información no sea tendenciosa, cargada de los sentimientos o juicios del autor para persuadir al lector.
La clase de fuentes (primarias, secundarias, terciarias) influye en la confiabilidad y el valor.
INGRID CAROLINA BERROS PAREDES
ResponderBorrarGRADO Y GRUPO: 1 (C)
TEMA
FORMAS DE COMUNICACIÓN Y LAS FUENTES DE INFORMACION DENTRO DEL AMBITO INFORMATICO
En la actualidad la información se ha desarrollado de una manera muy grande ya que existen distintos modos de comunicación como Facebook, twitter, WhatsApp, entre muchas otras aplicaciones que más que nada su función es divulgar las noticias. Antes solo existía el periódico y las noticias por medio de la radio y televisión pero ahora la tecnología ha avanzado mucho poniéndonos al tanto de muchas cosas ya que en la actualidad existen múltiples medios de comunicación tales como los mencionados anterior mente.
La información y comunicación consiste del siguiente procedimiento
• Emisor: persona que transmita el mensaje.
• Receptor: oyentes personas que ven o escuchan el mensaje.
• Mensaje: contenido que se narra o se describe.
• Canal: medio por el cual se transmite.
• Código: Signos y reglas empleadas para realizar el mensaje.
• Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.
Un ejemplo de un medio de comunicación seria Facebook ya que algunas personas luego grabamos en vivo para transmitir una noticia o cuando hay una persona desaparecida compartimos la información no solo uno, si no muchas personas.
En muchos casos la televisora apoya dando noticias no solo descriptiva si no narrada al igual que algunos cuentan con una persona que narra la información con señas ya que es un idioma para las personas con problemas de sordera ocupando lenguaje icónico ya que hay muchas formas de comunicación no verbal: código Morse, códigos universales (sirenas, Morse, Braille, lenguaje de los sordomudos), códigos semiuniversales (el beso, signos de luto o duelo), códigos particulares o secretos (señales de los árbitros deportivos).
Las tic´s juegan un gran papel en la información ya que actualmente existen muchos medios de comunicación como verbal que es el más común al igual existen muchos medios de realizar o recibir noticias. Al igual las redes sociales pueden ser un peligro para las personas pero como toda aplicación tiene su ventaja y desventaja.
Por un lado las demás aplicaciones o medios de comunicación son buenas ya que se pueden comentar nuestras molestias y nos ayudan a saber muchas cosas normalmente el 80% de las noticias salen primero en redes sociales ya que para pasar a periódicos o televisoras tarda mucho más algunos tapando parte de la noticia.
La comunicación debe ser clara y concreta para que el receptor entienda y comprenda y pueda realizar un comentario sobre lo situado.
Para mi el uso de las redes sociales o cualquier otro medio informativo debe ser realizado con respeto ya que actual mente no solo adultos tenemos acceso al uso de la información sino ya algunos menores de edad tienen acceso a la información normalmente la aplicación de YouTube es la más visitada ya que cuenta con una gran gama de tutoriales que nos sirven ya sean educativos o de uso personal.
Para finalizar la tecnología se ha regenerado de una manera muy grande dándonos la oportunidad de opinar y compartir información.
saludos
buen dia
MARTIN CABALLERO HERNANDEZ
ResponderBorrarGRADO Y GRUPO 1("C")
TEMA
FORMAS DE COMUNICACIÓN Y LAS FUENTES DE INFORMACIÓN DENTRO DEL ÁMBITO
INFORMATICO.
Las tecnologias de la información y la comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologias desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro.Abarcan un abanico de soluciones muy amplio.Incluyen las tecnologias para almacenar informacion y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.
Las TIC se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales tecnologias de la comunicación (TC)- constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonia convercional- y por las tecnologias de la información (TI) caracterizadas por la digitalización de las tecnologias de registros de contenidos (informatica, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces).
Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada.Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televición) ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet.El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos (ciberespacio profesional2011).
Las TIC son cambiantes, siguiendo el ritmo de los continuos avances cientificos y en un mareo de globalizacion económica y cultural, contribuyen a que los conocimientos sea efimeros y a la continua emergencia de nuevos valores, provocando cambios en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales, e incidiendo en casi todos los aspectos de nuestras vidas.
De todos los elementos que integran las TIC, sin duda el más poderoso y revolucionario es Internet , que nos abre las puertas de una nueva, era la Era internet, en la que se ubica la actual sociedad de la información.
Isaac Ramón Oliva Huerta 1°A
ResponderBorrarFormas de comunicación y las fuentes de información dentro del ámbito informático
Las tecnologías que se avistan en estos años nos han permitido saber como es el mundo fuera de nuestro lugar de confort gracias a que en ella se encuentras las grandes redes que se manejan en todo el mundo permitiéndonos leer noticias de otros países o comunicarnos con un amigos o parientes que estén en otro lugar fuera de nuestro país o estado, también nos permiten viajar en el tiempo ya que en ellas podemos encontrar información como biografías de personas que vivieron muchos años atrás un ejemplo de esto es:
Konrad Zuse (22 de junio de 1910 - 18 de diciembre de 1995) fue un ingeniero alemán y un pionero de la computación. Su logro más destacado fue terminar la primera computadora controlada por programas que funcionaban, la Z3 en 1941.
Estas maquinas son tan buenas que algunas como las computadoras son capaces de almacenar una gran cantidad de información y procesar operaciones muy grandes y resolverlas en cuestión de segundos otras maquinas o dispositivos como son los celulares o teléfonos inteligentes son más pequeños y compactos, estos suelen utilizarse más para la comunicación entre personas.
Otras tecnologías más antiguas como la radio o el televisor analógico han sido sustituidos por las pantallas planas y las computadoras ya que estos ofrecen mejor calidad visual en sus vídeos y mejor calidad auditiva gracias a estas nuevas cualidades de estas tecnologías nos podemos informar informar de una manera más precisa de lo que pasa a nuestro alrededor
Fuentes de información:
Fuentes primarias: Son documentos primarios libros, revistas científicas y de entretenimiento, periódicos, diarios, documentos oficiales de instituciones públicas, informes técnicos y de investigación de instituciones públicas o privadas, patentes, normas técnicas.
Las fuentes secundarias contienen información organizada, elaborada, producto de análisis, extracción o reorganización que refiere a documentos primarios originales.
VALERY KENIA REYES DEL TORO
ResponderBorrarPara poder tener una mejor comprensión del tema es necesario considerar una definición por separado de ambos términos , y así tener un mayor razonamiento de estas palabras en conjunto.
Medios de comunicación se hacen referencia al instrumento o forma de contenido, por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación
Las fuentes de información son instrumentos para el conocimiento, búsqueda y acceso a la información. Las constituyen todos los elementos capaces de suministrar información para ser utilizada en una investigación.
De esto podemos concluir entonces que los medios de comunicación es la forma en la que nos comunicamos y hoy en día esas formas constituyen a su vez ciertos instrumentos.
A su vez estas se pueden dividir en dos:
Las fuentes primarias contienen información nueva y original, resultado de un trabajo intelectual.
Son documentos primarios: libros, revistas científicas y de entretenimiento, periódicos, diarios, documentos oficiales de instituciones públicas, informes técnicos y de investigación de instituciones públicas o privadas, patentes, normas técnicas.
Las fuentes secundarias contienen información organizada, elaborada, producto de análisis, extracción o reorganización que refiere a documentos primarios originales.
Son fuentes secundarias: enciclopedias, antologías, directorios, libros o artículos que interpretan otros trabajos o investigaciones.
Hoy en dia las fuentes de información son muy útiles para los seres Humanos por que nos ayudan a encontrar diversos documentos que son importantes para satisfacer nuestros conocimientos . La comunicación ha ido evolucionando a lo largo del tiempo y mejorando para que las personas tengan una manera simple y fácil de información que requieren.
Los egipcios fueron los primeros en plasmas sobre piedra asi que ellos fundaron la escritura, en el caso de los romanos utilizaban personas para que llevaran una noticia de un noticia de un lugar a otro, pasando esa manera salio el telégrafo este podía ser a distancia se transmitían los mensajes con un código ese primer mensaje dio un inicio de redes de comunicación, al poco tiempo salieron las palomas mensajeras, las enviaban de una ciudad a otra.
siguiendo con la evolución, salieron los primeros teléfonos de casa y comenzó a movilizarse el crecimiento de la tecnología en otras industrias como el cine , la radio, hasta llevarnos al uso de nuestros amados ordenadores, los primeros llegaron en 1980.
Siguiendo por el teléfono móvil y sus múltiples presentaciones desde su aparición hasta la actualidad, capaz de influenciar generaciones completas.
Y es asi como a través de del uso de la tecnología a nuestras formas de comunicación se han ido transformando e incluso transtornando pues el uso del habla se esta convirtiendo en un privilegio ahora que existe el celular
Alejandro Bravo Aguirre 1-A
ResponderBorrarTema:Formas de comunicaciones tecnologicas
Las nuevas tecnologías se refiere a todos los nuevos medios que en los últimos años han facilitado el flujo de información principalmente en la comunicación el desarrollo de la tecnologia en el tema de la comunicacion se ha convertido en un medio muy inportante para transferir informacion por eso hoy en dia se tienen mas avances por su facilidad de divulgacion y amplia cobertura por esta razon el internet television u otras herramnietas se han convertido en una herramienta funda mental para la sociedad al inicio del segundo milenio la humanidad empezo a crear una red global capaz de transmitir informacion
de forma instantanea de ideas o de juicios de valor en la ciencia la educacion el comercio el entretenimiento etc.
Las tecnologias son los medios por los que el ser humano facilita controla y modifica su ambiente natural con el objetivo de facilitar algunos aspectos es decir las tecnologias de comunicacion nos referimos a los medios que el ser humano ha creado con el fin de hacer mas facil el intercambio de informacion con otros seres humanos en lineas generales podriamos decir que las nuevas tecnologias informacion y comunicacion son los que giran entorno a algunos medios basicos la informatica la microelectrica y las telecomunicaciones pero giran no de forma aislada si no lo que es mas significativo de manera interactiva lo que permite conseguir nuevas realidades comunicativas este proceso ha estado marcado en los ultimos años gracias alas grandes y profundas transformaciones producidas en el campo de la tecnologia lo cual abre posibilidades infinitas de comunicacion En este sentido es necesario tener en cuenta que las nuevas tecnologías de la información y comunicación, presentan grandes riesgos culturales a las que se ven sometidos los países, ya que la comunicación es un agente modelador de la cultura.
A partir de la premisa de que las tecnologías han introducido cambios en los modos de comunicación entre los seres humanos y por ende en su vida social, este trabajo tiene como objetivo realizar un análisis sobre el proceso de comunicación mediado por las tecnologías, en diferentes aspectos de la vida social.
hector fernando iglesias serna 1 A
ResponderBorrarTEMA..FORMAS DE COMUNCACION DENTRO DEL AMBITO IMFORMATIVO
En la vida cotidiana se ha desarrollado de una manera muy grande ya que existen distintos modos de comunicación como Facebook , twitter, WhatsApp, messenger entre muchas otras aplicaciones que más que nada su función es divulgar las noticias. Antes solo existía el periódico y las noticias por medio de la radio y televisión pero ahora la tecnología ha avanzado mucho poniéndonos al tanto de muchas cosas ya que en la actualidad existen múltiples medios de comunicación tales como los mencionados anterior mente.
La información y comunicación consiste del siguiente procedimiento
• Emisor: persona que transmita el mensaje.
• Receptor: oyentes personas que ven o escuchan el mensaje.
• Mensaje: contenido que se narra o se describe.
• Canal: medio por el cual se transmite.
• Código: Signos y reglas empleadas para realizar el mensaje.
• Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.
Un ejemplo de un medio de comunicación seria Facebook ya que algunas personas luego grabamos en vivo para transmitir una noticia o cuando hay una persona desaparecida compartimos la información no solo uno, si no muchas personas.
En muchos casos la televisora apoya dando noticias no solo descriptiva si no narrada al igual que algunos cuentan con una persona que narra la información con señas ya que es un idioma para las personas con problemas de sordera ocupando lenguaje icónico ya que hay muchas formas de comunicación no verbal: código Morse, códigos universales (sirenas, Morse, Braille, lenguaje de los sordomudos), códigos semiuniversales (el beso, signos de luto o duelo), códigos particulares o secretos (señales de los árbitros deportivos).
Las tic´s juegan un gran papel en la información ya que actualmente existen muchos medios de comunicación como verbal que es el más común al igual existen muchos medios de realizar o recibir noticias. Al igual las redes sociales pueden ser un peligro
GEOVANNY DE JESUS NOLASCO DE LA O "1-A"
ResponderBorrarHoy en día la TIC es muy buena, interesante e importante para conocer todos sus usos y utilidades ya que es una excelente herramienta para la sociedad o aveces para el desarrollo del ser humano por que hoy en día las mayorías de las personas en el mundo ya cuentan con algún tipo de dispositivo informativo, ya sea por ejemplo un teléfono celular, tabletas, computadora,etc,los utilizan para miles de usos como poder hacer un buen trabajo, tareas, Sacar información y pues para lo que lo utilizan la mayoría que es para poder tener comunicación con algúna persona más que este lejos ya que a través de esta tecnología de comunicación nos podemos comunicar de manera rápida clara y sencilla con los demás personas que nosotros mismos elijamos al igual de poder mandar o enviar documentos, fotografías, audios y cualquier otra información que puedan ser enviadas por medio de aplicaciones o distintos tipos de redes sociales;las tecnologías de la información y la comunicación al igual de comunicarnos con otras personas también nos brindan la ayuda de poder sacar información y poder hacer trabajos de investigación en cualquier momento
Esos son grandes beneficios de las tecnologías de la información y la comunicación pero además de ello hay que saber y tener en cuenta y cuidado con la tecnología por que podemos obtener un vicio al uso de esas grandes herramientas y además de ello tener mucho cuidado por que lamentablemente hay personas que no tienen gratitud de estos grandes avances y hacen muy mal uso de ello por que pueden obtener información privada o personal de nuestras vidas. Una parte muy fundamental de las tecnologías de la información y la comunicación es la Internet ya con ella podemos visitar miles de páginas o sitios web que nos brindan información sobre cualquier tipo de cosa o duda que nosotros pudieramos tener pero bueno en conclusión las técnologias de la información y la comunicación son unas gran ayuda en nuestra vida diaria y nos ha dado una gran facilidad en nuestras vidas pero hay que tener muchos cuidado en sus usos en los cuales nosotros lo utilizamos FIN
Jorge Emilio Chigo PólitoPrácticamente en todos los campos profesionales las tecnologías de la información impactan de manera importante; cada vez hay más soluciones y más servicios que se adaptan a la realidad de nuestros tiempos.
ResponderBorrarInclusive hoy las Tecnologías de la Información sacuden al poder, para ejemplos están Egipto, Túnez, Libia y ahora Siria. Se sabe que uno de cada cinco sirios está al pendiente de la información que se transmite por internet (particularmente en Facebook). Las redes sociales fomentan la democracia y hoy este movimiento se conoce como “Revolución Facebook” que tuvo lugar este año en Egipto. Cito a Wael Ghonim (ciudadano egipcio empleado de Google):
“Si quieres liberar a una sociedad, bastará con brindarles el servicio de Internet”.
El futuro de las Tecnologías de la Información está íntimamente ligado al del Internet, este a su vez (internet) al contenido; siendo un detonador importante el crecimiento y creación de nuevas redes sociales, acceso a internet de banda ancha basado en movilidad, mayor democracia digital e igualdad de oportunidades así como también la eliminación de la marginación digital.
La dimensión social de las TIC se vislumbra atendiendo a la fuerza e influencia que tiene en los diferentes ámbitos y a las nuevas estructuras sociales que están emergiendo, produciéndose una interacción constante y bidireccional entre la tecnología y la sociedad. La influencia de la tecnología sobre la sociedad ha sido claramente explicitada por Kranzberg, en su ley sobre la relación entre tecnología y sociedad: 'La tecnología no es buena ni mala, ni tampoco neutral' (1985: 50), pero esta relación no debe entenderse como una relación fatalista y determinista, sino que a nuestro entender nos conduce a nuevas situaciones y planteamientos que deben llevarnos a través de la investigación y el análisis de sus efectos a tomar posiciones que marquen el camino y la dirección a seguir atendiendo a la sociedad que deseamos construir.
La comunicación a existido desde mucho tiempo atrás, desde la era prehistórica donde se comunicaban mediante dibujos hechos a mano, hasta hoy en día que utilizamos el famoso teléfono.
ResponderBorrarAntes enbes de mandar mensajes por teléfono se hacían cartas y se mandaban mediante un medio de transporte (aves) esto era muy tardado ya qué para llegar a su destinatario les tomaba horas en inclusive días .
Con el uso de la tecnología de hoy en día no solo nos ha favorecido para nuestra vida cotidiana, sino también para nuestra salud ya que se han erradicado muchas enfermedades gracias a buen uso de la misma e incluso se están implementando nuevos medicamentos para el uso del ser humano.
Esto nos hace preguntar ( existirá siempre la tecnología) , la respuesta es si ya que tanto la tecnología como la comunicación han sido y serán de suma importancia para el desarrollo del ser humano, por ejemplo antes cuando encargaban alguna tarea y/o investigación uno tenía que ir a la biblioteca a buscar en diferentes fuentes de información hasta encontrar lo deseado.
En los tiempos de hoy solo entras a Google pones el tema y te arroja varios links en los que puedes entrar, ver, descargar, e inclusive comentar sobre lo que te gustó y no te gustó de esa página.
La tecnología y la comunicación son de gran ayuda, pero tt hay que hacer buen uso de ellas ya que pueden llagar a ser muy peligrosas un ejemplo sería el famoso Facebook donde compartes con tus amigos, familiares, etc tus estados y fotos, pero te llega una solicitud de una persona que nisiquni si conoces y le das aceptar, pude que esa persona solo quiera ser tu amigo (a) para robarte tu información y/o sacarte fotos privadas y inclusive podría amenazarte para no difundirlo a otras personas.
La comunicación es tan importante que hasta se crearon redes sociales para tener una mejor interacción con los demás, por ejemplo el Twitter, instagram, Snapchatt,Facebook, entre otros que todo el mundo utiliza y utilizará toda su vida, ya que hoy en día estas redes son muy famosas por su fácil utilización y su rápida respuesta.
Jairo Jair Vertiz Moran 1A
Naomi Lopez Torreblanca 1.A
ResponderBorrarFormas de comucacion y las fuentes de informacion del ambito informatico.
Las tecnologias son los medios por los que un ser humano facilita controlar y modificar su ambiente natural con el objetivo de facilitar algunos aspectos.
Las tecnologias se refiere a todos los nuevos medios en los ultimos años han facilitado el flujo de informacion principlamente en la comunicacion el desarrollo de la tecnologia.
Hoy en dia las tic son importante y buenas para conocer todos sus usos es una excelente herramienta para la sociedad.
El gran desarrollo de la tecnologia que se ha ido desarrollando en las ultimas decadas ha provocado lo que muchos especialistas llaman revolucion tecnologica y social. Las personas pasa su mayor tiempo en las redes sociales como Facebook, Whatsapp, Instagram, entre otras.
La comunicacion ha existido desde hace cientos de años pero ha tenido complicaciones para que esta pudiera viajar grandes distancias en poco tiempo.
La forma mas evolucionada de la comunicacion oral es el lenguaje articulado y sonidos estructurados.
Existen varios tipos de comunicacion: *Oral: se realiza de codcodi escrito,el alfabeto o logotipos.
*Escrita: se realiza a traves de codigos escritos.
*No Verbal: se lleva acabo sin el uso de palabras.
*Individual: solamente interactua un emisor y un reseptor.
*Colectiva: ocurre cuando hay varias personas.
Las tic se clasifican como movimiento involuntarios,pero que estan situados en el limite entre voluntarios e involutarios. Las tic pueden ser simples o complejas.
*Simples: son de duracion corta y pueden incluir el parpadeo de los ojos, encogimiento de hombros y la extension de las extremidades.
*Complejas: tienen la duracion un poco mas larga y muchas veces consisten en combinaciones de tic simples como girar la cabeza y encoger los hombros simultaneamente .
Las tic estan provocando numerosas transformaciones en la economia, sociedad y cultural, e incide en numerosos aspectos de la vida como: el acceso al mercado laboral, la sanidad, gestion industrial, la informacion, la comunicacion,etc.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), como concepto general viene a referirse a la utilización de múltiples medios tecnológicos o informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información, visual, digital o de otro tipo con diferentes finalidades, como forma de gestionar, organizar, ya sea en el mundo laboral, o como vamos a desarrollarlo aquí en el plano educativo, donde ha llegado como una panacea que todo lo arregla y que sin embargo va a llevar un tiempo encontrar el modelo más adecuado a seguir en la educación, ya que no se puede cometer el error de abusar de su uso, pero hoy en día sería aún más erróneo su ausencia, ya que su uso como herramienta didáctica se antoja ya imprescindible.
ResponderBorrarPor tanto podemos afirmar que el uso de instrumentos tecnológicos es una prioridad en la comunicación de hoy en día, ya que las tecnologías de la comunicación son una importante diferencia entre una civilización desarrollada y otra en vías de desarrollo.Las últimas generaciones tienen tan interiorizados medios como el cine o la televisión que no llegarían a considerarlos como innovaciones su uso educativo, son por esto junto con la red de internet ya parte de su lenguaje y de su vida y por tanto un sistema educativo moderno debe incorporarlo para poder llegar hasta ellos. La presencia constante de los medios de comunicación social, los aprendizajes que las personas realizamos informalmente a través de nuestras relaciones sociales, de la televisión y los demás medios de comunicación social, de las TIC y especialmente de Internet, cada vez tienen más relevancia en nuestro bagaje cultural. En la vida diaria su uso es más que habitual, prácticamente todas las instituciones culturales como museos, exposiciones y bibliotecas utilizan asiduamente estas tecnologías para difundir sus materiales a través de la inevitable páginas web, o por medio de vídeos, dvds interactivos, u otros medios con objeto de tener más aceptación y divulgación entre toda la población." Ana Karen Mortera Estrada" "1.A"
Felipe de Jesus Hernandez Agustin 1-A Estas nuevas tecnologías son muy accesibles, ya que nos permiten la comunicación de una manera más fácil; como acceder, producir, guardar, presentar, e intercambiar información. Estas nuevas formas están en todos los ámbitos de nuestras vidas, en nuestra vida social, familiar y escolar. Sus usos son ilimitados y pueden manejarse con facilidad, sin necesidad de ser un experto. Además estas nos sirven para divertirnos, aprender, mantenernos en contacto, saber lo que pasa en el mundo, podemos dar nuestra opinión y conocer la de los demás. Con ellas la distancia se disminuye, y asi la comunicación e intercambio de información se hace cada vez más rápido y eficiente.Pero aparte de su utilidad y grandes ventajas,tiene algunas desventajas como las distracciones. Es muy fácil que con esta herramienta surjan pérdidas de tiempo a cada rato, por lo que cada persona debe autocensurarse en estas cuestiones y dejar las distracciones de internet para los ratos de ocio, evitándolas al máximo cuando se está trabajando o estudiando.tambien puede anular habilidades como como la escritura a mano se ven amenazadas con la masificación de las máquinas También el pensamiento crítico puede verse amenazado con Internet, ya que muchos esperarán ela utilización de esta herramienta mediante el cual las personas y los docentes sobre las tecnologías han ayudado bastante en la educación, pero hay algunas personas no le dan un buen uso y no solamente deben trabajar con las tecnologías y dejar un lado los recursos del ambiente para desarrollar cualquier actividad que se presente. A medida las TIC han evolucionado bastante en la formación académica de los estudiantes ya que hoy en día han dejado de consultar en los libros, las bibliotecas, ahora solo es por medio de internet la cual hace una búsqueda avanzada y rápida ayuda al estudiante a adquirir más conocimientos sobre cualquier tema que esté trabajando o investigandoncontrar en la web todas las respuestas a los dilemas académicos que se presentan dejando de un lado la reflexión personal.
ResponderBorrarLas tecnologías de la información de la comunicación o abreviado (TIC),las tics son el conjunto de tecnologías que nos permite realizar ciertas funciones que nos ayudan en ciertos ámbitos como podrían ser escolares o de trabajo entre otras .u otra manera de poder describirlas puede ser las herramientas o los recursos tecnológicos y comunicacional , este nos facilita la emisión, acceso y tratamiento de la información mediante códigos variados que pueden corresponder a textos, imágenes, sonidos, entre otros. s común en todo proceso de comunicaciones, existe la emisión de un mensaje, y en el caso de las TIC, este mensaje corresponde a datos e instrucciones enviadas de un usuario a otro por medio de un canal digital o hardware y definido por un código o software, en un contexto determinado por convenios internacionales.
ResponderBorrarLas TIC están involucradas en el desarrollo de las redes , gracias a esto nos facilita el acceso a una información concreta ,unos ejemplos principales el teléfono y la televisión, son ejemplos de ello. Sin embargo, los constantes avances tecnológicos han dado pie a que existan nuevas formas de comunicarnos, así como nuevos métodos para transmitir información.
Aunque las TIC nos facilita en ciertas maneras , también no puedes perjudicar y más si hablamos en el ámbito educativo pues la gran cantidad de información que los alumnos pueden encontrar en la red no deja de ser considerada un arma de doble filo, puesto que así como resulta de gran utilidad para el desarrollo de nuevos contenidos académicos, también puede entorpecer la creación conocimientos si se trabaja con información incompleta o procedente de fuentes poco confiables, una posibilidad que no debe descartarse.
Las tecnologías son muy esenciales para nosotros pues hemos crecido con estos avances pero las pero las personas piensan que estas son inadecuadas la verdad es que este comentario es falso pues es lo contrario los que le dan el mal uso somos nosotros .MARQUEZ PAREDES ALAN MOISES 1-A
Estefani Esperanza Mendiola Andrade 1-A Las tecnologías de la información y comunicación conocido como (TIC)para referirse a conjunto de saberes,des de que en 1969 la Internet ingresara a nuestras vidas las virtudes de este tipo de tecnologías son fáciles de detallar y otros aparatos especializados para conservar fuentes de investigación tradicional,la importancia de la tecnologia estan tan ligadas su facilidad de uso cuando un articulo es difícil de manejar esta condenado o fracaso puede que se venda por un tiempo, el software sirve para las computadoras hacer mas rápido,la computadora es el elemento mas representativo de las TIC Estas nuevas tecnologías son muy accesibles, ya que nos permiten la comunicación de una manera más fácil; como acceder, producir, guardar, presentar, e intercambiar información. Estas nuevas formas están en todos los ámbitos de nuestras vidas, en nuestra vida social, familiar y escolares son grandes beneficios de las tecnologías de la información y la comunicación pero además de ello hay que saber y tener en cuenta y cuidado con la tecnología por que podemos obtener un vicio al uso de esas grandes herramientas y además de ello tener mucho cuidado por que lamentablemente hay personas que no tienen gratitud de estos grandes avances y hacen muy mal uso de ello por que pueden obtener información privada o personal de nuestras vidas.Existen varios tipos de comunicación: *Oral: se realiza de codcodi escrito,el alfabeto o logotipos.
ResponderBorrar*Escrita: se realiza a través de códigos escritos.
*No Verbal: se lleva acabo sin el uso de palabras.
*Individual: solamente interactuan un emisor y un receptor.
*Colectiva: ocurre cuando hay varias personas.
Las tic se clasifican como movimiento involuntarios,pero que estan situados en el limite entre voluntarios e involutarios. Las tic pueden ser simples o complejas.
*Simples: son de duracion corta y pueden incluir el parpadeo de los ojos, encogimiento de hombros y la extension de las extremidades.
*Complejas: tienen la duración un poco mas larga y muchas veces consisten en combinaciones de tic simples como girar la cabeza y encoger los hombros simultáneamente ,una referencia electronica es una asistencia remota a los usuarios en la recuperacion impresa y electronica de informacion,apollo en la confeccion de citas bibliograficas una ventaja de las TIC es el descubrimiento en todas las industrias;los avances tecnologicos permite que las personas puedan encontrar una manera mas eficiente de hacer las cosas, un procesador de texto en un tipo de aplicacion informarica para la creacion y edicion, modificada y prosesamiento de documentos ayuda al estudiante a adquirir más conocimientos sobre cualquier tema que esté trabajando o investigando contrar en la web todas las respuestas a los dilemas académicos que se presentan dejando de un lado la reflexión personal.
Formas de comunicación y las fuentes de información dentro del ámbito informático.
ResponderBorrarHabitualmente el tan solo hecho de pensar en la palabra "tecnología" hace que nuestros horizontes se abran, nuestro cerebro se transforme y nuestras emociones crezcan; la tecnología es meramente indispensable pues está nos permite experimentar, nos permite conocer, y por supuesto aprender.
Dicen que somos la generación mas avanzada, y si, estoy de acuerdo en ello, porque en cualquier lugar que nos Plantemos podemos apreciar tecnología y no solo en aparatos portátiles y no portátiles, sino en todo, nosotros somos tecnología, al igual que nuestro entorno.
En nuestra actualidad, la tecnología se desarrolla como materia, porque es importante adquirir conocimientos a base de ellas y así no equivocarnos en alguna elección al adquirir algún dispositivo portátil o no portátil.
Tenemos algunas fuentes de información, entre las cuales estas:
PRIMARIA y la SECUNDARIA
PRIMARIA:es aquella qué probé un testimonio o una información directa sobre el tema de investigación, es escrita mediante el tiempo q la persona esta estudiando.
SECUNDARÍA:Es la q interpreta y analiza la primaria.
La comunicación adopta múltiples formas,las más importantes son la comunicación verbal y la comunicación no verbal.
Verbal:Se realiza a través de signos imágenes visuales, auditivas, olfativas sonidos y gestos que la otra persona comprenda.
No verval: Es cuando te comunicación por medio de mensajes sin palabras,es decir mediante indicios gestos y signos.
La información y comunicación consiste del siguiente procedimiento
• Emisor: persona que transmita el mensaje.
• Receptor: oyentes personas que ven o escuchan el mensaje.
• Mensaje: contenido que se narra o se describe.
• Canal: medio por el cual se transmite.
• Código: Signos y reglas empleadas para realizar el mensaje.
• Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.
Por ejemplo:Son las redes Sociales para comunicarnos como istragam, whatsapp, Facebook las cuales son las más comunes para comunicarnos hoy en día en nuestra vida diaria.
Las TIC están involucradas en el desarrollo de las redes , gracias a esto nos facilita mucho encontrar información y sin mayor esfuerzo, es claro que las TIC nos fácilitan mucho la vida pero también nos afecta en otros aspectos como podría ser la mala información su mal uso.
Anthony Portugal Zamudio 1C
Hoy podemos darnos cuenta que la tecnología se tornó indispensable y vital en la vida diaria,esto se debe a qué te permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente,sin ella no se hubieran alcanzado grandes descubrimientos y toda clase de logros que hay en la humanidad,gracias a la tecnología el ser humano tiene grandes comodidades,es de RECALCAR que así mismo también en muchas ocasiones hay seres humanos que no le dan el uso correcto como tendría que ser,nos hemos confundido de la verdadera importancia de la tecnología y la hemos echo la base para dañar a los demás o para dañarnos a nosotros mismos.
ResponderBorrarLa vida hoy en día es mucho mas fácil pero hemos llegado a depender tanto de la tecnología que ahora la mayoría de las personas no pueden vivir sin un celular,una tableta,una televisión,sin un televisor.Sí no llegáramos a contar con uno de los antes mencionados sentiríamos que la vida a acabado,incluso sentiríamos que no pertenecemos a la sociedad,la humanidad se ah echo dependiente de la tecnología,incluso muchas personas han terminado en él manicomio o incluso en la cárcel por la obsesión de tal.No podemos terminar a darnos cuenta que aunque sean muchos los avances la tecnología no resolverá nuestra vida,solo se trata de un medio en él cual nos podemos apoyar.
Sabes no podemos decir que la tecnología es la mala,mala es el uso que sé le da,ya que ella es una herramienta que nos ayuda en la actualización de mecanismos de enseñanza.La tecnología a transformado el intercambio de experiencias entre quien enseña y quién aprende.
Hoy la tecnología esta pasando a ser parte natural de las personas.Se encuentra presente en todo lo que nos rodea,sabes sin ella tuvieras que caminar demasiados kilómetros solo para poder entregar una sola carta.Gracias a ella hoy podemos decir que han sido muchisisimas vidas las salvadas,tan sólo imagínate que ya se pudiera adquirir la inyección o el tratamiento de el VIH,sin duda alguna la tecnología daría un gran avance para la humanidad.
Las virtudes de esta son fáciles de detallar:velocidad,agilidad,masificacion de los flujos informativos.
No podemos negar que la tecnología hace que allá un porcentaje muy alto de trabajos.
Hoy las TIC (tecnología de la información y la comunicación)forman parte muy importante en nuestra vida...💎
-videojuegos:la industria del ocio del entretenimiento es uno de los pilares centrales del desarrolló tecnológico y comunicativo.
-Servicio de mensajería:Uno de los grandes valores a los que estas nuevas tecnologías parecen obedecer es el mantener al ser humano en constante y veloz contacto con los demás.
-Sector de comercio electrónico:Hoy en día se trata de un sector que genera cuantiosos dividendos a nivel mundial.
-E_Gobierno:una buena gestión de las TIC permite a una cantidad gubernamental o estatal cualquiera ofrecer a mayor rango de transparencia y de contraloria socia a los electrones.
-Búsqueda de información:Una de las herramientas de mayor demanda del mundo digital,ya que sirven de mediador entre el usuario y el universo de la información disponible.
-Noticiero por suscripción:Su falta de interactividad.un concepto clave en esta época,parece ser su pata coja.
Jan Carlos León García.
"1":"A"
Materia:TIc
Luis Gabriel Cruz Palomo
ResponderBorrarHoy en día la tecnología es parte de nuestra vida cotidiana con ella podemos buscar desde información para un trabajo hasta pedir un transporte para poder desplazarse.
Gracias a ello nós facilita la forma de vivir por eso impacta de manera importante en nuestra vida esos grandes beneficios de la tic además de ello hay que saber y tener en cuenta el riesgo que hay al subir información a páginas que no son muy seguras por que podría ser causa de falsificación de identidades.
Hoy en día las fuentes de información son muy útiles para los seres humanos por que nós ayudan a encontrar diversos documentos que son muy útiles para los seres humanos por que son muy útiles para satisfacer nuestros conocimientos
Luis Gabriel Cruz Palomo
ResponderBorrarPlanificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación y los sistemas de información, así como de gestión y habilidades del personal. Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por ejemplo, de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información hay importantes problemas relacionados con el software como: la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización.
El ser humano a evolucionado gracias a esto la tecnología y la información va cambiando, mientras que antes era necesario consultar fuentes bibliográficas físicas como enciclopedias o libros, hoy en día es necesario solo una computadora, teléfono o cualquier dispositivo capaz de utilizar buscadores de información, y obtendremos información de manera digital y fácil de encontrar, además de que esta información puede ser convertida en información física con un objeto tecnológico más, hablamos de la impresora, con este objeto puede ser convertida en información física, con un solo botón; la información, a evolucionado según los nuevos descubrimientos y con ella también a evolucionado la tecnología.
La tecnología es tan avanzada y puede seguir avanzando, además de que puede dejar obsoletas a otros métodos considerados tecnología hace tiempo, tal es el caso del mapa que ahora puedes marcar tu ubicación en cualquier red social o enviarla a alguien para encontrarte, o también pueden ser mejorados tal es el caso de un simple reloj que pueden ser convertidos en relojes inteligentes, los celulares y las computadoras también han ido avanzando rápidamente ya que antes los celulares eran grandes y estorbosos además de que no todos podían poseer uno, y solo tenían la finalidad de ser utilizados para contactarte al igual que las computadoras que solo podían ser utilizadas por militares, mientras que ahora cualquiera puede ser utilizar un teléfono móvil o una computadora ya sea de escritorio o portátil, y tiene muchos más usos como, acceder a internet, usar buscadores, chatear, llamar a personas o hablar por una vídeo llamada, puedes jugar videojuegos, escuchar música, ver vídeos, escribir, leer, compartir un pensamiento, frase, video o incluso una imagen, etcétera, básicamente pueden ser utilizadas de infinitas maneras a tu gusto.
Comunicación a distancia
La ventaja más evidente de los medios de comunicación es que facilitan la comunicación a distancia.
Gracias a los dispositivos electrónicos (teléfonos, computadoras, tablets, entre otros) es posible hablar en tiempo real con personas que no se encuentran en el mismo país.
Son inmediatos
Antes de que existieran dispositivos electrónicos la comunicación a distancia se realizaba a través del correo postal.
Entre la emisión de la carta y el recibimiento de una respuesta podía pasar mucho tiempo, lo que hacía que la comunicación no fuese particularmente efectiva.
Sin embargo, gracias a los avances en materia de comunicación hoy en día la interacción a distancia puede ser inmediata.
Existen distintos tipos de plataformas que hacen posible este tipo de comunicación. Las redes sociales como Facebook y Twitter y las aplicaciones como WhatsApp son algunos ejemplos de estas.
Estudio a distancia
Anteriormente, se podían tomar cursos a distancia por correspondencia. Sin embargo, el proceso podía resultar tedioso debido a lentitud del correo postal.
Miguel Angel Marcial Lara
ResponderBorrar1°er A
TIC
La incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en las aulas de los centros educativos, es una medida necesaria y urgente que llevará sin duda a una mejora significativa en el proceso de aprendizaje y enseñanza. Esto implica una considerable inversión económica para la capacitación y actualización docente así como una dotación de infraestructura integral que se justifica plenamente si son empleadas de la manera correcta.
Realmente no existe una receta de cocina que sea aplicable al uso de la tecnología en el proceso enseñanza / aprendizaje que garantice los resultados ideales.
Existen variables situacionales y temporarias tanto de forma como de fondo que podrían afectar individual o grupalmente el desempeño académico, el docente debe planear cada actividad de acuerdo a los resultados esperados, se debe saber que recurso tecnológico es el apropiado, como aplicar la tecnología de tal manera que se estimulen los sentidos y que se logre un aprendizaje significativo donde este sea base de futuros conocimientos.
Al aplicar recursos tecnológicos se obtiene un tratamiento de los datos que debe llevar a la obtención de información fácil de asimilar, pero no se debe perder de vista el objetivo perseguido por la asignatura y considerar el nivel previo o que antecede la formación vigente de los estudiantes. La educación y la formación continua son uno de los pilares sobre los que se sustenta la sociedad de la información. En esta época de cambio, las transformaciones sociales y culturales están cuestionando muchos de los planteamientos educativos, al mismo tiempo que se solicita de la Educación un protagonismo indiscutible en el desarrollo de la nueva sociedad. Pero, al igual que ocurre en todos los estamentos sociales, la educación se ha embarcado también en la búsqueda de nuevas formas para adecuarse a las nuevas necesidades. Las TIC se están mostrando como un recurso educativo potente. En los siguientes apartados revisaremos brevemente algunos de las posibilidades que nos ofrecen las Tecnologías (principalmente el ordenador) como recursos para el profesional de la educación.
Las tecnologias de la informacion y comunicacion (TIC) son importatantes en nuestras vida diharia ya que en la actualidad casi todos los manejamos por medio de las redes sociales.Las comunicaciones con otras personas de todo el mundo son mas faciles ya que no hay la necesidad estar trasladandose de un lugar a otro y con ello nos ahorramos gastos que talvez en ese momemto no contamos con ello y asi estamos en contacto con familiare, amigos, etc.La tecnologia nos ayuda en todo antes se tenia que ir ala biblioteca a investigar sobre algun tema y ahora solo consultamos en google o alguna pagina wee y al instante aparece la informacion .
ResponderBorrarLas TIC nos facilitan mucho la vida pero tambien nos afecta por la mala informacion de gente no responsable de este medio que hace malos comentarios y da informacion erronea.
Las redes socilaes o cualqier otro medio informativo deben contener respeto ya que no solo adultos tenemos acceso ala informacion si no menores de edad (niños) y en las redes hay ventajas y desventajas.
Hay múltiples formas de comunicacion, como medio de redes sociales como puede ser instagram, Facebook, Twitter, Snapchat, WhatsApp, Youtube,etc.Aparte es un proceso social por medio del cual dos o más individuos transmiten e intercambian información pero también puedes compartir ideas intereses, expresarte de varias formas de forma verbal y escrita como lo son todas estas redes sociales mencionadas.
El futuro de las Tecnologías de la Información está íntimamente ligado al del Internet, este a su vez (internet) al contenido; siendo un detonador importante el crecimiento y creación de nuevas redes sociales, acceso a internet de banda ancha basado en movilidad, mayor democracia digital e igualdad de oportunidades así como también la eliminación de la marginación digital.
El conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información.
Las formas de comunicacion y fuentes de hoy en dia nos ayudan mucho yo en lo personal pienso que me han ayudado con mis tareas y a saber de cosas que antes no sabia sobre el mundo.
Alexis A Jacome L. 1-A
Carlos Abdiel López Valdes 1° "A"
ResponderBorrarLas tecnologías de la información y la comunicación (las TICS) hoy en dia son muy utiles en nuestra vida diaria , ya que con ella podemos hacer muchas cosas como navegar por internet, comunicarnos por las redes sociales, llamadas etc. Nos podemos comunicar com personas de todo el mundo de una manera mas facil , como ya mencionado por las redes sociales como Facebook, Wathsapp, Instagram,Youtube, etc.
Hoy en dia la tecnología está pasando a ser parte de las personas.Se encuentra presente en todo lo que las rodea desde el trabajo, En este proceso digital,la educacion juega un rol fundamental no solo pir que permite a los estudiantes adquirir habilidades necesarias para sobrevivir en esta sociedad enfocada en el conocimiento tecnológico , si no que contribuye en su propia experiencia de aprendizaje.
Las ventajas de este tipo de tecnologías son de facilitar que los usuarios de distintas partes del mundo puedan conectarse entré si a partir de sus computadoras o compartir archivos.
La información que antes estaba era contenido en libros,servicios especializados y fuentes de investigación tradicional, hoy en dia se halla dispersa en la red y circula mucho mas libre y democráticamente aunque también de manera mucho menos sistemática.
Me equivoque y me falto palabras.................
BorrarCarlos Abdiel López Valdes 1° "A"
ResponderBorrarLas tecnologías de la información y la comunicación (las TICS) hoy en dia son muy utiles en nuestra vida diaria , ya que con ella podemos hacer muchas cosas como navegar por internet, comunicarnos por las redes sociales, llamadas etc. Nos podemos comunicar com personas de todo el mundo de una manera mas facil , como ya mencionado por las redes sociales como Facebook, Wathsapp, Instagram,Youtube, etc.
Hoy en dia la tecnología está pasando a ser parte de las personas.Se encuentra presente en todo lo que las rodea desde el trabajo, En este proceso digital,la educacion juega un rol fundamental no solo pir que permite a los estudiantes adquirir habilidades necesarias para sobrevivir en esta sociedad enfocada en el conocimiento tecnológico , si no que contribuye en su propia experiencia de aprendizaje.
Las ventajas de este tipo de tecnologías son de facilitar que los usuarios de distintas partes del mundo puedan conectarse entré si a partir de sus computadoras o compartir archivos.
La información que antes estaba era contenido en libros,servicios especializados y fuentes de investigación tradicional, hoy en dia se halla dispersa en la red y circula mucho mas libre y democráticamente aunque también de manera mucho menos sistemática.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) cada vez son menos las barreras que frenan la interaccion entre unos y otros, pues las tecnologías de la información y la comunicación hacen pocible el intercambio.Brinda el acceso a información abundante y variada, podemos estar al tanto de lo que ocurre en cualquier parte del mundo.
En el aspecto educativo, las TIC han revolucionado el metodo de aprendizaje, complementando la educación impartida a travez de libros y revistas escolares.
Me alegra mucho saber que las tecnologuiias de la comunicación hayan evolucionado y nos hayan opermitido vannzar tanto para poder expresarnos de mas y mas maneras a lo largo de su evolución nos abren un sinfín de medis para que nospodamos comunbicar mas fácil y sencillamente es facinante como no permite ahora disponer de expresiones y formas de opinar encualquier red social como Facebook whatsapp instagran twitwer algo qu e se debe de saber por la mayoría de la gente es que no toda la información comartidaen esta tecnoloigi es confiable la información en Internet puede ser 'engañosa' y responder a intereses particulares. En Internet podemos encontrar tanto información veraz y de calidad como 'seudoinformación' que bajo la apariencia de información de calidad oculta la finalidad de la misma que puede hacer que la información no sea totalmente veraz o este sesgada hacia una dirección determinada. Por ello, es imprescindible cuando trabajamos con información obtenida a través de la red, contrastar dicha información con otros documentos y con el propio criterio del profesional. Disponer de direcciones electrónicas 'fiables', que hayan pasado filtros de calidad es importante otra cosa qu nos permiten las tic son incorporarlas ala educación nospermite conocer y mantenernos comunicados entre alumnos y maestrososbre tareas o trabajos acerca de la escuela nos permite también investigar en la mitad de tiempo tareas y infoemacion necesaria para poder trabajar en las clases las TIC yolas veo como una herramienta de trabajo quye en la actualidad es indispensable paracualquier estudiante aestro o en generarl para cualquierpesoba as características de la información en Internet, que consideramos relevantes para poder realizar un buen uso de la misma. Pasamos a detallar las herramientas que podemos utilizar para acceder a esta información de una forma rápida y eficaz asi que las TIC SON HERRAMIENTAS MUY UTIES EN NUESTROS DIAS
ResponderBorrarLAS FORMAS DE COMUNICACIÓN Y LAS FUENTES DE INFORMACIÓN DENTRO DEL ÁMBITO INFORMATIVO.
ResponderBorrarEn la actual sociedad del conocimiento existen muchos canales de comunicación y aunque, a menudo es difícil reaccionar ante tanta información, los educadores se han esforzado para crear materiales para trabajar en el aula y han elaborado muchas teorías sobre su función como profesionales en la educación para la comunicación.Este sentido, el sector educativo se ha centrado en analizar si los medios de comunicación son educativos o no, de qué forma podemos utilizarlos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, de qué forma contribuyen a la formación en valores, etc. Por eso creo que deben tener los medios de comunicación en la educación. Tambien creo que es responsabilidad por parte de los profesionales de la comunicación. La importancia de los medios de comunicación es inmensa ya que es una herramienta súper deseada y podemos mantener ese ángulo con la sociedad. Ya nadie discute la importancia de los medios de comunicación en la sociedad actual ya que solo nos conformamos con que esten y listo no se dan ese momento para ver cual es la verdadera importancia . Nos encontramos inmersos en una sociedad mediática y nuestro estilo de vida convive con los mensajes que nos transmiten los medios de comunicación,de la misma forma, hablar de medios de comunicación implica abarcar un abanico de posibilidades muy amplio: muchos canales de televisión, radio, Internet, publicaciones impresas de todo tipo. Los medios de comunicación de masas constituyen un aparato de socialización muy importante influyen en nuestras ideas, hábitos y costumbres. Debemos saber que este tema va entrelazado con los medios de prensa, las revistas, las películas, la televisión y la radio, excede en gran medida al volumen de información que llega a través de la enseñanza y los contenidos que se transmiten en nuestras escuela. Este va de la mano con los medios de comunicación en una herramienta educativa muy poderosa, con las ventajas y desventajas que esto supone. Pero, educar no debe ser su finalidad última. *En conclusión* : Los medios de comunicación influyen demasiado en un ámbito que se encarga de informar y dar a conocer distintas maneras de su manejo .
Ian Ernesto Nuñez Solano 1 ero "A"
Gabriel Pineda López 1-A
ResponderBorrarLas (TIC) las tecnologías de la información y la comunicación ahora hoy en día es algo importante tanto para mi y para los demás cada vez las "TIC" dan más servicios y soluciones a nuestro tiempo por ejemplo en la tarea o a los que trabajan les es de mucha ayuda y se adaptan a nosotros.
Las "TIC" están asociadas con la humanidad y son muy útiles para saber que es lo que hay en nuestro alrededor navegando en el Internet o nuestras redes sociales enterarnos lo que está sucediendo en otros paises o simplemente con nuestra familia hacer llamadas, mensajearse o enterarse de las noticias cotidianas etc. Las "TIC" no sirve de muchas manera ahora en el futuro va a ver más tecnologías si ahora las "tic" estan en nosotros, están en las personas juegan un papel importante en la educación tanto en los estudiantes y a los maestros ya que facilita hacer las tareas y a los maestros a dar sus clases más concretas y a que dejen un aprendizaje bien fundamentado.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación están acaparando casi todas las áreas de la sociedad, especialmente en algunos entornos como el educativo. Alumnos y docentes pueden valerse de un recurso casi infinito como es Internet. Pero, como toda herramienta, tiene su lado positivo y su lado que no lo es tanto.
El modelo lineal del conocimiento transmitido del docente hacia el alumno está perdiendo fuerza en la actualidad con el advenimiento de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). El aprendizaje en la era Internet está en abierto, es decir en línea y a disposición las 24 horas del día desde lugares remotos con la posibilidad de acceder a toda la información.
Aunque las tic sirve de mucho las personas a veces le dan un mal uso al Internet pero así como hay desventajas hay ventajas como las que anteriormente mencione: en la educación y otras más. Las TIC se están mostrando como un recurso educativo potente. En los siguientes apartados revisaremos brevemente algunos de las posibilidades que nos ofrecen las Tecnologías (principalmente el ordenador) como recursos para el profesional de la educación.A medida las TIC han evolucionado bastante en la formación académica de los estudiantes ya que hoy en día han dejado de consultar en los libros, las bibliotecas, ahora solo es por medio de internet la cual hace una búsqueda avanzada y rápida ayuda al estudiante a adquirir más conocimientos sobre cualquier tema que esté trabajando o investigando encontrar en la web todas las respuestas a los dilemas académicos que se presentan dejando de un lado la reflexión personal.
Soy Gadiel Mendez Mota:
ResponderBorrarFORMAS DE COMUNICACIÓN RESPECTO A LA TECNOLGIA QUE SE USA HOY EN DIA
La tecnología hoy en día ha evolucionado de tal forma que se han facilitado muchas cosas que en la antigüedad (refiriendo hasta hace unos 100 años) que quizá hubiéramos visto imposible, como por ejemplo, poder mandar un saludo a una persona en otro estado, país o continente y que este le llegara en cuestión de segundos. Debemos reconocer que la invención de computadores capaces de recibir y enviar información a otras sin importar la distancia fue uno de los mejores avances tecnológicos de la historia del mundo. La información que se manda o comparte diariamente no tiene límite. Nunca nos hemos conformado con lo que ya tenemos y hemos buscado satisfacer necesidades que se van anexando a la vida diaria, como lo son compartir fotos, videos o hasta simples pensamientos que queremos que lleguen a una gran cantidad de personas de distintos lugares (Facebook); o quizá simplemente queremos compartir fotos, o ver las fotos de distintas celebridades (Instagram), porque las fotografías también son una forma de comunicarnos. Existen aplicaciones para chat como lo son WhatsApp o Messenger; existen otras que quedaron en el olvido como WeChat O Line.
Las fuentes de información igual abundan, pues podemos buscar una simple palabra o un grupo como “BTS” en google y ¡BOOM! en 0.48 segundos nos aparecerán más de 38,000,000 o yéndonos más lejos podemos buscar a Michael Jackson y en 0.78 segundos obtener más de 793,000,000, ¿Qué quiere decir eso? Que en internet hay infinidad de fuentes para buscar información relevante o de interés personal sobre ¡CUALQUIER COSA! Sabiendo que… google no fallará
En fin, formas para comunicarnos hay demasiadas, solamente hay que ver con cuales nos acomodamos y cuales son más fáciles de utilizar, porque hasta para eso, buscamos hacer el mas mínimo esfuerzo para realizar todas nuestras actividades. También debemos saber hacer un buen uso de todas esas aplicaciones de recepción y envió de información; ya que así como tiene sus ventajas también tiene sus desventajas, una de ellas la desinformación, la cual como su nombre lo dice su función es desinformar con información falsa o errónea con procedencia dudosa. Nuevas formas de comunicación e información ¿buenas o malas? Sin duda para mí, son de los mejores avances tecnológicos
Formas de comunicación y las fuentes de información dentro del ámbito informático
ResponderBorrarDaniela Edith Martínez Sánchez 1°A
En la actualidad, quienes utilizan más las tecnologías somos nosotros los jóvenes para realizar ciertos tipos de actividades como buscar información, para jugar, descargar o escuchar música, etc., o de igual manera para hacer tareas de la vida diaria como hacer transacciones bancarias, realizar pagos, comprar en tiendas/sitios online como Mercado Libre o Amazon, etc. La mayoría de nosotros tenemos correos electrónicos que nos sirven para enviar información a otros usuarios y, además, gracias a el correo electrónico podemos crearnos una cuenta y tener acceso a redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, WhatsApp, etc. La comunicación es un proceso social por el cual dos o más individuos transmiten e intercambian información, pero también pueden compartir ideas o intereses. Estas redes sociales son una forma de comunicarnos ya que, como se había mencionado anteriormente, a través de ellas podemos expresar o compartir información o nuestras ideas/intereses de forma escrita o verbal por medio de algún video. Pero para esto lo principal es que existan estos contextos:
Emisor: hablante o persona que emite el mensaje, con la intención de que este llegue al receptor (quien recibe el mensaje)
Receptor: hablante o persona que recibe el mensaje, lo decodifica y lo interpreta.
Mensaje: nombre que recibe el contenido que ha sido codificado para ser transmitido.
Canal: a través del cual viaje el mensaje. En caso de ser una comunicación oral, el canal es el aire; si se trata de una comunicación telefónica, el canal será el dispositivo telefónico.
Contexto: es el medio en donde se encuentran el emisor y el receptor al momento de producirse la comunicación
Código: esta constituido por el conjunto de signos, manejados tanto por el emisor como por el receptor, en el cual decodifica el mensaje para que pueda ser transmitido.
Las fuentes de información son instrumentos para el conocimiento, búsqueda y acceso a la información. De acuerdo con el grado de información que proporcionan, las fuentes de información se dividen en primarias, secundarias y terciarias; esta división se utiliza generalmente en el ámbito académico.
Las fuentes primarias son aquellas que contienen información original, el tema que contienen no ha sido nunca tratado, la información se ha mantenido intacta, es decir, no ha sido interpretada o analizada por un investigador o institución. Este tipo de fuente de información se encuentra en tesis doctorales, libros, actas de congresos, revistas, normas o patentes. Entre las fuentes primarias es posible también encontrar obras de referencia como diccionarios, enciclopedias, anuarios, directorios, guías, fuentes biográficas y hasta los atlas.
Las fuentes secundarias son resultados concretos de la utilización de las fuentes primarias; constituyen el producto de muchos años de investigación. Se pueden identificar porque no tienen como objetivo principal ofrecer información sino indicar qué fuente o documento nos la puede proporcionar. Entre las fuentes secundarias se encuentran los catálogos y las bibliografías, entre otros.
Las fuentes terciarias cumplen las funciones de compilar, organizar, recoger y depurar las fuentes primarias y secundarias. De acuerdo con el tipo de información que contienen las fuentes de información se clasifican en fuentes generales y fuentes especializadas.
Luis Fernando Hernández Barrón 1.-A
ResponderBorrarDesde siempre, la comunicación ha sido una necesidad del ser humano. Mantenerse comunicado e informado es algo que hoy podemos hacer gracias a las Tecnologías de la Información y Comunicación. Gracias a los avances tecnológicos del hombre, hemos podido desarrollar e innovar en distintos ámbitos de la tecnología.
Por ejemplo: Antes debíamos de escribir una carta para comunicarnos con algún familiar o conocido, se tenía que mandar a la dirección de esa persona y esa persona recibiría la carta días, semanas o incluso meses después de haberla enviado. No obstante, el ser humano necesitaba algo más eficiente y rápido, por lo que se inventó una nueva TIC: Los mensajes de texto. Estos, funcionaban mediante un celular, ingresabas el número de otra persona, escribías el mensaje que deseabas enviar y casi al instante, lograría llegar a su celular.
Antes de los mensajes de texto, ya se había inventado el teléfono, un aparato capaz de recibir y enviar sonido. El teléfono, permitía comunicarse a las personas sin importar su distancia. No obstante, esto apenas fue el principio. Poco a poco comenzaron a surgir más TIC, sin embargo, hubo una que revolucionó todo: La computadora. Siendo la computadora el elemento más representativo de las TIC, fue la herramienta que comenzó todo una innovación. Desde la creación del Internet, hasta la evolución del celular. El nuevo modelo del celular incluía mensajes de texto, llamadas, cámara y demás. Gracias a esto, llegó a mejorar el sistema de comunicación de mensajes, creando así lo que hoy conocemos como: Chat.
El chat es una TIC que vemos presente en todas las redes sociales que nos permite comunicarnos con otras personas de manera práctica y sencilla. Además, suelen incluir llamadas, vídeo llamadas, audios, imágenes y vídeos. Todo esto nos facilita la manera de comunicar o informar de algo, mostrando contenido en especial como lo sería una fotografía o un vídeo, sin importar la distancia en que se encuentre una persona.
La computadora, tampoco se quedó atrás, innovando más que el celular con un nuevo interfaz sencillo de usar.
La computadora, actualmente, es capáz de procesar información a una velocidad muy rápida. Gracias a las computadoras podemos crear software, programas, aplicaciones y demás cosas que utilizamos.
Para finalizar, podemos afirmar que las TIC son un elemento importante en nuestra vida diaria.
Gracias a ella podemos mantenernos informados y comunicados mediante distintas fuentes de información y de una manera muy sencilla.
Marissa 1A:
ResponderBorrarLas formas de comunicación y fuentes de información basadas en la tecnología que se usa hoy en día.
Con el tiempo la sociedad ha ido evolucionando, a veces de forma veloz, y en otras un poco más lento; pero lo que hay que destacar es que no importa el tiempo en que pase, sino el logro que hayamos conseguido con dicha evolución. Unos de los logros más importantes de todos los tiempos fueron el internet y las computadoras. Estas dos trabajan de forma conjunta, pues en la actualidad desde la computadora puedes realizar acciones como…mandar un saludo a alguien, tener conversaciones aun a miles de kilómetros de distancia, realizar una video llamada, buscar sobre tu equipo favorito, agendar un viaje, conocer gente de otros continentes, ver en tiempo real sucesos alrededor del mundo.
La creación de las redes sociales fue un plus a lo que ya teníamos. ¿Poder hablar hasta con 200 personas al mismo tiempo? Si, WhatsApp pensó hasta en la más mínima necesidad para así satisfacer al consumidor. ¿Apenas tener 10 amigos en el salón de clases pero en internet llegar a tener 3,000 amigos? Si, Facebook te lo permite! Facebook abre un nuevo mundo para ti, donde puedes… buscar a una persona conocida, buscar a una persona desconocida de alguna parte del mundo, ver videos en vivo, ser parte de infinidad de grupos sin importar tus intereses, hacer compras de segunda mano con gente de tu ciudad.
La utilización de las redes sociales y las tecnologías de móviles han dado un giro en la forma en la que nos comunicamos. Los adolescentes, acostumbrados a este modo de vida rodeado de estas técnicas, ya no sabemos utilizar otros medios que no sea la tecnología actual.
Las tecnologías aumentarán más provocando así que las nuevas generaciones cada vez estén más influenciadas con las tecnologías y que no sepan enfrentarse a la vida sin ellas.
Las consecuencias de ello puede ser la falta de atención de los estudiantes hacia los estudios debido a estas avanzadas y novedosas tecnologías que nos distraen como por ejemplo el popular y famoso “WhatsApp”, y que también afecta a nuestra vida entorno a la sociedad.
En mi opinión, los niños deberían poseer la menor tecnología posible y cuanto más tarde mejor. Los aparatos electrónicos te absorben y te impiden socializar con el resto de personas que te rodean.
La tecnología es útil, no necesaria.
LITZY YANETH MURCIA ZAMORANO
ResponderBorrar1A
Tecnologicamente hay muchos mas avances que en otros tiempos lo nos ayuda apues hacer y realizar diversas tareas como el investiga trabajar,comunicarnos y lo mejor de yodo que ala hora de comunicarnos loo podemos hacer de muchas maneras y muchisimas redes sociales y en ña cual nos podemos expresar distimto vomo en instagram em esta red social nos permite mostrar nuestra vida mediamte fotogragias y historias en esta mostramos nuestro dia recomendamos y damos la like para que entren en otros citios tamjien esta en you tube esta red es magnifica podemos comunicar,nuestra vida o nuestras experiencias o ensellansas y divertir a los demas mediante videos e imagenes lo mejor en esta red que si tienes publico grande podras tener mucjas visitas tus videos,tu trbajo sera remoneradoy tambien tenemos mensseger que nos permite enviar mensajes de twxto, asi clmo audios y imahenes es una rama o un complemento de facebook de esta se puede saber la ubicacion de alguna persona o un sitio tambien nos permite hacer llamadas o videollamadas cln un maximo de 4 personas y tambien trae como unos minijuegos.Tambien esta facebook que es una de las redes sociales mas usadas del mundo, si no que es la red mas grande del mundo,magnifica nos permite comunicarnos suviendo videos,imagenes post o fotos.
Tambien nos permite comentar alguna publicacion subida y tambien reaccionar mediante alguna reaccion como, me gusta, me encanta, me enoja, etc.
Estantala cominicacion que tenemos en esta red o tan facil que no solo la ocupamos para entretener si no para trabajar como vendiendo o haciendo publicidad de algun objeto, tambien podemos hacer transmiciones en vivo y invitar a nuestros amigos para que los vean y reaccionen ala publicacion.
Las fuentes word es inimaginable la gran fuente de informacion que tenemosen internet, como wikipedia entre otros y no solo es informacion academica si no para cualquier problema de la vida cotidiana como formatira tu telefono o como poner una contraseña o clave, como arreglar algunos problemas de salud o investigar sobre la alimentacion sanamente y es super variada opciones que tenemos a la hora de comunicarnos, o investigar que hay muchisimos aparatos donde lo podemos aprender de ella.
Fin